• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Axel Kicillof: “El gobierno de Milei está queriendo apropiarse de esta decisión del FMI sobre los sobrecargos”

12 octubre, 2024
in Politica
Axel Kicillof: “El gobierno de Milei está queriendo apropiarse de esta decisión del FMI sobre los sobrecargos”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó a la gestión de Javier Milei por “querer apropiarse” de la decisión del FMI de reducir sobrecargos por el préstamo que le otorgó al entonces gobierno de Mauricio Macri en 2018. “No tiene nada que ver”, aseguró.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció el viernes pasado una reforma en su política de cargos y sobrecargos, algo que beneficiará a la Argentina en unos u$s3.200 millones, según confirmó el Gobierno. La decisión de recortar las tasas a los países deudores fue anunciada esta tarde en un comunicado por la titular del organismo, Kristalina Georgieva.

Un día después de conocerse esta decisión del FMI, Kicillof publicó un posteo en X donde hizo un breve repaso de “historia” sobre el origen del préstamo y las distintas negociaciones con el organismo internacional.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Kicillofok/status/1845223924608496060&partner=&hide_thread=false

Ayer, el FMI, finalmente, y por presión internacional, quitó la multa anual (“sobrecargos”) que le cobraba a Argentina por el superpréstamo que tomó Macri junto a otros países altamente endeudados, como Ucrania. Para que se entienda bien con un poco de historia:

1. Cuando…

— Axel Kicillof (@Kicillofok) October 12, 2024

Lo primero que recordó es que la deuda actual con el FMI fue tomada por el presidente Mauricio Macri en 2018. Al asumir en 2015, la Argentina no debía nada porque “en 2005, Néstor Kirchner, con una decisión histórica, canceló toda la deuda, sacándonos de encima el control del FMI, uno de los responsables de la crisis de 2001”, destacó Kicillof.

El mandatario bonaerense calificó de “irresponsable” el préstamo de 45 mil millones de dólares que le otorgó el FMI al gobierno de Macri. Al momento de repasar ese punto recordó un dato importante: “Cuando se hizo este desastre, el ministro de Macri era el Messi de la deuda y de la fuga y es el mismo que hoy: ‘Toto’ Caputo”.

Finalmente, Kicillof pidió que “estos recursos ‘inesperados’ vayan de inmediato a los jubilados, a los estudiantes, a las universidades o a otro fin que no sea garantizar la timba financiera”.

Reducción de sobrecargos: Argentina ahorrará u$s3.200 millones del préstamo con el FMI

Tras conocerse la decisión del Board del Fondo Monetario Internacional (FMI) respecto a los sobrecargos, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, quien fue el encargado de llevar las negociaciones por los sobrecargos durante la gestión de Javier Milei, señaló que “Argentina obtiene un ahorro de u$s3.200 millones y una reducción de casi 30% del pago de cargos y sobrecargos en el préstamo con el FMI”.

A través de las redes sociales comentó que ”Luego de un exhaustivo trabajo del Ministerio de Economía a través de la Secretaría de Finanzas y nuestro equipo ejecutivo en el FMI, realizado desde el comienzo del mandato del Presidente Milei que incluyó instalar el tema de la revisión de cargos y sobrecargos en el G20 y el IMFC (Comité Internacional y Monetario del FMI) y luego de reuniones con ministros de Economía del G7 y países afectados por esta política, logramos que el tema sea tratado hoy por el Directorio del FMI”.

El directorio del FMI aprobó reducir el margen de la tasa básica de 100 puntos básicos a 60, reducir la tasa de sobrecargos basados en el tiempo de 100 puntos básicos a 75 y aumentar el umbral del nivel a partir del cual se cobran sobrecargos de 187,50% de la cuota a 300%.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Por cierre, traspaso o privatización: el gobierno busca el fin de los hospitales nacionales

Next Post

Día del Psicólogo en Argentina: por qué se celebra cada 13 de octubre

Related Posts

PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales
Politica

PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales

12 mayo, 2025
Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas
Politica

Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas

12 mayo, 2025
Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación
Politica

Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación

11 mayo, 2025
Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital
Politica

Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital

11 mayo, 2025
Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”
Politica

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”

11 mayo, 2025
Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión
Politica

Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión

11 mayo, 2025
Next Post
Día del Psicólogo en Argentina: por qué se celebra cada 13 de octubre

Día del Psicólogo en Argentina: por qué se celebra cada 13 de octubre

Busca Notas por fecha

octubre 2024
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In