• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, mayo 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Importancia de la detección temprana del cáncer y sus oportunidades de tratamiento

14 noviembre, 2024
in Salud
Importancia de la detección temprana del cáncer y sus oportunidades de tratamiento
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El acceso a una detección temprana efectiva y al tratamiento del cáncer puede mejorar sustancialmente la supervivencia de los pacientes con cáncer y reducir la brecha de supervivencia en todo el mundo.

Buenos Aires, 12 de noviembre de 2024.- A lo largo de las últimas décadas, los avances en la detección temprana y los tratamientos han mejorado de manera significativa la tasa de supervivencia promedio de los pacientes con cáncer a nivel global. Sin embargo, el pronóstico sigue variando considerablemente según la ubicación geográfica del paciente.

La detección temprana es clave, ya que en estas fases el tratamiento suele ser más eficaz, aumentando las tasas de supervivencia. Por ejemplo, en el caso del cáncer de mama, la tasa de supervivencia a cinco años para los estadios iniciales (0 o 1) alcanza el 99%, mientras que en estadios avanzados (3 o 4) disminuye drásticamente al 27%.1

Un pronóstico a tiempo es clave para mejorar las tasas de supervivencia y reducir la necesidad de tratamientos costosos. Un estudio en el Journal of Clinical Oncology2 así lo revela: el costo del tratamiento en etapas tempranas es significativamente menor que en etapas avanzadas, generando ahorros importantes para pacientes y sistemas de salud. La detección precoz no solo optimiza resultados clínicos, sino que también contribuye a una gestión más eficiente de los recursos. En resumen, esta estrategia no solo mejora la calidad de vida, sino que también es una opción económica viable.

Datos Clave

La sobrevida mejora cuando el cáncer se detecta a tiempo.

Aproximadamente el 50 % de los cánceres se encuentran en una etapa avanzada cuando se diagnostican. 6

El cáncer es un problema de salud pública mundial: en 2020 hubo 10 millones de muertes por cáncer en todo el mundo. 6

El cáncer es la segunda causa principal de muerte a nivel mundial, causando una de cada seis muertes6

Avances en tratamientos

Dentro de los avances científicos, se destacan las nuevas indicaciones en el tratamiento del cáncer, específicamente para estadios tempranos, que provienen de recientes investigaciones. Éstas exploran variantes terapéuticas perioperatorias que combinan la neoadyuvancia —tratamiento antes de la cirugía que tiene como objetivo reducir el tamaño del tumor y la adyuvancia —terapia que se administra después de la cirugía para eliminar cualquier célula cancerosa remanente y reducir el riesgo de recurrencia—, lo que ofrece una interacción positiva al integrar ambas estrategias.

Entre los beneficios se incluyen la reducción del tamaño tumoral, la mejora de la respuesta inmunológica, la optimización de los resultados quirúrgicos, la disminución del riesgo de recurrencia y el aumento de la sobrevida a largo plazo.

Según la Dra. Lorena Lupinacci “la detección temprana del cáncer es crucial para aumentar las posibilidades de curación. Los pacientes que reciben tratamiento en etapas tempranas tienen mayores tasas de éxito en el tratamiento y una mejor calidad de vida a largo plazo”.

Tres pasos clave para la detección temprana

Mejorar la conciencia pública sobre los diferentes síntomas del cáncer y alentar a las personas a buscar atención cuando estos aparezcan.

Invertir en fortalecer y equipar los servicios de salud y capacitar a los trabajadores de la salud para que puedan realizar diagnósticos precisos y oportunos.

Garantizar que las personas que viven con cáncer puedan acceder a un tratamiento seguro y eficaz, incluido el alivio del dolor, sin incurrir en dificultades personales o financieras prohibitiva6

Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Pulmón: una fecha para tomar conciencia.

