• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, mayo 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja

17 octubre, 2024
in El Campo
Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un reciente reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario indica que en la región núcleo del país faltan por sembrar 730.000 hectáreas, o sea alrededor del 45% del área de intención de maíz.

“Las lluvias de la semana pasada, con acumulados reducidos y localizados en el NO de la región, permitieron sembrar 80.000 ha después de un mes de paralización por falta de agua. Por otra parte, con lluvias abundantes y con condiciones ideales para la siembra, sembrar ahora implicaría posicionar al período crítico del cultivo en las semanas más temidas del verano, esto es pleno enero”, subraya el reporte.

Advierte que las lluvias han llegado cuando la ventana de siembra está al límite y esto plantea una incertidumbre para muchos productores. Por eso muchos ya han dado por finalizada la siembra de maíz temprano.

“Suspendimos la siembra para evitar que la floración ocurra hacia fines de diciembre y principios de enero”, explican los ingenieros en la zona de María Susana. Pero, también explican que no descartan sembrar en noviembre, en fechas tardías, pero no tan tardías, dada la reciente experiencia de maíces muy afectados con fecha de siembra después del 10 de diciembre. Este tipo de siembras se harían teniendo en cuenta el nivel de población de chicharrita.

En Carlos Pellegrini ya han dado por concluida la siembra, con un 50% menos de área sembrada que el año pasado. En el extremo sur santafesino, como en Bigand y Sancti Spiritu, en cambio, dicen: “la siembra se reiniciaría y se completaría toda el área prevista, aunque la superficie será un 40% menor que el año pasado”. El sur santafesino lidera el avance de siembra con un 96%, mientras que en el noroeste bonaerense apenas llega al 15%. El sureste cordobés, un tradicional bastión maicero, tiene solo un 30% implantado. 

Comienza la cuenta regresiva para la siembra de soja: “este año hay mucha soja por sembrar”
Con la siembra de maíz aún en duda, la oleaginosa emerge como el cultivo clave esta campaña. Los primeros lotes de soja de primera comenzarán a sembrarse la próxima semana, «apenas la humedad del suelo lo permita», destacan los técnicos de Carlos Pellegrini. Allí, proyectan un aumento del 30% en la superficie sembrada respecto al año anterior».

Los asesores resaltan la importancia de sembrar tan pronto sea posible y extenderla hasta mediados de noviembre. No solo para diversificar riesgos, sino también por cuestiones logísticas. «Este año hay mucha soja para sembrar y debemos evitar un cuello de botella en la cosecha», también advierten en Cañada de Gómez. En Bigand advierten por los efectos de la escasa eficacia de los herbicidas por la sequía, que retrasó los barbechos. Allí, hay expectativa de sembrar hasta un 20% más de soja que el año pasado.

Tags: El CampoReporte 24
Previous Post

Kicillof encabeza el acto del 17 de octubre en Berisso

Next Post

En plena guerra con el Gobierno, la AFA ratificó a Claudio Tapia en el poder: “Acá se vota lo que quieren los dirigentes”

Related Posts

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias
El Campo

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias

18 octubre, 2024
Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025
El Campo

Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025

18 octubre, 2024
Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”
El Campo

Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”

14 octubre, 2024
Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024
El Campo

Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024

12 octubre, 2024
En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios
El Campo

En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios

11 octubre, 2024
Agro Management 2024: La transformación del agro, contada por especialistas
El Campo

Agro Management 2024: La transformación del agro, contada por especialistas

9 octubre, 2024
Next Post
En plena guerra con el Gobierno, la AFA ratificó a Claudio Tapia en el poder: “Acá se vota lo que quieren los dirigentes”

En plena guerra con el Gobierno, la AFA ratificó a Claudio Tapia en el poder: "Acá se vota lo que quieren los dirigentes"

Busca Notas por fecha

octubre 2024
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In