• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, mayo 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Ley Hojarasca: comienza el debate del proyecto para derogar normas obsoletas

14 octubre, 2024
in Politica
Ley Hojarasca: comienza el debate del proyecto para derogar normas obsoletas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció el pasado viernes que el presidente Javier Milei envió al Congreso el proyecto de ley Hojarasca que busca eliminar alrededor de 70 leyes consideradas “inútiles, obsoletas o que restringen nuestras libertades”.

El funcionario destacó en redes sociales que el proyecto apunta a desregular y simplificar el marco normativo vigente, indicando que el análisis realizado identificó la vigencia de normativas que datan de presidencias anteriores.

Sturzenegger adjuntó un gráfico indicativo de a qué presidencias corresponden las normas a derogar. Así queda claro que la mayoría son de tiempos de María Estela Martínez de Perón. El podio se completa con las presidencias de facto de Alejandro Agustín Lanusse y Reynaldo Benito Bignone.

Cuáles son las leyes que busca derogar la Ley Hojarasca

  • Isabel Perón (1974-1976): 5 leyes
  • Alejandro Agustín Lanusse (1971-1973): 5 leyes
  • Reynaldo Benito Bignone (1982-1983): 5 leyes
  • Héctor José Cámpora (1973): 3 leyes
  • Juan Carlos Onganía (1966-1970): 3 leyes
  • Carlos Menem (1989-1999): 3 leyes
  • Raúl Alberto Lastiri (1973): 3 leyes
  • Jorge Rafael Videla (1976-1981): 5 leyes
  • Arturo Frondizi (1958-1962): 3 leyes
  • Néstor Kirchner (2003-2007): 3 leyes

El ministro concluyó el mensaje con un adelanto de que próximamente se darán a conocer más detalles sobre el proyecto.

El Gobierno dio nuevos detalles de la ley Hojarasca: cuáles son las normas que buscará derogar

El Gobierno impulsa el tratamiento en el Congreso de un nuevo proyecto legislativo. Se trata de la ley Hojarasca que impulsa el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. En las últimas hora, el funcionario dio nuevos detalles de las normas que buscará derogar.

Sturzenegger anunció el viernes pasado que el presidente Javier Milei envió al Congreso el proyecto que tiene por fin eliminar alrededor de 70 leyes consideradas “inútiles, obsoletas o que restringen nuestras libertades”.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/fedesturze/status/1845436591679963527?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1845436591679963527%7Ctwgr%5E8a7e55aacb377b239f4e16eb645d98665598e9c0%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.ambito.com%2Fpolitica%2Fel-gobierno-dio-nuevos-detalles-ley-hojarasca-cuales-son-las-normas-que-buscara-derogar-n6070019&partner=&hide_thread=false

“Cuantas más leyes peor una sociedad. En el infierno no encontrarás más que leyes” Grant Gilmore (jurista norteamericano).

A partir de mañana daremos más detalles de las 70 leyes q buscamos derogar. VLLC! pic.twitter.com/CkllI0gYd5

— Fede Sturzenegger (@fedesturze) October 13, 2024

El funcionario destacó en redes sociales que el proyecto apunta a desregular y simplificar el marco normativo vigente, indicando que el análisis realizado identificó la vigencia de normativas que datan de presidencias anteriores.

Este domingo el ministro dio precisiones sobre algunas de las normas a derogar. “Cuantas más leyes peor una sociedad. En el infierno no encontrarás más que leyes”, escribió, en una cita del jurista norteamericano Grant Gilmore.

Los argumentos del Gobierno para impulsar la Ley Hojarasca

Desde la cartera que conduce Federico Sturzenegger señalaron que el Gobierno de Milei realizó “un análisis detallado de las leyes argentinas y encontró seis motivos para la derogación de diferentes normas”:

  • Leyes que limitan la libertad individual y restringen el derecho de propiedad.
  • Leyes que eliminan trámites inútiles y sin sentido.
  • Leyes que fueron superadas, actualizadas y mejoradas por otras leyes posteriores.
  • Leyes que en la actualidad son obsoletas por los cambios tecnológicos.
  • Leyes que dejaron de tener sentido porque definían obligaciones para instituciones que dejaron de existir.
  • Leyes que crean organismos con financiamiento público cuando deberían solventarse a sí mismos.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

ATE reclamó la “inmediata reapertura” de las paritarias y prepara nuevas medidas de fuerza

Next Post

Con el CPPTCH como querellante, comienza el juicio por la muerte en custodia de Leandro Bravo

Related Posts

Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia
Politica

Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia

11 mayo, 2025
Guillermo Moreno y Alejandro Kim de campaña: “Solo con trabajo digno y educación de calidad podremos garantizar un futuro mejor”
Politica

Guillermo Moreno y Alejandro Kim de campaña: “Solo con trabajo digno y educación de calidad podremos garantizar un futuro mejor”

10 mayo, 2025
Roberto Feletti: «Atrás de Caputo hay un intento de Estados Unidos de ser un factor dominante»
Politica

Roberto Feletti: «Atrás de Caputo hay un intento de Estados Unidos de ser un factor dominante»

10 mayo, 2025
¿Qué impacto puede tener en el Senado el revés de Ficha Limpia?
Politica

¿Qué impacto puede tener en el Senado el revés de Ficha Limpia?

10 mayo, 2025
Axel Kicillof presentó su nuevo libro y aseguró que “Keynes hoy tiene algo para gritarle a Milei”
Politica

Axel Kicillof presentó su nuevo libro y aseguró que “Keynes hoy tiene algo para gritarle a Milei”

9 mayo, 2025
Denuncian intimidación: siete jóvenes de Evolución fueron demorados por la Policía Federal
Politica

Denuncian intimidación: siete jóvenes de Evolución fueron demorados por la Policía Federal

9 mayo, 2025
Next Post
Con el CPPTCH como querellante, comienza el juicio por la muerte en custodia de Leandro Bravo

Con el CPPTCH como querellante, comienza el juicio por la muerte en custodia de Leandro Bravo

Busca Notas por fecha

octubre 2024
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In