• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Senado: la oposición logró que se debata el DNU de fondos reservados para la SIDE

12 septiembre, 2024
in Politica
Senado: la oposición logró que se debata el DNU de fondos reservados para la SIDE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Senado debate desde las 14 en el marco de una sesión por financiamiento educativo y la boleta única de papel. Los dos proyectos fueron aprobados en los temas de Labor Parlamentaria después de que se descartara el tratamiento del DNU por los fondos reservados de la SIDE.

Horas después de la victoria en Diputados por el veto presidencial a la reforma jubilatoria, el oficialismo logró suspender, una vez más, el debate sobre el polémico decreto que autorizó un incremento sustancial en los gastos reservados de la agencia de inteligencia del Estado. La medida recibió un primer revés a a fines de agosto en la Cámara baja.

Sin debate por el DNU, el Senado tratará el financiamiento educativo y la boleta única papel

Durante la reunión de Labor Parlamentaria, luego de horas de discusión, los jefes de bloque del Senado y la vicepresidenta Victoria Villarruel finalmente llegaron a un acuerdo para que se lleve adelante la sesión de este jueves, en la que se discutirá el financiamiento educativo y la modificación al proyecto de la boleta electoral, que cuentan con media sanción de Diputados. El debate comenzará a las 14.

La discusión parlamentaria llegará en medio de una importante victoria del Gobierno luego de la cosecha de votos lograda en Diputados para sostener el veto a la ley de Movilidad Jubilatoria, con la que mostró el poder de sus cartas al Poder Legislativo, dado que logró enviar al ostracismo a un proyecto que había logrado dos tercios del apoyo para su aprobación.

Igual destino podría correr también la propuesta de la oposición para aumentar los fondos educativos, dado que, ante una eventual sanción, podría ser vetada. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que, en caso de que la Cámara alta le de la media sanción restante a la iniciativa, el Poder Ejecutivo la vetará, de la misma manera que lo hizo con la reforma jubilatoria. “Se viene otro veto”, adelantó y reafirmó: “No vamos a aprobar una ley que implique déficit fiscal”.

La reforma tiene como objetivo el aumento del presupuesto universitario para poder garantizar la protección y el sostenimiento del financiamiento de todas las universidades que sean de gestión pública en el país. Asimismo, prevé que los salarios de los docentes aumenten y que no estén sujetos a la inflación y los datos que comparte mensualmente el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Senado: en qué consiste la ley de financiamiento universitario

El proyecto fue presentado por la Unión Cívica Radical (UCR) y lleva la firma principal de Danya Tavela y otros legisladores como Facundo Manes, Martín Tetaz, Mariela Coletta, Margarita Stolbizer y Nicolás Massot.

El objetivo principal de la norma es declarar la emergencia presupuestaria del sistema universitario nacional para este año. En este marco, la normativa busca “atenuar, ante el aumento de los costos de los bienes y servicios esenciales, el impacto que los mismos tienen para los compromisos salariales y los gastos de funcionamiento de todas las universidades nacionales”.

Se asignará, en caso de ser aprobado el proyecto, un 85% para gastos salariales y un 15% para gastos de funcionamiento. En el caso de los gastos de funcionamiento se utilizará una fórmula que combina el IPC con la variación del tipo de cambio y la variación de tarifas de servicios públicos.

En qué consiste la Boleta Única de Papel que se debatirá en el Senado

En este mecanismo electoral todos los candidatos que compiten para un mismo cargo son presentados al elector en una sola boleta. Es decir, un papel por cada categoría: gobernador, intendente, diputado, senador, concejal.

En la misma se despliegan los candidatos con el logo y nombre de la alianza, nombre de la lista y la foto de los titulares, mientras que los suplentes figuran solo con sus nombres. Se puede decir que se pasa de un sufragio por fuerza política, como sucede con la boleta tradicional, a otro basado en atributos personales.

Si bien los diseños de la BUP pueden ser distintos dependiendo de las jurisdicciones, al lado de cada competidor las boletas suelen tener un casillero para seleccionar con lapicera un sólo candidato.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Notre Dame: la catedral parisina recuperó sus ocho campanas y las reinaugurará a fin de año

Next Post

Quiniela de hoy, en vivo: resultados de Nacional y Provincia del jueves 12 de septiembre

Related Posts

Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra
Politica

Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra

3 julio, 2025
Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”
Argentina

Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”

2 julio, 2025
Diputados: la oposición avanzó con el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan en una sesión que terminó en escándalo
Politica

Diputados: la oposición avanzó con el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan en una sesión que terminó en escándalo

2 julio, 2025
Una senadora pidió la renuncia de Guillermo Francos tras su faltazo al Senado: “Le quedó muy grande el cargo”
Politica

Una senadora pidió la renuncia de Guillermo Francos tras su faltazo al Senado: “Le quedó muy grande el cargo”

2 julio, 2025
Kicillof, sobre el fallo contra YPF: «Hoy lo que se impone es denunciar a Milei por ataque a la soberanía»
Politica

Kicillof, sobre el fallo contra YPF: «Hoy lo que se impone es denunciar a Milei por ataque a la soberanía»

1 julio, 2025
Memoria del 3 de mayo de 2012: cómo fue la sesión en la Cámara de Diputados que recuperó YPF para el Estado Nacional
Politica

Memoria del 3 de mayo de 2012: cómo fue la sesión en la Cámara de Diputados que recuperó YPF para el Estado Nacional

1 julio, 2025
Next Post
Quiniela de hoy, en vivo: resultados de Nacional y Provincia del jueves 12 de septiembre

Quiniela de hoy, en vivo: resultados de Nacional y Provincia del jueves 12 de septiembre

Busca Notas por fecha

septiembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In