• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 2, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Destruir lo que está bien: el Gobierno porteño quiere desmantelar una ciclovía que une tres comunas y descomprime el tránsito

16 diciembre, 2024
in Politica
Destruir lo que está bien: el Gobierno porteño quiere desmantelar una ciclovía que une tres comunas y descomprime el tránsito
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“¿Quién los entiende a estos inservibles?, quieren sacar esta ciclovía que es útil en todo sentido, y dejan la otra porquería del Av. Del Libertador donde algunos ciclistas se llevan por delante a pibes que salen de la escuela”, increpó Marcos en diálogo con Tiempo Argentino, respecto a la remoción que quiere hacer el gobierno porteño de la ciclovía de la calle Tucumán que une los barrios de Almagro, Balvanera y San Nicolás.

Marcos es oficinista y hace varios años que dejó de utilizar su automóvil porque “conducir en esta Ciudad atestada de autos es imposible, aparte me lo robaron dos veces, más de 10 me lo levantó la grúa y no sé cuántas multas truchas me inventaron”, suma y termina: “Yo hago siempre el mismo recorrido, salgo del Abasto y voy hasta el barrio de Once por esta ciclovía, para mí, una de las pocas que sirve y está bien hecha pero estos inútiles de toda inutilidad la quieren destruir”, agrega.

  • Los trabajos de remoción, por ahora, afectaron al trayecto de la ciclovía desde Tucumán N° 1400 al 1600

Por este tema, el Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC) informó durante la jornada que presentó una acción de amparo para evitar que la administración macrista elimine la ciclovía de la calle Tucumán, que une los barrios de Almagro (Comuna 5), Balvanera (Comuna 3) y San Nicolás (Comuna 1).

Entre los argumentos presentados en la justicia, el ODC considera que “los trabajos de remoción, por ahora, afectaron al trayecto de la ciclovía desde Tucumán N° 1400 al 1600. Los trabajos de remoción de la ciclovía se realizaron sin ningún cartel de obra que indique la normativa (resolución o disposición) que dispuso el desmantelamiento y la remoción de la ciclovía de la calle Tucumán”.

Durante el discurso de apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura, el jefe de gobierno porteño Jorge Macri, manifestó que “hay que dar un paso más y revisar la razonabilidad” de las ciclovías. En su momento, el jefe de Gobierno había apuntado sobre unas 30, entre las que se encontraban la bicisenda de la Avenida Córdoba, Libertador y de la calle Roseti que, según la propia administración macrista, señaló que obstruían el tránsito.

La bicisenda que genera una batalla diaria entre familias de cuatro escuelas porteñas y ciclistas

La asociación civil pondera la utilidad de esta ciclovía ya que conecta varias comunas y barrios y es una de las más utilizadas por los ciclistas: “Esta ciclovía es clave porque conecta el microcentro con los barrios de Once y Abasto. Esta ciclovía, que discurre paralela a Corrientes y Córdoba, resulta fundamental para ciclistas que necesitan una alternativa segura en una zona de alta circulación”, detallaron desde el ODC.

Violación del derecho a la movilidad

“La red de ciclovías y bicisendas debe ampliarse y no reducirse”, destacan desde el observatorio que conduce el abogado Jonatan Badiviezo. Desde lo jurídico, el ODC denuncia que destruir esta ciclovía es ilegal porque viola uno de los derechos fundamentales del sistema de transporte público.

“Estamos ante una violación del Derecho a la Movilidad de la población. Entre los propósitos más destacados del Sistema de Transporte Público de Bicicleta se encuentran la consolidación de una movilidad ambientalmente sustentable, y la optimización de la circulación y fluidez del tránsito, mediante la desincentivación del uso del automóvil particular en total concordancia con los lineamientos propuestos por el Plan Urbano Ambiental de la Ciudad de Buenos Aires, aprobado por la Ley N° 2930”, agregaron desde el ODC.

Qué solicita la acción judicial

El documento legal presentado en las últimas horas, pide a la justicia porteña que le ordene al GCBA “la interrupción de la remoción de la ciclovía ubicada en la Calle Tucumán y disponga la reinstalación del sector de la ciclovía removida en esta calle en las mismas o mejores condiciones con las que contaba previamente”.

Además, solicita a la justicia que “declare la inconstitucionalidad y la nulidad de toda norma o acto administrativo que haya autorizado la remoción de la ciclovía ubicada en la calle Tucumán”, dado que “al no existir acto administrativo que haya dispuesto su remoción, que dicha decisión no se ha publicado en el Boletín Oficial y no ha sido dispuesto por la autoridad constitucional competente que es la Legislatura de la Ciudad”.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Los cinco mejores regalos para hacerle a tu mamá en Navidad, según la Inteligencia Artificial

Next Post

Golpes de calor: la respuesta a tiempo “puede marcar la diferencia entre una recuperación rápida y complicaciones graves”

Related Posts

Memoria del 3 de mayo de 2012: cómo fue la sesión en la Cámara de Diputados que recuperó YPF para el Estado Nacional
Politica

Memoria del 3 de mayo de 2012: cómo fue la sesión en la Cámara de Diputados que recuperó YPF para el Estado Nacional

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Ciudad: el jefe de Gabinete porteño irá a la Legislatura a defender la gestión de Jorge Macri
Politica

Ciudad: el jefe de Gabinete porteño irá a la Legislatura a defender la gestión de Jorge Macri

30 junio, 2025
Por la lucha de docentes y familias, el gobierno porteño dio marcha atrás con el cierre de cinco maternales
Politica

Por la lucha de docentes y familias, el gobierno porteño dio marcha atrás con el cierre de cinco maternales

30 junio, 2025
Con temas que Javier Milei promete vetar, este miércoles hay sesión en Diputados
Politica

Con temas que Javier Milei promete vetar, este miércoles hay sesión en Diputados

30 junio, 2025
En La Plata, se reunieron Kicillof, Máximo y Massa y empezaron a detallar la unidad del peronismo
Politica

En La Plata, se reunieron Kicillof, Máximo y Massa y empezaron a detallar la unidad del peronismo

30 junio, 2025
Next Post
Golpes de calor: la respuesta a tiempo “puede marcar la diferencia entre una recuperación rápida y complicaciones graves”

Golpes de calor: la respuesta a tiempo “puede marcar la diferencia entre una recuperación rápida y complicaciones graves”

Busca Notas por fecha

diciembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In