• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Rematar Aerolíneas Argentinas: el detalle del sueño húmedo liberal

27 septiembre, 2024
in Politica
Rematar Aerolíneas Argentinas: el detalle del sueño húmedo liberal
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el presidente Javier Milei firmará un decreto en los próximos días donde dispondrá que la empresa Aerolíneas Argentinas quedará sujeta a privatización. Si bien con esta norma el gobierno no tiene potestad para vender la empresa sin pasar por el Congreso, sí buscará acelerar el debate que inició esta semana en comisiones. 

Para avanzar en este sentido, el gobierno se aferrará al artículo 9° de la Ley N° 23.696 –Ley de Reforma del Estado sancionada durante el menemato. En tanto, una vez publicado el decreto, será comunicado al Congreso de la Nación para que apruebe la medida a través de la ley correspondiente. En paralelo, la Cámara de Diputados continuará con el tratamiento en comisiones del proyecto presentado por el legislador Hernán Lombardi (PRO), que contó con el apoyo anticipado del oficialismo, un sector de la UCR y el MID.

En tanto, la avanzada del oficialismo contra la aerolínea de bandera se da en medio del conflicto que mantienen los trabajadores aeronavegantes, que desde hace meses reclaman por el 75% de atraso que acumularon sus salarios desde la llegada del libertario a la presidencia. 

El gobierno pretende avanzar con la privatización de la aerolínea tan pronto como sea posible. Pero, mientras esto suceda, en el oficialismo mantienen en el radar la posibilidad de concesionar la empresa a una compañía internacional que tenga el aparato suficiente para hacerse cargo del manejo de toda la operatividad. Esto, explican dentro de Casa Rosada, incluirá la utilización de aviones, pilotos y el resto del personal necesario que disponga la empresa que se haga cargo del managing. Por el momento, la medida sólo se aplicaría para vuelos de cabotaje.

En este marco, la semana pasada Guillermo Francos se reunió con los directores de la empresa brasileña GOL. Durante la cumbre, el jefe de gabinete expuso ante los empresarios el proyecto que tiene en mente el oficialismo y las intenciones de venta a futuro. La misma ronda de negociaciones se replicará en los próximos días con las aerolíneas Jet Smart y Fly Bondi.

Qué empresas podrían quedarse con Aerolíneas Argentinas

En el gobierno evalúan una lista de posibles compañías de Latinoamérica que podrían desembarcar en el país para operar en lugar de Aerolíneas. Aunque todavía esquivan nombres propios y mayores detalles, algunas de las empresas que están en carpeta son Jet Smart, Latam (Chile), Azul Líneas Aéreas (Brasil) y Avianca (Ecuador). Esta última sería una de las favoritas. 

El conflicto, que se arrastra desde hace meses y escaló en las últimas semanas, se sostiene por la falta de acuerdo entre el sindicato y el gobierno en la negociación de paritarias. Los gremios aeronáuticos, cuyos sueldos están congelados desde el inicio de la gestión libertaria, reclaman un aumento del 25% que les permita recomponer la pérdida de ingresos en los últimos meses. En el gobierno, en tanto, ofrecen 10,8%.

La imposibilidad de llegar a acuerdos propició un escenario de conflicto con el despliegue de paros generales dentro de los aeropuertos y cancelaciones de vuelos. Con este panorama, en el gobierno decidieron avanzar contra el gremio sin habilitar una nueva instancia de diálogo o cese del conflicto a través de la firma de una conciliación obligatoria. “No es una amenaza vacía, se la vamos a poner”, dijeron ante este medio desde adentro de Casa Rosada sin sonrojarse.

“Este mensaje es para que los gremios entiendan que no tienen ninguna posibilidad de ganar la discusión”, repiten dentro del gobierno. En tanto, y acrecentando aún más la amenaza, advierten que podrían replicar este tipo de maniobras con otros gremios que decidan no alinearse con los planes que el Ejecutivo busca imponer para su gestión.

Además, decididos a avanzar contra las cabezas sindicales, en el gobierno adelantaron que buscarán echar del directorio de Aerolíneas Argentinas al titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró. Esta aspiración está en línea con el inicio de un proceso penal contra el líder sindical por “amenazas y extorsión” tras los dichos del dirigente quien advirtió que el conflicto iba a recrudecerse.

En este sentido, en el oficialismo advierten que los aeronáuticos tendrán hasta el 17 de octubre como fecha límite para aceptar la propuesta paritaria que acercó el gobierno. La llamativa coincidencia de la fecha con la celebración del Día de la Lealtad peronista, sin embargo, no es una provocación. Ese día será el último en el plazo de 30 días que tiene la compañía estatal para ocupar el cargo del gerente de operaciones, vacante desde el 17 de septiembre tras la salida del entonces gerente, Gustavo García Lemos.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Volvieron a arrojar sopa a “Los girasoles” de Van Gogh en Londres

Next Post

Conflicto en Líbano: titular de la ONU expresó su “apoyo total” a la propuesta de alto al fuego

Related Posts

Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI
Politica

Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI

14 mayo, 2025
Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos
Politica

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos

13 mayo, 2025
$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei
Politica

$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei

13 mayo, 2025
Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica
Politica

Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires
Politica

Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires

13 mayo, 2025
Discapacidad: el Gobierno establecerá nuevos controles para las auditorías de las pensiones por invalidez laboral
Politica

Discapacidad: el Gobierno establecerá nuevos controles para las auditorías de las pensiones por invalidez laboral

13 mayo, 2025
Next Post
Conflicto en Líbano: titular de la ONU expresó su “apoyo total” a la propuesta de alto al fuego

Conflicto en Líbano: titular de la ONU expresó su "apoyo total" a la propuesta de alto al fuego

Busca Notas por fecha

septiembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In