• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Memoria ¡afuera!: el gobierno nacional pone a la venta un ex centro clandestino de detención en Córdoba

30 octubre, 2024
in Politica
Memoria ¡afuera!: el gobierno nacional pone a la venta un ex centro clandestino de detención en Córdoba
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una noticia inesperada corrió como reguero de pólvora este miércoles entre sectores sociales y de Derechos Humanos de Córdoba: la enajenación del sitio de Memoria La Perla Chica, uno de los 309 inmuebles que la Agencia de Administración de Bienes del Estado tiene previsto transferir, cual inmobiliaria estatal. Y sólo en una primera etapa, porque el desguace estatal parece ser total.

Paradoja del destino, la información circuló el mismo día en el que pasó por Córdoba el presidente Javier Milei, quien le habló al Círculo Rojo en la Fundación Mediterránea y se abrazó con el gobernador Martín Llaryora. En la tercera visita del mandatario nacional a la provincia, el sanfrancisqueño reclamó por retenciones y biocombustibles, dos hitos de la agenda agroindustrial local, y no trascendió reclamo alguno por la venta, nada más y menos, que de un sitio de Memoria.

Muchos nombres para un pozo del terror

Foto: Archivo Conadep

Construcción ubicada frente a “La Perla” (o “La Universidad”, en la jerga de los represores, este inmueble tiene varias denominaciones: “La Perlita”, “La Perla chica”, “La escuelita”, “Malagueño”, y otras. Se trata de un conjunto de construcciones ubicadas a la vera de la colectora de la autopista Córdoba-Carlos Paz, que constaba de viviendas, oficinas y una cuadra donde se mantenía cautivo a los secuestrados. Originalmente el predio era parte de los terrenos de La Perla y un camino de tierra unía a los dos ccd, pero la traza de la autopista inaugurada para el mundial de 1978 dejó a un pozo represivo de cada lado de la arteria.

Según la Comisión Provincial de la Memoria que entre 1976 y 1977 el acceso de los secuestrados al CCD “La Perla” “tenía paso obligado por ´La Perla Chica´”, y durante el Mundial “´La Perla chica´ tuvo un rol central como lugar de cautiverio transitorio de los secuestrados que estaban en otros CCDTyE”.

Recuperada la democracia, la Conadep realizó una visita ocular en el lugar, que pudo ser identificado porque entre otras cosas al lado funciona la Sociedad Rural, y los detenidos escuchaban el mugir de las vacas vecinas.

En 2013, otra inspección ocular arrojó más precisiones sobre el funcionamiento del predio propiedad del Ejército Argentino, y en 2016 hubo represores condenados por el paso por este lugar, en la histórica sentencia de la megacausa La Perla-La Ribera.

Desguazar al Estado

Foto: Archivo Conadep

El decreto 950/24 firmado por el jefe de gabinete Guillermo Francos y el propio Milei faculta a la Agencia de Administración de Bienes del Estado a “disponer, enajenar y/o transferir los inmuebles del ESTADO NACIONAL que se detallan en el ANEXO”. Un anexo que incluye inmuebles en 18 provincias argentinas, incluyendo la CABA, y que en Córdoba apunta a un inmueble céntrico y una lonja de tierra de 585 mil metros cuadrados situada en el ejido de Malagueño, parte del Gran Córdoba. Esa porción de terreno está en uso, desde hace décadas: además de La Perla chica se ubica allí el Mercado Cooperativo San Miguel, la Sociedad Rural y un puñado de viviendas familiares, algunas de ellas pertenecientes al Ejército argentino.

Si bien existe un proyecto para traspasar La Perla a la órbita provincial, este inmueble no está incluido en la iniciativa, que por otro lado viene de naufragar en el Congreso nacional. Mientras, sólo rige preocupación en el sector de Derechos Humanos provincial, que asiste al desguace de las políticas públicas de Memoria, Verdad y Justicia sostenidas incluso durante el macrismo. “Esto es mucho peor” señaló un dirigente de los organismos históricos, al tiempo que desde la Comisión Provincial de la memoria señalaron que “estamos estudiando el tema” de la enajenación.

A su tiempo, el intendente de Malagueño había iniciado conversaciones para tener injerencia en el destino de esos terrenos, pero se desayunó por los diarios de la publicación oficial. A Marcos Fey le resulta llamativo “que por lo menos en los mapas publicados no lo han tenido en cuenta” al sitio de Memoria, dijo a La Voz. Su plan original es desarrollar en ese polígono un complejo tecnológico industrial junto a la UNC.

Protegido por ley

Foto: Espacios de Memoria Córdoba

En los papeles, el terreno en cuestión está protegido por la ley nacional de Sitios de Memoria, pero la Dirección Nacional de Sitios de Memoria está acéfala desde diciembre y en el sector de Derechos Humanos tienen claro que la defensa de lo conseguido no tendrá como principal actor, precisamente, al Estado.

Existen a nivel nacional antecedentes similares, sobre todo en guarniciones que funcionaron como centros clandestinos y que, aunque originalmente estaban aisladas, el crecimiento poblacional las fue “acercando” a las ciudades. En esos casos primó la desafectación del sector señalizado como sitio de memoria, aunque la presentación del inmueble como si fuese un loteo encarado por una inmobiliaria genera más dudas que certezas. O la certeza de que Nación tiene decidido desprenderse del patrimonio, a como dé lugar.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Un restaurante en el espacio ofrece cenas románticas

Next Post

Fue imputada Marta Soneira y otros ex funcionarios en la causa de “Tito” López

Related Posts

Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial
Politica

Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial

8 noviembre, 2025
División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal
Politica

División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
El Gobierno intenta “recuperar” sumas por jubilación y pensión cobradas “indebidamente” por Cristina Kirchner
Politica

El Gobierno intenta “recuperar” sumas por jubilación y pensión cobradas “indebidamente” por Cristina Kirchner

7 noviembre, 2025
Control de gastos de campaña: el PRO declaró 44 anuncios en redes sobre un total de 260 y LLA 65 sobre 180
Politica

Control de gastos de campaña: el PRO declaró 44 anuncios en redes sobre un total de 260 y LLA 65 sobre 180

7 noviembre, 2025
Next Post
Fue imputada Marta Soneira y otros ex funcionarios en la causa de “Tito” López

Fue imputada Marta Soneira y otros ex funcionarios en la causa de “Tito” López

Busca Notas por fecha

octubre 2024
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In