• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Un piloto de los vuelos de la muerte fue beneficiado por Casación a pesar de violar la prisión domiciliaria

6 enero, 2025
in Politica
Un piloto de los vuelos de la muerte fue beneficiado por Casación a pesar de violar la prisión domiciliaria
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A pesar de haber violado los términos de su prisión domiciliaria al menos 10 veces durante este año, la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal benefició a Alejandro Domingo D’Agostino, condenado por pilotear el avión que arrojó a las Madres de Plaza de Mayo en 1977, y le permitió seguir detenido en su casa.

El fallo del 19 de diciembre recién se conoció este fin de semana, luego de que organismos de derechos humanos lo denunciaran públicamente como un privilegio para el represor, quien cumple una pena de prisión perpetua como partícipe necesario del homicidio agravado de 12 personas que estaban detenidas ilegalmente en la ESMA. 

D’Agostino era piloto y entre 1976 y 1979 estuvo destinado a la división Aviación de Prefectura, que funcionaba en Aeroparque.  Entre los aviones que piloteaba estaba el Short Skyvan, como el que utilizó para el vuelo que arrojó al mar en diciembre de 1977 al grupo de la Iglesia Santa Cruz, entre quienes estaban las madres Azucena Villaflor, Mary Ponce de Bianco y Esther Ballestrino de Careaga y las monjas francesas Leonie Duquet y Alice Domon. 

El exprefecto se encuentra detenido en su casa desde 2012, primero con prisión preventiva y luego para cumplir la pena impuesta en el juicio ESMA Unificada de 2017. 

El Tribunal Oral Federal 5 de la Ciudad le da permisos regulares para su atención médica. Sin embargo, entre enero y abril de este año hubo al menos 10 salidas irregulares de su domicilio. Su defensa sostuvo que fueron para “atender los diferentes tratamientos médicos a los que debe someterse” y que la falta de aviso al Tribunal fueron errores u olvidos. 

A partir de esto, la fiscalía solicitó al TOF 5 que se le revoque el arresto domiciliario pero los jueces lo rechazaron, quitándole importancia a las salidas sin permiso por considerar que no tenía la intención de fugarse.  

El fiscal Feliz Crous, entonces, recurrió a la Cámara Federal de Casación Penal junto a las querellas. Destacó que ni D’Agostino ni su defensa presentaron pruebas de que las salidas fueran para recibir atención médica. “Aun cuando se hubieran tratado de salidas de su domicilio por cuestiones médicas, circunstancia que –a su juicio- no se encuentra acreditada, lo cierto es que se realizaron sin autorización y sin aviso previo o posterior al tribunal, y tampoco obedecieron a egresos por cuestiones de salud con carácter urgente que permitan justificarlas, sino que se trató de salidas comunes…”, argumentó Crous en su presentación y señaló que “al ya excepcional beneficio, se le otorga uno nuevo: la chance de que corrija sus incumplimientos para que su conducta encuadre en la ley y en las cargas impuestas por el Tribunal”. 

Pero la Sala II de Casación, en un fallo dividido, decidió rechazar el recurso del fiscal. El juez Guillermo Yacobucci y la jueza Angela Ledesma respaldaron el fallo del TOF 5: “Los agravios deducidos en este recurso y el objeto de conocimiento en estos actuados, no se muestra arbitraria, antojadiza ni carente de racionalidad”, señalaron.

El tercer juez de la Cámara,  Alejandro Slokar, opinó en disidencia a favor de remitir el caso nuevamente al Tribunal y que se revise la prisión domiciliaria de D’Agostino. En su voto en soledad, el camarista destacó el riesgo que corre el estado argentino de incumplir los compromisos internacionales en derechos humanos ante la gravedad de los delitos por los que está condenado el represor.  

 “Resulta indubitable que del mismo modo en que los crímenes de esta laya resultan imprescriptibles, no pasibles de indulto ni amnistía, tampoco puede conmutarse o reducirse la respuesta punitiva impuesta, pues se ingresaría nuevamente en un pasaje de impunidad que se ha desandado paulatinamente durante los últimos veinte años a partir de la incorporación de los tratados de Derechos Humanos al bloque de constitucionalidad y, especialmente, ante la reapertura de estos procesos, originados en una respuesta legislativa y jurisdiccional, tardía, pero concluyente”, manifestó.   

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

PASO: Gobierno prepara plan B y duda del apoyo del PJ

Next Post

¿Y si jugaban en Boca? Figuras mundiales que estuvieron a punto de vestir la camiseta Xeneize y terminaron en otros clubes

Related Posts

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Ciudad: el jefe de Gabinete porteño irá a la Legislatura a defender la gestión de Jorge Macri
Politica

Ciudad: el jefe de Gabinete porteño irá a la Legislatura a defender la gestión de Jorge Macri

30 junio, 2025
Por la lucha de docentes y familias, el gobierno porteño dio marcha atrás con el cierre de cinco maternales
Politica

Por la lucha de docentes y familias, el gobierno porteño dio marcha atrás con el cierre de cinco maternales

30 junio, 2025
Con temas que Javier Milei promete vetar, este miércoles hay sesión en Diputados
Politica

Con temas que Javier Milei promete vetar, este miércoles hay sesión en Diputados

30 junio, 2025
En La Plata, se reunieron Kicillof, Máximo y Massa y empezaron a detallar la unidad del peronismo
Politica

En La Plata, se reunieron Kicillof, Máximo y Massa y empezaron a detallar la unidad del peronismo

30 junio, 2025
Elecciones 2025 en Santa Fe y Formosa, EN VIVO: los oficialismos provinciales celebran en otra jornada del calendario electoral desdoblado
Politica

Elecciones 2025 en Santa Fe y Formosa, EN VIVO: los oficialismos provinciales celebran en otra jornada del calendario electoral desdoblado

29 junio, 2025
Next Post
¿Y si jugaban en Boca? Figuras mundiales que estuvieron a punto de vestir la camiseta Xeneize y terminaron en otros clubes

¿Y si jugaban en Boca? Figuras mundiales que estuvieron a punto de vestir la camiseta Xeneize y terminaron en otros clubes

Busca Notas por fecha

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In