• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Investigan si el Ejército es el responsable de los recientes incendios en Córdoba

13 septiembre, 2024
in Informacion General
Investigan si el Ejército es el responsable de los recientes incendios en Córdoba
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Todo indica que los incendios de agosto y septiembre en Córdoba, se iniciaron en campos que pertenecen al Ejército y no se descarta que se hayan originado en medio de prácticas o ejercicios militares que se llevaban adelante en el predio situado en las inmediaciones de la Reserva Natural de la Defensa La Calera, donde las llamas consumieron unas 5.000 de sus 12 mil hectáreas. Además, las dos causas abiertas en los tribunales locales se unificaron y podrían pasar a la justicia Federal.

Según confirmaron fuentes del Ejército al diario La Voz, se realiza “una investigación interna” para determinar si una actividad militar pudo ser causante del inicio de incendios. La información va en la misma línea de las sospechas que diferentes especialistas tienen en torno a los focos detectados el 28 de agosto y el 10 de septiembre, entre La Calera y Malagueño, en el Gran Córdoba.

Las dos causas que llevaba adelante la justicia cordobesa fueron unificadas en la Fiscalía de Instrucción Distrito 4 Turno 6, a cargo de Jorgelina Gutiez. Se aguardan los resultados de algunas pericias, entre ellas las de los bomberos, y luego los investigadores podrían concluir en las responsabilidades y la competencia judicial. Es que de confirmarse las sospechas que existen, el expediente pasaría a la justicia Federal. 

De acuerdo a los medios cordobeses, se cree que los incendios comenzaron en las zonas conocidas como Quebrada de la Cancha y en La Mezquita. Ambos predios son de uso casi exclusivo para ejercicios militares. De hecho, se reconstruyó que en uno de los casos el fuego habría aparecido luego de un ejercicio de paracaidismo con uso de bengalas, que aplican un fumígeno para señalar la zona de salto.

La Voz recordó que hay un antecedente de 2020, cuando también tras reiterados incendios en la reserva militar la investigación judicial fue girada al fuero federal, donde con el tiempo se archivó la causa sin mayores avances.

De un monitoreo satelital de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), se desprende que el foco que se produjo entre las localidades de La Calera y Malagueño, se extendió entre el 28 de agosto, cuando se quemaron 1.440 hectáreas, y el 2 de septiembre, que alcanzó 294 hectáreas más. El 5 de septiembre se registró otro foco hacia la autopista Córdoba-Villa Carlos Paz, que provocó su cierre total, con un área quemada estimada es de 2.806 hectáreas. Entre los tres totalizaron unas 4.540 hectáreas en poco más de una semana. 

elciudadanoweb.com publicó que dos días antes de iniciado ese primer incendio, el 26 de agosto, bomberos y especialistas en manejo del fuego habían advertido a las autoridades de la Guarnición Militar Córdoba del Ejército Argentino y de Parques Nacionales sobre el riesgo extremo de incendios en el sector. “Fuimos a evaluar el lugar y les dijimos «Saquen los blancos de acá y tiren en otro lado, porque van a hacer cagada». Fueron negligentes”, contó uno de los bomberos.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Central Córdoba (SE) logra remontada y gana 2-1 a Instituto

Next Post

Jueces de la región respaldaron a la Corte Suprema de Brasil frente a los ataques de Elon Musk

Related Posts

COP30 de Brasil: una cumbre incierta, pero imprescindible para la acción climática
Informacion General

COP30 de Brasil: una cumbre incierta, pero imprescindible para la acción climática

6 noviembre, 2025
Desde que asumió Milei se destruyeron más de 5 mil empleos científicos 
Informacion General

Desde que asumió Milei se destruyeron más de 5 mil empleos científicos 

5 noviembre, 2025
La cuestionada declaración del joven detenido acusado de matar a una pareja en un accidente con su Amarok
Informacion General

La cuestionada declaración del joven detenido acusado de matar a una pareja en un accidente con su Amarok

4 noviembre, 2025
Denuncian “vaciamiento y militarización” en el INTI pese a la orden judicial para frenar el desmantelamiento
Informacion General

Denuncian “vaciamiento y militarización” en el INTI pese a la orden judicial para frenar el desmantelamiento

3 noviembre, 2025
China quiere aterrizar en la Luna antes de 2030 y reaviva la carrera espacial con Estados Unidos
Informacion General

China quiere aterrizar en la Luna antes de 2030 y reaviva la carrera espacial con Estados Unidos

3 noviembre, 2025
El país se desangra: Hemofilia en estado crítico por el ajuste
Informacion General

El país se desangra: Hemofilia en estado crítico por el ajuste

1 noviembre, 2025
Next Post
Jueces de la región respaldaron a la Corte Suprema de Brasil frente a los ataques de Elon Musk

Jueces de la región respaldaron a la Corte Suprema de Brasil frente a los ataques de Elon Musk

Busca Notas por fecha

septiembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In