• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 2, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Condenan en Neuquén a un exjuez y un exfiscal de la dictadura por crímenes de lesa humanidad

17 diciembre, 2024
in Politica
Condenan en Neuquén a un exjuez y un exfiscal de la dictadura por crímenes de lesa humanidad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Tribunal Oral Federal de Neuquén condenó este martes a los ex funcionarios judiciales de la dictadura Pedro Laurentino Duarte, ex juez federal, y Marcelo Ortiz, ex fiscal federal, a 11 años de prisión de cumplimento efectivo por no haber investigado las denuncias del secuestro de 23 personas, de las cuales más de la mitad permanece desaparecida. 

El TOF, integrado por María Paula Marisi, Alejandro Silva y Sebastián Foglia, los consideró partícipes secundarios de la privación ilegal de la libertad de 8 personas y autores del delito de omisión de promover la persecución penal en todos los casos. Al ex juez, además, lo encontró culpable de prevaricato por haber dictado resoluciones contrarias a la ley en los casos en los que cerró investigaciones y dictó sobreseimientos basados en hechos falsos.

Los jueces declararon por mayoría que los hechos “resultan constitutivos de crímenes de lesa humanidad y cometidos en el contexto del delito internacional de genocidio”, y sancionaron a ambos con la inhabilitación absoluta, a Duarte de manera perpetua y a Ortíz por 22 años (el dobre de la pena). 

Remitieron también el fallo a la ANSES y al juez con competencia previsional para que analice el pedido de la fiscalía y las querellas, para que dejen de cobrar sus jubilaciones millonarias por su actuación judicial en dictadura y devuelvan lo que se les pagó como jubilación.

Duarte era miembro del Ejército cuando fue nombrado por la dictadura en el Juzgado Federal de Neuquén el 2 de agosto de 1976 y ocupó el cargo hasta el 30 de septiembre de 1984. Hasta días antes de su designación se había desempeñado como jefe de la sección Justicia de la VI Brigada de Infantería de Montaña de Neuquén con el grado de Mayor. Ortiz era secretario de ese juzgado cuando fue nombrado fiscal federal el 23 de septiembre de 1976, cargo que ocupó hasta el 1 de abril de 1985. 

Durante el debate, quedó probado que los ex funcionarios judiciales prestaron una colaboración indispensable al personal militar, de la policía local, federal y servicio penitenciario para la comisión de delitos y buscaron garantizar su impunidad. 

El debate abordó los crímenes contra 23 personas que fueron víctimas del terrorismo de Estado y cuyos casos terminaron en el juzgado federal de Neuquén. Las víctimas en su mayoría estuvieron cautivas en el centro clandestino de detención denominado “La Escuelita” de Neuquén, que funcionó en un predio del Ejército bajo el control del Destacamento de Inteligencia 182 y de la VI Brigada de Infantería de Montaña, a la que había pertenecido Duarte. y más de la mitad de ellas se encuentran desaparecidas.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

El piloto de las controversias: quién es Liam Lawson, el posible futuro de Red Bull y la competencia directa de Colapinto

Next Post

Marcha de la enfermería porteña contra los «legisladores panqueques» y la «Justicia tortuga»

Related Posts

Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”
Argentina

Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”

2 julio, 2025
Diputados: la oposición avanzó con el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan en una sesión que terminó en escándalo
Politica

Diputados: la oposición avanzó con el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan en una sesión que terminó en escándalo

2 julio, 2025
Una senadora pidió la renuncia de Guillermo Francos tras su faltazo al Senado: “Le quedó muy grande el cargo”
Politica

Una senadora pidió la renuncia de Guillermo Francos tras su faltazo al Senado: “Le quedó muy grande el cargo”

2 julio, 2025
Kicillof, sobre el fallo contra YPF: «Hoy lo que se impone es denunciar a Milei por ataque a la soberanía»
Politica

Kicillof, sobre el fallo contra YPF: «Hoy lo que se impone es denunciar a Milei por ataque a la soberanía»

1 julio, 2025
Memoria del 3 de mayo de 2012: cómo fue la sesión en la Cámara de Diputados que recuperó YPF para el Estado Nacional
Politica

Memoria del 3 de mayo de 2012: cómo fue la sesión en la Cámara de Diputados que recuperó YPF para el Estado Nacional

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post
Marcha de la enfermería porteña contra los «legisladores panqueques» y la «Justicia tortuga»

Marcha de la enfermería porteña contra los «legisladores panqueques» y la «Justicia tortuga»

Busca Notas por fecha

diciembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In