• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Kicillof en Berisso: muestra de músculo político y primer ensayo con el traje de candidato presidencial

17 octubre, 2024
in Politica
Kicillof en Berisso: muestra de músculo político y primer ensayo con el traje de candidato presidencial
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Axel Kicillof eligió el 17 de octubre para romper el silencio sobre la interna peronista, en medio de las presiones de los últimos días, pero fue más allá y se calzó por primera vez el traje de candidato presidencial. Habló como el líder de un proyecto político con impronta bonaerense en condiciones de enfrentar al presidente Javier Milei.

«Tenemos que ser alternativa: este proyecto político le va a poner el año que viene un freno a Milei en la urna», sentenció el gobernador, casi en el final de su discurso, en el acto organizado por el Día de la Lealtad, en el kilómetro cero del peronismo. Y sacó chapa de los diplomas que le dejó la elección en 2023 en la que fue reelecto por más de 20 puntos: «Cuando los invada la tristeza o sientan que no hay futuro, recuerden que acá le ganamos tres veces a Milei».

Habló de construir «una esperanza colectiva» desde la Provincia y mostró que su gestión ya viene generando ese proyecto desde 2019 con el respaldo de los sindicatos y los movimientos sociales.»Fuimos capaces entre todos con una fuerza política, porque acá nada se hace solo, de hacerlo con los bonaerenses. ¿Por qué no podemos hacerlo, cuando estemos listos y organizados, con casi 50 millones de argentinos?», se preguntó. La multitud le respondió con el canto de «Axel Presidente», a lo que retrucó: «Falta mucho y no es momento de candidaturas».

Luego sinceró su opinión sobre el proceso que atraviesa el peronismo. Dijo que está en un momento de reflexión y debate tras la derrota del año pasado y pidió «no dramatizar» antes de llamar a la unidad y parafrasear la carta de la expresidenta Cristina Kirchner: «Acá no sobra nadie».

Hubo un fuerte llamado a la unidad y también una reivindicación de los gobiernos de CFK, en medio de la pulseada abierta por la candidatura del PJ nacional y el silencio de los últimos días, pese a las presiones de La Cámpora para que la apoye públicamente. «Mi opinión sobre las cosas que se estuvieron discutiendo en los últimos días es sencilla: unidad, unidad, unidad».

Presencias y ausencias

El acto en el «kilómetro 0» del peronismo reunió a más de 50 mil personas que desbordaron las cuadras aledañas a la avenida Montevideo y Nueva York, donde se montó el escenario. Apenas comenzó su discurso, Kicillof celebró la convocatoria en un día tan importante para la historia del peronismo. «Festejamos estar juntos en la pelea que estamos dando, la certeza y la convicción de que este desastre de (Javier) Milei no dura para siempre», dijo, arrancando con un discurso de aliento a la militancia.

En el escenario, Kicillof se mostró respaldado por los dirigentes que hace tiempo vienen alentando el armado del «kicillofismo» y que ven en él «la esperanza» del peronismo para volver a ganar en 2027. Ministros, intendentes, legisladores, el triunvirato de la CGT, las dos CTA, todo el arco sindical bonaerense y movimientos sociales dijeron presente.

A su lado estuvieron la vicegobernadora Verónica Magario, los ministros Carlos Bianco (Gobierno), Andrés Larroque (Desarrollo), Cristina Álvarez Rodríguez (Jefa de Asesores), Walter Correa (Trabajo) y los intendentes Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mario Secco (Ensenada), Julio Alak (la Plata) y Fabián Cagliardi (Berisso).

También estuvieron Juan José Mussi (Berazategui), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Gastón Granados (Ezeiza), Federico Achaval (Pilar), Fernando Espinoza (La Matanza), Lucas Ghi (Morón), Mariano Cascallares (Almirante Brown) y Rodrigo Aristimuño (Coronel Rosales), entre otros. La comitiva «intendentista» llegó en combi y encabezada por el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis.

Hubo también una fuerte presencia gremial. Estuvieron Pablo Moyano, Héctor Daer, Carlos Acuña y Julio Piumato. También Hugo Yasky y Roberto Baradel, además de toda la dirigencia sindical bonaerense.

Los ausentes con aviso fueron La Cámpora y el Frente Renovador. Los ministros que forman parte del gabinete y militan en las filas de la agrupación que conduce Máximo Kirchner, como Nicolás Kreplak (Salud), Juan Martín Mena (Justicia), Daniela Vilar (Ambiente) y Florencia Saintout (Instituto Cultural) pegaron el faltazo. Tampoco asistió el único massista del equipo del Gobernador: Jorge D´Onofrio.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Cristina Kirchner, contra el Gobierno: “Preparan una demolición social planificada, sin piedad y con mucha crueldad”

Next Post

El gobierno de Javier Milei promulgó la ley de la Boleta Única Papel que comenzará a funcionar en las elecciones 2025

Related Posts

Axel Kicillof presentó su nuevo libro y aseguró que “Keynes hoy tiene algo para gritarle a Milei”
Politica

Axel Kicillof presentó su nuevo libro y aseguró que “Keynes hoy tiene algo para gritarle a Milei”

9 mayo, 2025
Denuncian intimidación: siete jóvenes de Evolución fueron demorados por la Policía Federal
Politica

Denuncian intimidación: siete jóvenes de Evolución fueron demorados por la Policía Federal

9 mayo, 2025
El FChMM reclama garantías al Tribunal Electoral por medida del Gobierno que pone en riesgo el resultado de las elecciones
Chaco

El FChMM reclama garantías al Tribunal Electoral por medida del Gobierno que pone en riesgo el resultado de las elecciones

9 mayo, 2025
Carlos Rovira admitió que pactó con Javier Milei para que los senadores misioneros rechazaran Ficha Limpia
Politica

Carlos Rovira admitió que pactó con Javier Milei para que los senadores misioneros rechazaran Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Presentan un pedido de informe por la negativa de Jorge Macri a implementar el boleto estudiantil universitario
Politica

Presentan un pedido de informe por la negativa de Jorge Macri a implementar el boleto estudiantil universitario

9 mayo, 2025
Milei vuelve a amenazar al periodismo con una denuncia contra Ari Lijalad
Politica

Milei vuelve a amenazar al periodismo con una denuncia contra Ari Lijalad

9 mayo, 2025
Next Post
El gobierno de Javier Milei promulgó la ley de la Boleta Única Papel que comenzará a funcionar en las elecciones 2025

El gobierno de Javier Milei promulgó la ley de la Boleta Única Papel que comenzará a funcionar en las elecciones 2025

Busca Notas por fecha

octubre 2024
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In