• Reporte 24
  • Fundeco
martes, mayo 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Casación Federal realizó una actividad por los 30 años de la Convención de Belém do Pará

26 septiembre, 2024
in Politica
Casación Federal realizó una actividad por los 30 años de la Convención de Belém do Pará
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cámara Federal de Casación Penal bajo la presidencia del juez Mariano H. Borinsky llevó adelante una actividad por los 30 años de la Convención de Belém do Pará.

La Comisión de Género y Justicia del Tribunal, coordinada por Angela E. Ledesma e integrada por Daniel A. Petrone, Diego G. Barroetaveña y Mariano H. Borinsky, organizó la actividad que se llevó a cabo de modo presencial en el Salón Auditorimum. El recinto estuvo colmado de magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial de la Nación y de modo virtual a través de la plataforma ZOOM.

Angela Ledesma dio inicio al acto haciendo referencia al motivo por el cual se conmemora esta fecha tan relevante y destacando la importancia de construir espacios de reflexión sobre la temática. La jueza Ledesma destacó el impacto de la Convención en las decisiones judiciales e hizo referencia especialmente a diversos fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Además, subrayó la importancia de las y los expositores que conformaban el panel y convocó al cumplimiento del curso previsto en la Ley Micaela que organiza la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema.

Luego fue el momento de las exposiciones del panel, conformado por la Directora del Observatorio de Género en la Justicia del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Diana Maffia; la Defensora Pública Oficial, Julieta Di Corleto y el miembro del área de capacitación de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Gabriel Charrúa.

Las expositoras analizaron el origen histórico de la Convención Belém do Pará en nuestro país, los desafíos de su jerarquización constitucional en el ámbito interno, los paradigmas de aplicación práctica que exige la Conveción y los diversos enfoques que ha adoptado la Corte Suprema en materia de violencia contra las mujeres. Por su parte, el responsable del área de capacitación de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación hizo referencia a la importancia de ese espacio de capacitación, dando cuenta de los diferentes cursos disponibles en materia de perspectiva de género y anunció la próxima apertura del curso sobre argumentación jurídica y género.

Posteriormente, el músico Leandro Airala interpretó la canción “No es No” de su autoría, mediante la cual se homenajeo a las mujeres que pueden alzar la voz contra la violencia.

Por último, Mariano Borinsky, dio por clausurado el encuentro, destacando la importancia de abordar judicialmente la violencia de género en todas sus tipos: (física, psicológica, sexual, económica, simbólica) y en todos sus ámbitos, incluyendo la violencia en situaciones de detención. Luego, se refirió a la importancia de las capacitaciones en la temática y mencionó que tanto él como otros magistrados de esta Cámara ya han completado el curso de la Ley 27499 “Ley Micaela” obligatoria para todos las y los agentes del Estado. Asimismo, destacó las diversas acciones que se han adoptado en materia de género desde la Presidencia destacando la difusión de la jurisprudencia mediante boletines especializados y la organización de jornadas de bienestar laboral.

Desde la Comisión “Género y Justicia” de la Cámara Federal de Casación Penal, se trabaja por la paridad entre la mujer y el hombre, así como la no discriminación de las mujeres en el disfrute y ejercicio de los derechos humanos y de las libertades fundamentales.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

El alcalde de Nueva York es acusado de cinco cargos criminales

Next Post

El oro que no fue y el mensaje trágico de un deportista que conmovió al mundo del deporte

Related Posts

Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica
Politica

Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires
Politica

Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires

13 mayo, 2025
Discapacidad: el Gobierno establecerá nuevos controles para las auditorías de las pensiones por invalidez laboral
Politica

Discapacidad: el Gobierno establecerá nuevos controles para las auditorías de las pensiones por invalidez laboral

13 mayo, 2025
Agentes de prevención de CABA realizan protesta: denuncian maltratos, persecución y salarios de hambre
Politica

Agentes de prevención de CABA realizan protesta: denuncian maltratos, persecución y salarios de hambre

13 mayo, 2025
Jubilaciones: oposición negocia dictamen en Diputados sobre prórroga de la moratoria y aumento del bono
Politica

Jubilaciones: oposición negocia dictamen en Diputados sobre prórroga de la moratoria y aumento del bono

13 mayo, 2025
Organizaciones religiosas convocan a marchar con los jubilados: «Justicia perseguirás, para poder vivir»
Politica

Organizaciones religiosas convocan a marchar con los jubilados: «Justicia perseguirás, para poder vivir»

12 mayo, 2025
Next Post
El oro que no fue y el mensaje trágico de un deportista que conmovió al mundo del deporte

El oro que no fue y el mensaje trágico de un deportista que conmovió al mundo del deporte

Busca Notas por fecha

septiembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In