• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La lucha por el Garrahan: paro y abrazo cultural del personal, y respuesta mercantilista del Gobierno

8 noviembre, 2024
in Informacion General
La lucha por el Garrahan: paro y abrazo cultural del personal, y respuesta mercantilista del Gobierno
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

«Esto es así; si no nos juntamos, nos rompen», canta el grupo infantil Los Raviolis mientras invita a un baile conjunto en medio del festival y abrazo cultural al Hospital Garrahan, durante otro paro de trabajadores y trabajadoras para exigir mejoras salariales y presupuestarias.

El festival comenzó con un bloque musical para las infancias. Es la población que se atiende en el hospital pediátrico de alta complejidad, que recibe unas 600 mil consultas por año y realiza el 50% de los trasplantes pediátricos del país y el 40% de la atención de cáncer en pediatría.

«Hacemos un paro con festival para tratar de que nos escuchen, porque estamos en un gran problema: la salud está siendo atacada por todos lados, el Garrahan en particular. Nuestro reclamo salarial por el momento no está siendo escuchado, con la gran mayoría de los trabajadores por debajo de la Canasta Básica Familiar», dijo Vanesa Pauda, jefa de residentes nefrología, diálisis y trasplante renal y delegada de residentes.

Garrahan

La mirada mercantilista del Gobierno

El reclamo lleva meses. Comenzó durante la gestión de Mario Russo al frente del Ministerio de Salud, y continuó sin respuesta tras la llegada de Mario Lugones. Hubo cuatro días de paro en octubre y dos en septiembre, en una protesta que une a diversos sectores. En el camino, el único logro parcial –un bono de 500 mil pesos, solo por una vez- generó como respuesta del Gobierno el despido del Consejo de Administración del hospital, pese a que el bono se había pagado con fondos propios.

Tras el nombramiento de nuevas autoridades, la reunión con Lugones y el comunicado posterior fueron para decir que se busca «optimizar los recursos y mejorar la capacidad de la institución de cobrar las prestaciones que brinda al sector privado, con el objetivo de mejorar los ingresos del personal médico asistencial».

🏥 Reunión con el Consejo Asesor del Hospital Garrahan

La nueva administración presentó al ministro de Salud, Mario Lugones, un plan para mejorar la eficiencia de la institución: optimizar el cobro al sector privado, revisar contrataciones y reducir la estructura jerárquica.… pic.twitter.com/5n6e2RS0JH

— Ministerio de Salud de la Nación (@MinSalud_Ar) November 7, 2024

El comunicado oficial, difundido por la cartera sanitaria y por el hospital, indica que «se detectó una falencia en el recupero de las prestaciones que brindaba el hospital a pacientes con cobertura. Este proceso está en revisión, lo que redundará en una mejor administración y en la mejora de los ingresos genuinos de la institución. En la misma dirección, se está revisando la estructura jerárquica y los contratos por servicios tercerizados». Todo, con lógica de mercado: «Algunos de los puntos centrales radican en mejorar y aumentar la facturación, ofreciendo al mercado módulos para facturación de prácticas de alta complejidad que se realizan en el hospital mediante un nomenclador propio y un régimen de retribución por productividad«.

«En la mitad del conflicto ganamos un bono y echaron al Consejo. Ahora el nuevo Consejo tiene reunión con Lugones y dicen que van a revisar las tercerizadas, los fondos que se usan, para ver si pueden darle a algún sector médico especialista. Quieren dividir. No lo vamos a permitir. Técnicos, médicos, enfermería, estamos todos unidos en defensa del hospital. La única reunión del Consejo de Administración con el Ministerio es para sacar este anuncio: este un nuevo alerta«, sostuvo Bárbara Acevedo, enfermera del sector de Adolescencia del Garrahan, en diálogo con Radio Con Vos.

Garrahan

La lucha del Garrahan sigue

En el comunicado de las autoridades no hubo alusión al reclamo que llevan adelante las y los trabajadores desde hace meses. Y pese al cansancio, la lucha sigue. El nuevo paro comenzó este viernes a las 7 de la mañana. A las 9.30 fue la apertura del festival, que se espera se extienda por más de 12 horas. Con gran participación de artistas en solidaridad con la causa: a partir de las 19 se esperaba al Frente de Artistas del Borda, La Chilinga, Folk Urbano Raíces Nuestras, Gabo Illanes y Ana Clara Moltoni y Fraxu.

🙏🏼 ¿Compartís en apoyo al Garrahan? ¡Gracias! 😊

Hoy viernes 8/11 en el Garrahan: Paro y Abrazo Cultural ❤️🤗 *podés subir un video de apoyo arrobándonos en Twitter: @APyT_Garrahan
@AteGarrahan@GarrahanDePie

⚠️ Gacetilla de prensa:https://t.co/RC5bSdBaLM#HospitalGarrahan pic.twitter.com/AWbBJpLgjd

— Asoc. Profesionales y Técnicos – Hospital Garrahan (@APyT_Garrahan) November 8, 2024

2No vamos a permitir que Milei consume su propósito de destruir la salud pública. Seguimos levantando las banderas de la recomposición salarial porque sin salario no hay salud posible. Están renunciando compañeras y compañeros porque no aguantan más los salarios de miseria y las condiciones de trabajo. No bajamos esta pelea, y tenemos un mensaje clero: si Milei es incompatible con la salud pública, elegimos la salud pública y se va a tener que ir Milei», dijo Alejandro Lipcovich, secretario General de su Junta Interna (ATE) en el hospital.

El reclamo va a seguir. Coincidió Pablo Gravina, bioquímico y miembro de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT). En declaraciones a El Destape Radio, remarcó: «Es un reclamo que viene de hace varios meses y no ha habido respuesta desde el Ministerio de Salud. Es algo que desgasta. Pero todo el personal está detrás de este reclamo. No es algo de un sector. Es un reclamo unánime. La situación es bastante grave. Son muchos los profesionales jóvenes que se empiezan a ir, altamente calificados. Hasta que no haya una respuesta no se va a dejar de reclamar«.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Aprevide le bajó la sanción a Racing y tendrá el 50% del estadio disponible para sus hinchas

Next Post

Cristina recorrió el Conurbano: visitó una cooperativa de cartoneros y un centro infantil

Related Posts

El Hospital Garrahan se desangra: “renunciaron otros 20 médicos en los últimos días”
Informacion General

El Hospital Garrahan se desangra: “renunciaron otros 20 médicos en los últimos días”

1 julio, 2025
Sin justificación, el Gobierno argentino deportó a una familia palestina que había venido por turismo y negocios
Informacion General

Sin justificación, el Gobierno argentino deportó a una familia palestina que había venido por turismo y negocios

30 junio, 2025
El fuego y la Ronda
Informacion General

El fuego y la Ronda

30 junio, 2025
El sarcasmo en tiempos de literalidad «libertaria»
Informacion General

El sarcasmo en tiempos de literalidad «libertaria»

28 junio, 2025
Llegó el frío invernal y cada vez más personas viven en la calle: caen hasta profesionales y estudiantes
Informacion General

Llegó el frío invernal y cada vez más personas viven en la calle: caen hasta profesionales y estudiantes

28 junio, 2025
Invierno para las infancias en Buenos Aires: dinos, tranvías, libros y estrellas
Informacion General

Invierno para las infancias en Buenos Aires: dinos, tranvías, libros y estrellas

28 junio, 2025
Next Post
Cristina recorrió el Conurbano: visitó una cooperativa de cartoneros y un centro infantil

Cristina recorrió el Conurbano: visitó una cooperativa de cartoneros y un centro infantil

Busca Notas por fecha

noviembre 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In