• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, mayo 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Asbesto en subtes, cierre de escuelas y enfermería: los temas que Grindetti informó vagamente en la Legislatura

26 noviembre, 2024
in Politica
Asbesto en subtes, cierre de escuelas y enfermería: los temas que Grindetti informó vagamente en la Legislatura
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“En este primer año conformamos un equipo de gestión que encontró el camino en un escenario de incertidumbre y polarización que existía cuando asumimos”, comenzó su discurso el Jefe  de  Gabinete  de  Ministros, Néstor Grindetti, al exponer en la Legislatura porteña para brindar su informe del primer año de gestión de Jorge Macri. El discurso del mandatario porteño recorrió algunos temas como: prevención de la ludopatía, nuevas obras, la nueva reforma educativa del PRO en todos los niveles y sobre el desarrollo urbano. Pero en su exposición contestó vagamente las preguntas que apuntaban al cierre y el traslado de escuelas, la quita del asbesto en los subtes y sobre la negativa por parte del Ejecutivo porteño de reconocer como profesionales de la salud a casi 5.000 licenciados y licenciadas en enfermería.

“Prometimos recuperar el orden y eso hicimos. También estuvimos firmes para defender los intereses de los porteños: después de cuatro años logramos recuperar los fondos de la coparticipación que le pertenecen a la Ciudad. Asimismo, avanzamos en materia de autonomía: estamos alcanzando un acuerdo para el traspaso del servicio penitenciario y ya tenemos la potestad regulatoria de las 31 líneas de colectivo que circulan en nuestro distrito”, agregó Grindetti entre otros temas.

El Gobierno porteño confirmó el cierre de otra escuela pública

A su turno, las y los diputados porteños indagaron al Jefe de Ministros y replicaron sobre todos los temas que no quiso brindar información durante su primera exposición.

“Hablamos con muchas familias de la Escuela Indira Gandhi, un colegio donde va la comunidad de la Villa 31, que no quieren ser trasladados, y están pidiendo una respuesta para quedarse ahí”, señaló el legislador porteño del FIT Gabriel Solano. “Y después tenemos a la escuela integral N° 3 donde van a mandar a los pibes de la escuela Gandhi, que no caben ahí, no pueden unificarla. Queremos una respuesta sobre este tema”, agregó Solano, haciendo referencia al cierre y traslado del establecimiento educativo situado en el barrio de Núñez.

Murió un trabajador del subte por cáncer de pulmón producto del asbesto en las instalaciones

Pero el jefe de ministros eludió hablar de muchas más problemáticas que la Legislatura consultó con varios días de anticipación.

“Tenemos un tema con la seguridad y nos preocupa puntualmente, y por eso antes de que usted venga hace unos días, este bloque le envió una nota pidiéndole que nos acerque un informe respecto del traspaso del servicio penitenciario, porque no entendemos de qué se trata”, indagó la diputada de Unión por la Patria (UxP) Claudia Neira, que integra la comisión de Seguridad de la legislatura.

“¿Qué es lo que se traspasa?”, continúa Neira. “¿Se traspasan los efectivos del servicio penitenciario federal a la ciudad, esos miembros del servicio penitenciario federal van a traspasar a la ciudad y van a cuidar a los detenidos en las ‘no cárceles’ que tenemos? ¿o nos van a traspasar el penal de Devoto, vamos a aceptar el traspaso que además dentro de un tiempo va a ser traspasado a Marcos Paz?”, agregó.

Cuestionan la adjudicación a Mercado Pago como el único QR para poder abonar el Subte

Respecto a la crisis social que atraviesa el país y donde la Ciudad de Buenos Aires atraviesa uno de los peores momentos de los últimos años, el diputado de UxP, Juan Manuel Valdés, increpó a Grindetti al señalar: “la ciudad en este caso está en serios problemas, cuando además la gobierna hace veinte años el mismo signo político. En este marco de crisis, el GCBA decide subejecutar y reducir las partidas destinadas a Desarrollo Humano. Por eso pregunto ¿qué tiene pensado hacer la Ciudad frente a este panorama. Tiene pensado poner la cabeza de los porteños bajo la motosierra de Javier Milei?”, lanzó Valdés y concluyó: “o va a tener algún rasgo de autonomía y va a pelar efectivamente por el subsidio al transporte, o por la coparticipación”.

