• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 19, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Una mirada del regreso de Juan Domingo Perón que pone el foco en el pueblo

16 noviembre, 2024
in Politica
Una mirada del regreso de Juan Domingo Perón que pone el foco en el pueblo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La del millón de militantes que peregrinaron hasta Ezeiza para recibir a Juan Domingo Perón es una historia de perseverancia. La de Ataúlfo Pérez Aznar, también. Fotógrafo y docente, tuvo que esperar e insistir largo tiempo para que Sara Facio le permitiera ver su archivo. Allí, entre miles de negativos y contactos, esperaban las mejores imágenes sobre los últimos años del líder justicialista.

Sin embargo, la obra de Facio que Pérez Aznar seleccionó para Perón (2018, Centro de Fotografía Contemporánea) no está enfocada en Perón, sino en el pueblo. En aquellos que fueron a recibirlo en su vuelta a la Argentina; en los que llenaron las paredes de pintadas y en la multitud que lo despidió en el Congreso.

Foto: Sara Facio
Foto: Sara Facio

Hasta que abrió la muestra en el Malba, Facio era más conocida por sus retratos de artistas o escritores como Julio Cortázar, María Elena Walsh o Ernesto Sábato. Perón le permitió conocer la masividad.

Profundamente antiperonista, fue difícil convencer a Facio de exponer las imágenes que van desde el regreso de Perón a la Argentina hasta unos días después de su muerte. Pérez Aznar cuenta que a principios de los años ’70, Facio trabajaba para Sipa Press. La agencia le encargó cubrir aquellos turbulentos años de la Argentina. “La mayoría del trabajo para medios europeos lo desarrolló en color. En simultáneo, sacaba en blanco y negro”, explica Aznar.

Facio solamente publicó ocho fotografías de las 180 que conformarían la muestra Perón. Creía que no estaban dadas las condiciones para mostrar ese material y que además no hubiera generado interés en medio de la represión de la Triple A y antes del golpe. “Seguramente a los servicios de inteligencia les hubieran interesado mucho para perseguir a los militantes”, señala Pérez Aznar.

Foto: Sara Facio
Foto: Sara Facio

Después de muchas idas y vueltas comenzó a escanear los contactos que Facio había hecho de las fotos. Los contactos son tiras de imágenes reveladas de muy pequeño tamaño. Con la ayuda de una tablet que le permitió ampliarlas, Pérez Aznar pudo darse cuenta del valor de esas imágenes.

“Mientras estuvimos trabajando, a Sara la contactaron de dos universidades de EE UU para comprarle las fotos. Yo le dije que pertenecían a la memoria colectiva de los argentinos”, relata Pérez Aznar. Ahora trabaja junto a otros fotógrafos para crear un archivo histórico que también incluya a municipios y provincias.

La imagen de Isabel saludando en Gaspar Campos detrás de un vidrio que devuelve el reflejo de la multitud es una de las preferidas del curador. También esconde la sombra de Perón, de quién solo se ve su mano derecha.

Para simbolizar la renuncia de Cámpora, eligió unos carteles callejeros donde se lee la palabra “Lealtad” desde una esquina rota. “No hubo imágenes de la reunión que desembocó en la salida de Cámpora”, explica.

Foto: Sara Facio
Foto: Sara Facio

Una de las últimas fotos es la de un barrendero que limpia las flores de las escalinatas del Congreso. “Seguro que muchos pensaron que la muerte de Perón implicaba el final del peronismo, por eso me parecen muy interesantes las imágenes que vienen después”, cuenta. Se refiere a las fotografías de los “altares” para homenajear al peronismo que se armaron en casas y unidades básicas de barrios humildes.

Hasta la muestra llegaron varios de los protagonistas retratados por Facio. Desde una familia que viajó en el Rastrojero hasta un joven que fue a vender gorros y banderitas junto a su padre.

“En la Argentina hay una enorme falta de ensayos históricos. Sara tuvo un criterio de cobertura muy integral desde todos los aspectos desde el regreso hasta la muerte de Perón. Sus imágenes permiten construir un relato de la época”, analiza Pérez Aznar. Eso es lo que buscó plasmar en la muestra y en el libro. De todas formas, en la edición incluyó todos los contactos: “Cuando curo una muestra, siempre dejo en claro que es mi visión de los acontecimientos, pero me parece interesante que cualquiera pueda hacer su interpretación”, dice.  «

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Salió campeón en el fútbol argentino, jugó en Europa y hoy se dedica al campo: la nueva vida de Enrique “Quique” Ortiz

Next Post

El Gobierno quiere demoler el edificio de Desarrollo Social: “No está en buen estado”

Related Posts

Nahuel Levaggi: «Milei tiene un plan de negocios donde el alimento no es un derecho»
Politica

Nahuel Levaggi: «Milei tiene un plan de negocios donde el alimento no es un derecho»

19 julio, 2025
Cuándo se vota en la provincia de Buenos Aires
Politica

Cuándo se vota en la provincia de Buenos Aires

19 julio, 2025
Tincho al ministro de Salud de Valdés: “¿Quién dice imbecilidades? Si todo el mundo sabe que en las guardias no hay ni una aspirina”
Politica

Tincho al ministro de Salud de Valdés: “¿Quién dice imbecilidades? Si todo el mundo sabe que en las guardias no hay ni una aspirina”

19 julio, 2025
Milei echó más nafta al conflicto con los gobernadores y los calificó de «perversos»
Politica

Milei echó más nafta al conflicto con los gobernadores y los calificó de «perversos»

18 julio, 2025
Atentado a Cristina Kirchner: fiscal pidió nueva pericia sobre el celular de Gerardo Milman
Politica

Atentado a Cristina Kirchner: fiscal pidió nueva pericia sobre el celular de Gerardo Milman

18 julio, 2025
Javier Milei apuntó contra provincias y municipios por no acompañar el ajuste: “La motosierra fue solo en Nación”
Politica

Javier Milei apuntó contra provincias y municipios por no acompañar el ajuste: “La motosierra fue solo en Nación”

18 julio, 2025
Next Post
El Gobierno quiere demoler el edificio de Desarrollo Social: “No está en buen estado”

El Gobierno quiere demoler el edificio de Desarrollo Social: "No está en buen estado"

Busca Notas por fecha

noviembre 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In