• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Tras varios meses de lucha, el gobierno porteño prometió sacar el depósito ilegal del Parque Uriburu

5 noviembre, 2024
in Politica
Tras varios meses de lucha, el gobierno porteño prometió sacar el depósito ilegal del Parque Uriburu
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El pasado 6 de agosto, éste medio se hizo eco de la denuncia de vecinos y vecinas de Parque Patricios que, durante varios meses, reclamaron al Ejecutivo porteño que quite un depósito ilegal del Parque Uriburu. Un espacio que fue montado por la empresa privada Techint y la estatal porteña SBASE. El obrador había sido instalado hace 12 años bajo el argumento de realizar obras en la Línea H de Subtes, trabajos que jamás iniciaron. 

Dentro del depósito se encuentran elementos y materiales que descansan a la intemperie. Un «rejunte de mugre a cielo abierto» que, según el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA), actualmente está en manos de la empresa estatal de la Ciudad que debería tener a su cargo la administración de la red de subtes, pero que es regenteada por la privada EMOVA.

Hace unos días, los vecinos lograron un encuentro con funcionarios de la Ciudad, entre ellos la vicejefa porteña Clara Muzzio. La reunión se realizó en el Polideportivo de Parque Patricios, situado en la calle Pepirí 135, a metros de la sede del Gobierno de la Ciudad.

“De la jornada también participaron el ministro de Seguridad Waldo Wolff y Silvia Millara, la presidenta de la junta comunal. Estábamos divididos por mesas y en una de esas mesas estábamos quienes integramos la agrupación Devuelvan el Uriburu donde había tres funcionarios de distintas áreas que escucharon nuestro reclamo”, contó a Tiempo Romina Montanari, vecina de Parque Patricios e integrante de la agrupación mencionada.

Denuncian que el Parque Uriburu está tomado por SBASE y es usado como depósito

Romina, junto a decenas de vecinas y vecinos del barrio, durante varios meses realizaron asambleas, jornadas artísticas en el Parque y movilizaciones, para poder visibilizar que el espacio verde había sido tomado por la empresa Techint y que el depósito ocupaba un tercio del lugar. 

“Les comentamos a los distintos funcionarios nuestra lucha, que estábamos organizados y que íbamos a insistir con nuestro reclamo. Tras varios minutos, la propia Clara Muzzo se acercó a la mesa y nos dijo que a partir del próximo 14 de noviembre comienzan a desmantelar el obrador”, agregó Montanari.

Se intensifica el reclamo de vecinos para que el Parque Uriburu deje de ser usado como depósito de una empresa

Ganar la pulseada

Entre otras actividades que la agrupación vecinal tenía en agenda, sobresale la plantación de 40 árboles en el Parque Uriburu. Actividad que se realizará éste domingo 10 de noviembre a las 16 horas.

“Nos concentramos en Pedro Chutro y Pepirí frente a la Guardia del Hospital Penna y de ahí vamos al Uriburu a realizar esta actividad”, señaló a Tiempo Federico Hartenstein, otros de los vecinos que integran «Devuelvan el Parque Uriburu» y de la Asamblea de Parque Patricios.

Vecinos y vecinas de Parque Patricios reunidos con la vicejefa Clara Muzzio.

Hartenstein resalta la importancia de haberle torcido el brazo a gobierno porteño y que éste haya cedido a quitar el depósito ilegal del Uriburu. “Le ganamos la pulseada visibilizando el tema, que era una situación totalmente inaudita. Si me la cuentan no la creo: que haya un parque entero tomado hace 12 años por una empresa privada, sin ninguna explicación. Los expusimos mediante las redes, mediante una muraleada, dando folletos a los vecinos, contando lo que estaba pasando porque había muchos que ni siquiera estaban enterados de la situación”, agregó.

«Vamos a exigir una compensación económica»

Durante años el Parque Uriburu fue ignorado por las diferentes gestiones macristas. La instalación del depósito de Techint provocó la aparición de roedores; con el tiempo, la falta de mantenimiento del lugar y la ausencia de seguridad en la zona, fueron causales de varios hechos vandálicos que provocaron la rotura de los bancos, monumentos, y árboles añosos en estado calamitoso, muchos de ellos arrancados de raíz.

“Más allá de la promesa del gobierno en quitar el depósito, creemos que Techint se tiene que hacer responsable de todas las problemáticas que sufrió el Parque durante estos años. Porque al final lo terminamos pagando con el dinero de todos los contribuyentes, y todo el desastre de ese parque lo hicieron las empresas Techint y SBASE, y eso ya no tiene vuelta atrás. Por eso vamos a exigirle una compensación económica para que arreglen todo el parque y plantar muchos árboles”, termina Hartenstein.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

De realidad virtual para insectos a pantallas táctiles para perros: cuáles son las tecnologías más raras que se están desarrollando

Next Post

Allanan oficinas de Netflix en Francia y los Países Bajos por presunto fraude fiscal

Related Posts

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Ciudad: el jefe de Gabinete porteño irá a la Legislatura a defender la gestión de Jorge Macri
Politica

Ciudad: el jefe de Gabinete porteño irá a la Legislatura a defender la gestión de Jorge Macri

30 junio, 2025
Por la lucha de docentes y familias, el gobierno porteño dio marcha atrás con el cierre de cinco maternales
Politica

Por la lucha de docentes y familias, el gobierno porteño dio marcha atrás con el cierre de cinco maternales

30 junio, 2025
Con temas que Javier Milei promete vetar, este miércoles hay sesión en Diputados
Politica

Con temas que Javier Milei promete vetar, este miércoles hay sesión en Diputados

30 junio, 2025
En La Plata, se reunieron Kicillof, Máximo y Massa y empezaron a detallar la unidad del peronismo
Politica

En La Plata, se reunieron Kicillof, Máximo y Massa y empezaron a detallar la unidad del peronismo

30 junio, 2025
Elecciones 2025 en Santa Fe y Formosa, EN VIVO: los oficialismos provinciales celebran en otra jornada del calendario electoral desdoblado
Politica

Elecciones 2025 en Santa Fe y Formosa, EN VIVO: los oficialismos provinciales celebran en otra jornada del calendario electoral desdoblado

29 junio, 2025
Next Post
Allanan oficinas de Netflix en Francia y los Países Bajos por presunto fraude fiscal

Allanan oficinas de Netflix en Francia y los Países Bajos por presunto fraude fiscal

Busca Notas por fecha

noviembre 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In