La UCR rompe su promesa y votará el proyecto del PRO que no reconoce a enfermeros como profesionales

Tras el cierre de la sesión especial, la mayoría de los diputados y diputadas de las diferentes bancadas, coincidieron que el Jefe de Ministros evitó responder una gran cantidad de preguntas que habían formulado con anterioridad.

“No respondió ninguna de las preguntas que se habían hecho en la previa a su presentación, excluyendo temas que son centrales. Uno de ellos es la inclusión de la enfermería a la carrera profesional”, contó a Tiempo la diputada porteña Celeste Fierro. “Pero tampoco dijo nada sobre cuál va a ser la política que va a llevar adelante, respecto al decreto nacional que habilita la venta del Centro de Salud N° 1 de Núñez, que pone en riesgo los puestos de trabajo y la falta de atención de miles de pacientes”, terminó.

Educación

Fue uno de los primeros ítem que desarrolló el jefe de Gabinete haciendo hincapié en las metas que supuestamente no alcanzaban las y los estudiantes: “en la Ciudad, al comienzo de este año lectivo, 4 de cada 10 alumnos de 3° año no alcanzaban los conocimientos esperados en Lengua y 6 de cada 10 de 3° año no lo hacían en Matemática. Si bien los indicadores están por encima del promedio nacional, tenemos la obligación de encontrar soluciones. Por eso, a través de BA Aprende, estamos cambiando la educación en las aulas, haciendo foco en el aprendizaje de estas dos materias que son parte de los saberes troncales”.

En este sentido, según el mandatario implementaron el programa “Escuelas en Foco en 503 escuelas primarias y secundarias que presentaron mayores desafíos de aprendizaje. Para acompañar a estos 66 mil estudiantes y 3.200 docentes y directivos, seleccionamos a tres especialistas por escuela: uno de gestión, uno de lengua y otro de matemática”, añadió y adelantó que “el próximo año se entregarán más de 1.200 kits y casi 22 mil cuadernillos de ‘Jugamos con palabras’ con fichas lúdicas para docentes y alumnos de sala de 5, incentivando el juego como motor de aprendizaje en los chicos de nivel inicial”.

Salud

Durante su exposición, Grindetti habló acerca de las políticas que se están implementando en materia sanitaria. “Sabemos que 6 de cada 10 personas que viven en la calle sufren problemas de salud mental o de consumo problemático. Por eso, tenemos un sistema preparado para recibirlos y ayudarlos. Contamos con 4 Hospitales especializados en Salud Mental y 7 salas de internación: en el Durand, el Pirovano y el Piñero para mujeres y el Álvarez, el Piñero y el Rivadavia para hombres”, dijo el funcionario.  

Según Grindetti, el sistema de Salud de CABA “no solo cuida a los porteños: casi el 40% de los que se atienden en nuestros hospitales no son residentes y vienen de otras provincias. Nuestra política siempre va a ser la de abrir las puertas a todos aquellos que necesiten atenderse en nuestros centros, pero sostenemos que debemos garantizar la prioridad para los vecinos de la Ciudad”.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Milei puso el Presupuesto 2025 y las extraordinarias en la mesa de negociación

Next Post

Israel aprobó un acuerdo de alto al fuego en Líbano

Related Posts

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”
Politica

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”

11 mayo, 2025
Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión
Politica

Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión

11 mayo, 2025
Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia
Politica

Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia

11 mayo, 2025
Guillermo Moreno y Alejandro Kim de campaña: “Solo con trabajo digno y educación de calidad podremos garantizar un futuro mejor”
Politica

Guillermo Moreno y Alejandro Kim de campaña: “Solo con trabajo digno y educación de calidad podremos garantizar un futuro mejor”

10 mayo, 2025
Roberto Feletti: «Atrás de Caputo hay un intento de Estados Unidos de ser un factor dominante»
Politica

Roberto Feletti: «Atrás de Caputo hay un intento de Estados Unidos de ser un factor dominante»

10 mayo, 2025
¿Qué impacto puede tener en el Senado el revés de Ficha Limpia?
Politica

¿Qué impacto puede tener en el Senado el revés de Ficha Limpia?

10 mayo, 2025
Next Post
Israel aprobó un acuerdo de alto al fuego en Líbano

Israel aprobó un acuerdo de alto al fuego en Líbano

Busca Notas por fecha

noviembre 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In