El 17 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Pulmón, una enfermedad que puede llegar a ser mortal, afectando tanto a hombres como a mujeres en todo el mundo. En el día de la prevención de esta enfermedad, se recuerda la importancia sobre la detección temprana y los tratamientos oportunos de uno de los cánceres más mortales y comunes a nivel mundial.

Una fecha significativa que busca crear conciencia sobre esta enfermedad, donde se destaca la importancia de su prevención, evitando los posibles factores de riesgo como el tabaco, el alcohol y otras sustancias nocivas para la salud.

En este tipo de enfermedades, como el cáncer, tomar medidas preventivas, y tratarlas en estadios tempranos es vital para la supervivencia de las personas. En estadios tempranos, los tratamientos suelen ser menos invasivos y más efectivos.

Por ejemplo, en el caso del cáncer de pulmón, la inmunoterapia ha comenzado a ser utilizada en estadios resecables, ofreciendo resultados alentadores cuando se combina con quimioterapia.3 En general, los tratamientos pueden incluir cirugía, quimioterapia, terapia dirigida e inmunoterapia, dependiendo de la salud del paciente y la etapa del cáncer.4

En Argentina, el cáncer de mama en mujeres y el de próstata en hombres son los más prevalentes, en tanto, el colorrectal ocupa el segundo lugar en índice de mortalidad. En el caso de los hombres, el tercer lugar lo ocupa el cáncer de pulmón, mientras que en las mujeres se ubica cuarto, seguido del de cuello uterino.

Sin embargo, el cáncer de pulmón es la causa principal de muertes relacionadas con el cáncer en todo el mundo y su tasa de mortalidad es la más elevada en ambos sexos.5 Los avances en los últimos años, que incluyen tratamientos en etapas tempranas, permiten generar una reducción del tamaño tumoral, mejorar la respuesta inmunológica y los resultados quirúrgicos, disminuir el riesgo de recurrencia y aumentar la sobrevida a largo plazo.

Además del cáncer de pulmón, otros tipos de cáncer, como el gástrico y el de cuello de útero, también se benefician de la detección temprana y los tratamientos innovadores. La implementación de programas de detección y concientización es crucial para mejorar las tasas de supervivencia en estos casos.

En resumen, la detección temprana del cáncer y el inicio oportuno del tratamiento son fundamentales para mejorar las tasas de supervivencia, reducir la necesidad de tratamientos agresivos y costosos, y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Es vital fomentar la conciencia sobre la importancia de la detección temprana del cáncer y promover la participación en programas de detección y pruebas de detección preventiva.

Previous Post

World Visión  se une a la Alianza Global contra el Hambre y la Malnutrición

Next Post

La crítica de un expiloto de Fórmula 1 a Franco Colapinto tras su choque en Brasil

Related Posts

Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida
Salud

Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida

30 abril, 2025
“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres
Salud

“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres

9 abril, 2025
El silencio que mata: el fracaso político ante la crisis del suicidio
Salud

El silencio que mata: el fracaso político ante la crisis del suicidio

9 enero, 2025
Continúa la falta de atención en el Hospital Felipe Heras de Concordia Entre Ríos
Salud

Continúa la falta de atención en el Hospital Felipe Heras de Concordia Entre Ríos

1 enero, 2025
Una nueva opción terapéutica llega a la argentina para los pacientes adultos con hipertensión arterial pulmonar
Salud

Una nueva opción terapéutica llega a la argentina para los pacientes adultos con hipertensión arterial pulmonar

20 diciembre, 2024
Pruebas bioquímicas: la clave en el diagnóstico temprano y control eficaz de la diabetes.
Salud

Pruebas bioquímicas: la clave en el diagnóstico temprano y control eficaz de la diabetes.

14 noviembre, 2024
Next Post
La crítica de un expiloto de Fórmula 1 a Franco Colapinto tras su choque en Brasil

La crítica de un expiloto de Fórmula 1 a Franco Colapinto tras su choque en Brasil

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In