• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, mayo 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La «doctrina Milei» llega a los refugiados

14 septiembre, 2024
in Politica
La «doctrina Milei» llega a los refugiados
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En uso de las facultades delegadas por la llamada Ley Bases, el 11 de septiembre Milei firmó el decreto 819 modificando la ley de reconocimiento y protección del refugiado y la composición de la Comisión Nacional de Refugiados (Conare). Diana Mondino y Patricia Bullrich acompañaron con sus firmas.

En los considerandos no se mencionaron los objetivos que persigue la Convención de Refugiados de la ONU, pero sí se hizo referencia a que no es aplicable a quienes cometen crímenes de guerra, contra la paz o contra la humanidad o un grave delito común.

Milei cometió un error –sin duda voluntario– al decir que los Estados parte no pueden poner en riesgo a quienes corren peligro de vida o libertad por sus “opiniones públicas”, cuando la Convención menciona “opiniones políticas”.

Tampoco se aludió al artículo de la ley nacional que establece la prohibición de expulsar a un refugiado –ya sea peticionario o reconocido como tal-, pero se citó la excepción a esa prohibición cuando existan razones de seguridad nacional o de orden público, y mencionó el “riesgo” de reconocer como refugiada a personas con graves antecedentes penales o ante la permanencia de quienes representen un peligro para la seguridad nacional.

Hasta la sanción del decreto, la Conare –que analiza y declara el status de refugiado– estaba integrada por miembros de los ministerios de Interior, Relaciones Exteriores, Justicia y Derechos Humanos, Desarrollo Social y el Inadi. Como en agosto pasado, utilizando las mismas facultades delegadas por el Congreso, Milei disolvió el organismo contra la xenofobia y la discriminación, incluyó al Ministerio de Seguridad como integrante de la Conare. Y volvió a cometer una equivocación –no se trata de un dato menor– con el número del decreto por el que disolvió al Inadi.

El argumento –la seguridad interior– para incluir a un área que poco tiene que ver con el derecho internacional de los refugiados radica en la piedra basal de este gobierno: la represión y el menosprecio sistemático por los Derechos Humanos en aras de “seguridad”.

En junio pasado Milei otorgó (Decreto 496) a Mondino y a Bullrich la facultad de incluir a personas y organizaciones en el Registro de Personas y Entidades vinculadas a actos de terrorismo (Repet), con lo que, con esta nueva decisión, la otrora militante popular acrecienta su rol en esta gestión, que imperiosamente necesita de sus servicios para alimentar el eufemismo de “orden”, a la vieja usanza de las dictaduras y pieza constitutiva del plan Conintes (Conmoción Interna del Estado, antecedente de la metodología criminal de la última dictadura burguesa terrorista) creado en 1958 para reprimir las luchas sindicales, dando rol destacado a las Fuerzas Armadas y de Seguridad.

Abrevando en tales fuentes, el 10 de septiembre pasado Bullrich dictó la Resolución 893 por la que creó el denominado Comando Unificado de Seguridad Productiva, con la excusa de la existencia de “graves hechos de violencia, bloqueos e impedimento por medios ilícitos” –más eufemismos– en zonas de producción mineras, hidrocarburos, parques industriales, que hacen al crecimiento del país. Dicho comando debe prevenir y controlar el orden urbano en esas zonas.

Orden y seguridad son bases esenciales de esta gestión, que –no por casualidad– no pierde ocasión de reivindicar tanto la gestión económica como la criminal de la última dictadura. Se trata de un nuevo plan Conintes para disciplinar a los trabajadores y a sus organizaciones, demonizarlos a través de los medios afines y encausarlos y apresarlos con el auxilio de fiscales como Stornelli –cuya cabeza fue salvada por uno de los jueces invitados a los pagos de Lewis con fondos del grupo Clarín–.

Regresando al último decreto de Milei utilizando facultades delegadas, el derecho internacional de los refugiados recibe un duro golpe y la Conare quedará dominada por el criterio de seguridad –como sucedió en los sesenta y setenta con la Doctrina de la Seguridad Nacional– a cargo de Bullrich y de su asesor Carlos Manfroni, defensor de genocidas y uno de los reivindicadores más conspicuos de los campos de tortura y exterminio. Y de los eufemismos predilectos de los dictadores para ocultar que, al fin y al cabo, hicieron el trabajo sucio para los detentadores de grandes fortunas. «

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

“Yuyito” González contó que conocerá a los padres de Javier Milei durante la presentación del Presupuesto

Next Post

Se juega el segundo tiempo del empate en 0 entre Atlético Rafaela y San Martín (SJ)

Related Posts

Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital
Politica

Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital

11 mayo, 2025
Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”
Politica

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”

11 mayo, 2025
Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión
Politica

Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión

11 mayo, 2025
Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia
Politica

Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia

11 mayo, 2025
Guillermo Moreno y Alejandro Kim de campaña: “Solo con trabajo digno y educación de calidad podremos garantizar un futuro mejor”
Politica

Guillermo Moreno y Alejandro Kim de campaña: “Solo con trabajo digno y educación de calidad podremos garantizar un futuro mejor”

10 mayo, 2025
Roberto Feletti: «Atrás de Caputo hay un intento de Estados Unidos de ser un factor dominante»
Politica

Roberto Feletti: «Atrás de Caputo hay un intento de Estados Unidos de ser un factor dominante»

10 mayo, 2025
Next Post
Se juega el segundo tiempo del empate en 0 entre Atlético Rafaela y San Martín (SJ)

Se juega el segundo tiempo del empate en 0 entre Atlético Rafaela y San Martín (SJ)

Busca Notas por fecha

septiembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In