• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Tras seis años de lucha: este jueves la legislatura define si reconoce a miles de enfermeros como profesionales de la salud

27 noviembre, 2024
in Politica
Tras seis años de lucha: este jueves la legislatura define si reconoce a miles de enfermeros como profesionales de la salud
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fueron seis largos años de movilizaciones, marchas, radios abiertas y jornadas interminables. Desde el 2018 hasta hoy, miles de enfermeros y enfermeras de la Ciudad de Buenos Aires, se vieron obligados a salir a la calle a luchar por sus derechos. Ocurre que desde la sanción de la Ley 6035, alrededor de 5.000 licenciados y licenciadas en enfermería de CABA, fueron excluidos de la carrera profesional y rotulados como “empleados administrativos”. Pero esta situación no es un hecho caprichoso: al no reconocer a miles de enfermeros y enfermeras (y otros miles de diferentes especializaciones) como profesionales de salud, el GCBA paga salarios con un recorte cercano al 50% de lo que gana un trabajador que se enmarca dentro de la carrera profesional de salud.

Este jueves 28 de noviembre desde las 11, la Legislatura va sesionar para definir si finalmente reconoce a la enfermería como profesionales de la salud.

“Esto es algo histórico, algo que venimos exigiendo hace muchos años y que por fin se nos da. ¿Cuál es la contra? Que ese mismo día se va a tratar un proyecto del macrismo, que lo único que quiere es mantenernos cautivos en la carrera administrativa, pagándonos menos, con más carga horaria, con otras exigencias que no tienen los profesionales de salud, que están en la Ley 6035”, explicó a Tiempo Christian Acosta, Secretario General del Sindicato de trabajadores de Enfermería (SITRE).

El macrismo demora la discusión de un proyecto unificado que reconoce a enfermeros como profesionales

Además de su responsabilidad sindical, Acosta ejerce la profesión desde hace muchos años en el Hospital Ramos Mejía y, desde el 2018, es uno de los miles de trabajadores que son discriminados al no ser reconocidos como profesionales de la salud.

“Nosotros seguimos tratando de convencer a los legisladores que están todavía dudando. La verdad es que no sabemos por qué siguen dudando, porque claramente y a la vista de todos está: de un lado un proyecto que jerarquiza a la enfermería, que hace justicia porque repara un daño tremendo de muchos años y que le cambia la vida a miles de enfermeras; y del otro lado un proyecto de ley precarizador que va a seguir manteniéndonos cautivos sin reconocernos como profesionales”, agregó Acosta. “Si logramos pasar a la carrera profesional, le cambiamos la vida a miles de enfermeras que ponen el lomo todos los días, que lamentablemente encima se mueren muchas de ellas antes de jubilarse”, termina.

La UCR rompe su promesa y votará el proyecto del PRO que no reconoce a enfermeros como profesionales

Desde los diferentes gremios del sector, solicitan el acompañamiento de todas las agrupaciones políticas, partidarias, sociales y sindicales; para movilizarse este jueves a las 11 hacia la Legislatura porteña.

Tensión e internas por el debate

Desde que toda la oposición decidió apoyar un proyecto unificado que reconoce a enfermeros y enfermeras como profesionales de la salud, aseguran que el macrismo inició un proceso para crear tensión en los diferentes bloques. “Hay conflictos internos en la mayoría de los bloques. Conflicto interno en la Libertad Avanza, porque hay legisladores que quieren votar a favor de la inclusión. Discusiones en la UCR Revolución por las discrepancias y hasta con algunos del PRO que han presentado en su momento proyectos de inclusión”, señaló Acosta.

El secretario general del SITRE recuerda lo ocurrido con el ex legislador porteño Roy Cortina del socialismo, que hoy es funcionario del gobierno de Jorge Macri. “Un ejemplo claro también es el de Roy Cortina. En el 2018 votó en contra de la 6035 justamente argumentando que era una injusticia dejarnos afuera. Y hoy por hoy, Jessica Barreto, legisladora del socialismo dice que va a abstenerse o a votar a favor del proyecto del macrismo».

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

El Gobierno confirmó que Belgrano Cargas será la primera empresa que va a “comenzar un proceso de privatización”

Next Post

Organizaciones sociales y políticas presentaron el Mapa de los Comedores de la Ciudad en la Legislatura

Related Posts

Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad
Politica

Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad

3 julio, 2025
Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?
Argentina

Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?

3 julio, 2025
Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra
Politica

Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra

3 julio, 2025
El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas
Politica

El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas

2 julio, 2025
Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”
Argentina

Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”

2 julio, 2025
Diputados: la oposición avanzó con el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan en una sesión que terminó en escándalo
Politica

Diputados: la oposición avanzó con el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan en una sesión que terminó en escándalo

2 julio, 2025
Next Post
Organizaciones sociales y políticas presentaron el Mapa de los Comedores de la Ciudad en la Legislatura

Organizaciones sociales y políticas presentaron el Mapa de los Comedores de la Ciudad en la Legislatura

Busca Notas por fecha

noviembre 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In