• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 25, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Argentina está a punto de confirmar un hallazgo histórico: esta región podría ser el nuevo Dubái

8 diciembre, 2024
in Argentina, Sin categoría
Argentina está a punto de confirmar un hallazgo histórico: esta región podría ser el nuevo Dubái
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Argentina ha ido explotando sus recursos naturales de manera exponencial en los últimos tiempos, el petróleo, no es la excepción. Esta vez, Vaca Muerta, podría ser la clave, para posicionar a nuestro país como una gran potencia.

Vaca Muerta: la industria petrolera que revolucionará Argentina

Uno de los recursos energéticos más importantes de nuestro país se prepara para un nuevo proyecto: Vaca Muerta está al margen de un plan para el 2026, que consiste en la exportación de más de 400 barriles de petróleo diarios hasta Punta Colorada.

El denominado proyecto «Oleoducto Vaca Muerta Sur», liderado por la estatal de YPF junto con cinco empresas, consiste en la exportación de petróleo para el año 2026. Este gran proyecto cuenta con una inversión de más de 2.500 millones de dólares, formando parte del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) que tiene como finalidad atraer inversionistas desde el extranjero y, a su vez, posicionar al país entre los mayores exportadores del «oro negro».

Por otro lado, no debemos olvidar, que nuestro país actualmente enfrenta obstáculos por el mal estado de las rutas, lo cual dificulta el transporte del valioso recurso y demora el desarrollo del GNL. Dilemas que exigen una solución para que el proyecto se encamine de la manera necesaria.

Argentina: liderazgo mundial en las reservas de petróleo recuperables

Sin duda alguna, la buena racha que atraviesa nuestro país en el ámbito petrolero ya está rompiendo récords a nivel mundial. Según informes de Rystad Energy (una consultora noruega encargada de la recopilación de datos) la nación se posiciona como el único país a nivel global con registros de incremento en las reservas recuperables de petróleo.

En este contexto, el papel importante de Vaca Muerta, junto con los proyectos para la reducción de los costes son clave para el éxito de nuestro país.

Los análisis llevados por la consulta noruega destacan que «El único país con un aumento significativo en 2024 es Argentina. con una ganancia de 4.000 millones de barriles gracias a la reducción de riesgos de los proyectos en la formación Vaca Muerta».

Es esencial ser testigos de lo que representa el yacimiento neuquino pues el mismo se posiciona en la actualidad como uno de los más importantes del mundo. En los últimos tres años la producción de hidrocarburos no convencionales ha ido en aumento llegando a un total de 386.000 barriles diarios, muestra de la gran capacidad de este recurso en tierras argentinas.

Rystad destaca al país argentino: «un actor clave a nivel global»

Según los informes arrojados por Rystad, el yacimiento de hidrocarburos, la mina de energía negra, «está bien posicionada para convertirse en uno de los actores clave en la producción de petróleo y gas a nivel global, a pesar de los desafíos logísticos y económicos que enfrenta el país».

Sin embargo, para que esto ocurra es importante que nuestro país cuente con las bases sólidas en el sector político, con el fin de atraer miradas de inversionistas extranjeros hacia este lado de la región. La consultora argumentó que la baja flexibilidad de los precios del crudo en Estados Unidos, podría abrir una oportunidad única para «trasladar equipos y recursos hacia al sur», beneficiando de manera directa a Argentina.

De darse de esa forma, Ryder estimó que, «en escenarios optimistas, la producción diaria podría alcanzar los 1,2 millones de barriles, siempre y cuando se mantenga el apetito por la inversión y se continúen desarrollando infraestructuras clave».

En otras palabras, será vital que Argentina tome medidas para asegurar que en un futuro, Vaca Muerta pueda ser capaz de desarrollar su potencial de manera sobresaliente, posicionando así, a nuestro país y a la región como máximos exportadores a nivel mundial.

Previous Post

Talleres le ganó a Gimnasia y alcanzó a Vélez en la cima del campeonato

Next Post

Algo huele mal en Villa Ángela, no hay medicamentos ni insumos en el hospital pero la directora compra vehículos de alta gama

Related Posts

DerechaFest: Milei se patino 80 mil dólares en traslado con los aviones del estado. Mirá el video
Argentina

DerechaFest: Milei se patino 80 mil dólares en traslado con los aviones del estado. Mirá el video

24 julio, 2025
Milei y su pandilla en la última argolla, solo quieren llegar a octubre pero de verso
Argentina

Milei y su pandilla en la última argolla, solo quieren llegar a octubre pero de verso

22 julio, 2025
Tincho Ascúa a Bullrich: “Animate a preguntarle a Valdés qué hicieron con Loan”, mirá el video
Argentina

Tincho Ascúa a Bullrich: “Animate a preguntarle a Valdés qué hicieron con Loan”, mirá el video

21 julio, 2025
Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025
Argentina

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025

21 julio, 2025
Tincho se lanzó en Goya junto a Paleari: “El 31A les armamos las valijas para que los que se vayan sean ellos”
Argentina

Tincho se lanzó en Goya junto a Paleari: “El 31A les armamos las valijas para que los que se vayan sean ellos”

20 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Juan Manuel Pedrini: “La seguridad vial se defiende con políticas, no con recortes”, mira el video

17 julio, 2025
Next Post
Algo huele mal en Villa Ángela, no hay medicamentos ni insumos en el hospital pero la directora compra vehículos de alta gama

Algo huele mal en Villa Ángela, no hay medicamentos ni insumos en el hospital pero la directora compra vehículos de alta gama

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In