• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, agosto 30, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Elecciones en EEUU: los momentos clave de la campaña

9 octubre, 2024
in Internacionales
Elecciones en EEUU: los momentos clave de la campaña
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las elecciones presidenciales en Estados Unidos se perfilan con aires de tensión e indecisión. La posición de sus protagonistas, Donald Trump y Kamala Harris, se define entre un modelo contra “migrantes terroristas” y otro de “promesas para la clase media”. El juicio penal y el atentado en septiembre, hacia Trump, y las dudas sobre las competencias de Joe Biden para una reelección, con su consecuente retirada, fueron algunos de los sucesos que dieron que hablar a la agenda norteamericana, en medio del año electoral.

El 10 de septiembre Trump y Harris se enfrentaron en su primer -y último- debate. El republicano rechazó otro cara a cara y la demócrata se impuso, atacando a su rival en los temas que más lo interpelan: su capacidad de convocatoria en sus mítines y su reputación internacional.

Donald Trump lanzó sus ataques habituales, en particular sobre la migración y acusó a su rival de “marxista”. Aunque el debate fue seguido por más de 67 millones de telespectadores, su impacto en la campaña sigue sin estar claro. Los sondeos pronostican unas elecciones extremadamente reñidas.

trump harris marxista.mp4

Donald Trump acusó a Kamala Harris de ser “marxista”.

NTN24

Resultados de las elecciones primarias en Estados Unidos

Las elecciones primarias tuvieron lugar en enero. Allí, el actual presidente Joe Biden no se enfrentó a ningún rival de peso de su partido. Esto le aseguró una victoria, pese a las protestas que recibió de parte de un sector de la sociedad estadounidense por su apoyo a la guerra de Israel en Gaza.

En el ala republicana, el expresidente Donald Trump tuvo más competencia, sobre todo de la exembajadora de Estados Unidos ante la ONU Nikki Haley. Su éxito fue palpable.

Para marzo, ambos acumularon suficientes delegados para asegurarse la nominación. Se daba por sentado que se batirían de nuevo en duelo electoral y los estadounidenses parecían poco entusiasmados con la idea.

Juicio hacia Donald Trump en abril

A principios de abril, Donald Trump se enfrentó a un histórico juicio penal en Nueva York por pagos ocultos a la actriz porno Stormy Daniels. Al multimillonario se lo acusó de haber disfrazado el pago a la joven de gastos legales de la Organización Trump, su empresa familiar.

Tras semanas de vistas judiciales, el multimillonario fue declarado culpable, algo nunca visto para un expresidente estadounidense.

Donal Trump siguió de carrera en junio

Sin embargo, Trump recibió una sorpresa favorable a su curso electoral: a finales de junio, el republicano obtuvo una victoria en la Corte Suprema. Este giro judicial retrasó su sentencia y debilitó el resto de procesos penales contra él.

A finales de ese mes, la campaña dio un vuelco: Trump y Joe Biden se enfrentaron en un debate en la cadena CNN. El desempeño del demócrata de 81 años tambaleó, tras atropellarse al hablar y perderse de a momentos.

El pánico se apoderó de las filas demócratas. Después, para sorpresa de todos, Donald Trump optó por la moderación ante los problemas de su rival.

Julio con atentado a Donald Trump

El 13 de julio Donald Trump sufrió un intento de asesinato en Pensilvania. Resultó herido en una de sus orejas por disparos recibidos desde una azotea.

Tras un breve paréntesis de unidad nacional, republicanos y demócratas reanudaron su campaña y sus ataques. La convención republicana dejó patente el dominio de Trump sobre el partido.

Kamala Harris entra a la escena

Para este mes, se sumó otra voltereta: Joe Biden anunció que se retiraba de la candidatura.

“Ha sido el mayor honor de mi vida ser su Presidente. Y si bien mi intención ha sido buscar la reelección, creo que lo mejor para mi partido y para el país es que me retire y me concentre únicamente en cumplir mis deberes como presidente durante el resto de mi mandato”, afirmó en una breve carta en sus redes el 21 de julio-

El presidente saliente cedía a la presión de los demócratas por las dudas sobre su estado físico y mental. En pocas horas, Harris sumó el apoyo de los principales demócratas y se erigió como la nueva candidata del partido en un tiempo récord.

La entrada en la carrera de esta mujer negra de ascendencia surasiática, exfiscal y casi veinte años más joven que Donald Trump movió las fichas. Animada por una ola de entusiasmo, fue coronada en agosto en Chicago en una convención eufórica.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Preocupación en el Reino Unido: el extremismo digital impulsa el aumento del terrorismo entre los menores

Next Post

La contundente definición del primer ministro del Reino Unido sobre Malvinas: “Seguirán siendo británicas”

Related Posts

Conmoción en Ucrania: asesinaron a tiros a un diputado
Internacionales

Conmoción en Ucrania: asesinaron a tiros a un diputado

30 agosto, 2025
EEUU: Donald Trump congeló u$s4.900 millones con una táctica usada por última vez hace casi medio siglo
Internacionales

EEUU: Donald Trump congeló u$s4.900 millones con una táctica usada por última vez hace casi medio siglo

29 agosto, 2025
Hong Kong enfrenta al virus chikungunya con un ejército de drones y perros robot
Internacionales

Hong Kong enfrenta al virus chikungunya con un ejército de drones y perros robot

29 agosto, 2025
Lula da Silva sugirió que Jair Bolsonaro tiene vínculos con el crimen organizado y le aconsejó “cuidarse”
Internacionales

Lula da Silva sugirió que Jair Bolsonaro tiene vínculos con el crimen organizado y le aconsejó “cuidarse”

29 agosto, 2025
Donald Trump anunció un proyecto para limitar las visas a estudiantes extranjeros
Internacionales

Donald Trump anunció un proyecto para limitar las visas a estudiantes extranjeros

28 agosto, 2025
Brote de Gripe en Australia: expertos recomiendan vacunarse contra el Covid-19
Internacionales

Brote de Gripe en Australia: expertos recomiendan vacunarse contra el Covid-19

28 agosto, 2025
Next Post
La contundente definición del primer ministro del Reino Unido sobre Malvinas: “Seguirán siendo británicas”

La contundente definición del primer ministro del Reino Unido sobre Malvinas: "Seguirán siendo británicas"

Busca Notas por fecha

octubre 2024
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In