• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

En una semana, la leche y los huevos subieron casi 5% y el pan más de 2%

10 enero, 2025
in Politica
En una semana, la leche y los huevos subieron casi 5% y el pan más de 2%
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las fuertes subas detectadas en productos como panificados y lácteos fueron compensadas por la baja en el precio de la carne. Así,  la suba de precios de los alimentos promedió 0,5%.

En la segunda semana de enero hubo un incremento en el nivel de precios de los alimentos y bebidas del 0,5 por ciento y la inflación acumulada en lo que va del mes es de 1,7 por ciento. Las fuertes subas detectadas en productos como lácteos y huevos (4,7%) y panificados (2,1%) fueron compensadas por la baja en el precio de la carne, la cual sigue funcionando como el eje central que mueve el promedio.

De acuerdo a un informe de la consultora LCG al que pudo acceder El Destape, la suba de precios de los alimentos promedió 0,5 por ciento en los últimos siete días. Esto implicó una desaceleración de 1,2 puntos respecto a la semana previa. En el promedio de las últimas cuatro semanas, las categorías aceites y lácteos y huevos  son las que presentan mayor incremento con 4,3% y 4,1% respectivamente.

La sensible disminución en el valor de las carnes actuó de moderador del fuerte aumento de lácteos. Sin la caída en los cortes cárnicos, la inflación semanal promediaría 1,3%. Así le fue a cada producto:

    Productos lácteos y huevos: 4,7%

    Productos de panificación, cereales y pastas: 2,1%

    Frutas: 1,7%

    Verduras: 0,7%

    Comidas listas para llevar: 0,1%

    Bebidas e infusiones para consumir en el hogar: -0,9%

    Carnes: -1,2%

    Azúcar, miel, dulces y cacao: -1,5%

    Aceites: -2,1%

    Condimentos y otros productos alimenticios: -3,2%

Se disparó la inflación de alimentos en el conurbano bonaerense

Según el relevamiento mensual del Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana (Isepci), en los negocios de cercanía de 20 distritos del conurbano bonaerense, durante el último mes de 2024 el valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó 5,09%. Después de un noviembre en el que los precios permanecieron estables (+0,4 por ciento), diciembre hizo estragos sobre los recursos de los hogares. El factor principal que motivó la suba provino del rubro carnes, que tuvo aumentos promedio de 20,9 por ciento en los últimos 30 días del año.

Un grupo familiar de dos adultos y dos hijos pequeños necesitó necesitó $ 437.787,4 para cubrir sus necesidades alimenticias, o sea $ 30.000 más para solventar los mismos gastos que en noviembre. Si se toma como referencia noviembre del año pasado, o sea el mes anterior al que asumiera el actual gobierno, la misma familia tuvo que sumar $ 254.881,8 (+139,3 por ciento) a sus gastos en alimentos para no caer bajo la línea de indigencia.

La misma familia de cuatro integrantes necesitó para cubrir sus gastos de la Canasta Básica Total (CBT) -y evitar caer bajo la línea de pobreza- $ 998.155,1, es decir $ 52.473,59 (5,5 por ciento) más que un mes atrás. Desde que asumió este Gobierno trece meses atrás, los productos de almacén subieron 147 por ciento, los cortes de carne 136,5 por ciento, y las frutas y verduras 124,9 por ciento.

La inflación de diciembre en CABA fue del 3,3%

La inflación de diciembre en la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA ) fue del 3,3% y no pudo perforar ese piso. Con este dato, en 2024, la inflación porteña finalizó con un alza del 136,7%, de acuerdo a los datos del Instituto de Estadística y Censos porteño. De esta forma, hay una brecha de 18 puntos porcentuales respecto al balance del índice de precios nacional que arrojaría del Indec la próxima semana.

Durante diciembre, la variación del IPCBA respondió fundamentalmente a las subas en: Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Restaurantes y hoteles, Alimentos y bebidas no alcohólicas, Transporte, Salud e Información y comunicación, que en conjunto explicaron el 81,7% del alza del nivel general.

Previous Post

Tras un año sin jugar, Mauro Zárate le puso fin a una carrera que alternó promesas con polémicas

Next Post

Benjamín Vicuña llamó a Wanda Nara para consolarla: “Eugenia es así”

Related Posts

Guillermo Moreno y Alejandro Kim de campaña: “Solo con trabajo digno y educación de calidad podremos garantizar un futuro mejor”
Politica

Guillermo Moreno y Alejandro Kim de campaña: “Solo con trabajo digno y educación de calidad podremos garantizar un futuro mejor”

10 mayo, 2025
Roberto Feletti: «Atrás de Caputo hay un intento de Estados Unidos de ser un factor dominante»
Politica

Roberto Feletti: «Atrás de Caputo hay un intento de Estados Unidos de ser un factor dominante»

10 mayo, 2025
¿Qué impacto puede tener en el Senado el revés de Ficha Limpia?
Politica

¿Qué impacto puede tener en el Senado el revés de Ficha Limpia?

10 mayo, 2025
Axel Kicillof presentó su nuevo libro y aseguró que “Keynes hoy tiene algo para gritarle a Milei”
Politica

Axel Kicillof presentó su nuevo libro y aseguró que “Keynes hoy tiene algo para gritarle a Milei”

9 mayo, 2025
Denuncian intimidación: siete jóvenes de Evolución fueron demorados por la Policía Federal
Politica

Denuncian intimidación: siete jóvenes de Evolución fueron demorados por la Policía Federal

9 mayo, 2025
El FChMM reclama garantías al Tribunal Electoral por medida del Gobierno que pone en riesgo el resultado de las elecciones
Chaco

El FChMM reclama garantías al Tribunal Electoral por medida del Gobierno que pone en riesgo el resultado de las elecciones

9 mayo, 2025
Next Post
Benjamín Vicuña llamó a Wanda Nara para consolarla: “Eugenia es así”

Benjamín Vicuña llamó a Wanda Nara para consolarla: "Eugenia es así"

Comments 2

  1. бнанс код says:
    2 meses ago

    I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.

    Responder
    • reporadmin says:
      2 meses ago

      Gracias por el contacto

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In