• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, septiembre 19, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Festival en Virrey Cevallos: compromiso y memoria ante el vaciamiento

25 enero, 2025
in Informacion General
Festival en Virrey Cevallos: compromiso y memoria ante el vaciamiento
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este sábado, el Espacio para la Memoria y Promoción de los Derechos Humanos Virrey Cevallos abrió sus puertas con una energía que combinó compromiso y alegría. Vecinos, organizaciones sociales, trabajadores y referentes culturales se reunieron para reivindicar la importancia de este lugar, ahora sin trabajadores tras el despido de los últimos dos integrantes del equipo. Estos cesanteos completaron un proceso de vaciamiento que comenzó a fines de diciembre, cuando cinco de los siete trabajadores que sostenían las actividades del espacio fueron desvinculados. Con esta nueva embestida, el lugar quedó completamente paralizado, muy lejos de los 14 trabajadores que en sus inicios dieron vida a esta conquista de memoria colectiva.

Nelson, uno de los trabajadores despedidos, remarcó durante la jornada: “Acá estamos visibilizando lo que está sucediendo: el vaciamiento de los sitios de memoria en general, a cargo de la Secretaría de Derechos Humanos. Este festival se organizó por iniciativa del territorio, las organizaciones, los vecinos, sobrevivientes y familiares que impulsan la mayoría de las actividades en relación a la construcción de memoria colectiva y la denuncia de la vulneración actual de derechos. Esta lucha colectiva busca proteger estos espacios y garantizar que sigan abiertos al público». También agregó que este vaciamiento responde a una estrategia de recorte que afecta tanto al funcionamiento del espacio como a la posibilidad de mantener viva la memoria, ya que “desde enero la mayoría de los trabajadores quedamos sin contrato, y los dos restantes fueron despedidos tras promesas incumplidas de recontratación”

Fue una jornada donde la música, el teatro y las intervenciones artísticas se convirtieron en herramientas para visibilizar un conflicto que trasciende las paredes de este emblemático edificio. Desde temprano, el espacio se llenó de familias, estudiantes y militantes que participaron de las diversas propuestas culturales. Alfredo Barrera, secretario de Derechos Humanos de Agentes de Metrodelegados y miembro de la Mesa de Trabajo del espacio para la memoria señaló: «El festival tiene la doble función de visibilizar que en este lugar  hubo un centro de tortura, exterminio y detención, y destacar la importancia de los trabajadores para sostener la memoria. Es preocupante cómo el gobierno actual, con su política negacionista, refleja un retroceso en derechos humanos. Este tipo de actividades y la articulación entre sindicatos, vecinos y organizaciones barriales son clave para resistir esta avanzada”. Alfredo también destacó la necesidad de unificar luchas: “La resistencia no puede estar fragmentada, debemos construir un frente común que abarque derechos humanos, laborales y comunitarios”.

Durante el evento, se realizaron visitas guiadas encabezadas por trabajadores del lugar. Estos recorridos invitaron a reflexionar sobre la historia de Virrey Cevallos, desde su funcionamiento como centro clandestino de detención hasta su recuperación en 2004 gracias al impulso de sobrevivientes y organizaciones sociales.

La supervisora de Escuelas Primarias de Jóvenes y Adultos, Laura Invernizzi, destacó el valor educativo del espacio:»desde 2020, nuestra escuela funciona en este lugar, ofreciendo a los estudiantes la posibilidad de finalizar sus estudios primarios en un ambiente que garantiza el derecho a la educación, incluso en un contexto adverso. Más que un edificio, es un lugar de encuentro y aprendizaje que trasciende generaciones. “En lo que llevamos trabajando, hemos logrado que más de 40 estudiantes completen su educación, y lo hacemos con una mirada inclusiva y solidaria, enfrentando tanto las desigualdades sociales como las políticas de olvido del gobierno actual.”

La música en vivo fue el corazón de una tarde llena de ritmo en un contexto difícil, recordando que la resistencia también se construye con alegría y unidad. Entre canciones, se alzaron voces que narraron el impacto de las decisiones políticas sobre la comunidad. “Hoy enfrentamos una avanzada que pone en peligro el consenso democrático que nos une desde la vuelta de la democracia, pero estas actividades demuestran que no cederemos,” enfatizó Alfredo.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Guillermo Francos sobre el discurso de Javier Milei: “Pone a Argentina en un lugar donde nunca había estado”

Next Post

Locura total: Boca es el primer equipo en agotar las entradas para el Mundial de Clubes

Related Posts

Roque Pérez festeja el aniversario de su cine rural único con L-Gante como protagonista
Informacion General

Roque Pérez festeja el aniversario de su cine rural único con L-Gante como protagonista

18 septiembre, 2025
Denuncian a Javier Milei por no promulgar la Ley de Emergencia en Discapacidad
Informacion General

Denuncian a Javier Milei por no promulgar la Ley de Emergencia en Discapacidad

18 septiembre, 2025
Estudiantes universitarios en contexto de encierro también se sumaron a la marcha por la educación
Informacion General

Estudiantes universitarios en contexto de encierro también se sumaron a la marcha por la educación

17 septiembre, 2025
Daniel Gollán, sobre el presupuesto 2026: «El ajuste del Gobierno es un disparo al corazón de la ciencia»
Informacion General

Daniel Gollán, sobre el presupuesto 2026: «El ajuste del Gobierno es un disparo al corazón de la ciencia»

16 septiembre, 2025
La cooperativa textil «Hombres y Mujeres Libres» soporta la crisis de ventas
Informacion General

La cooperativa textil «Hombres y Mujeres Libres» soporta la crisis de ventas

16 septiembre, 2025
«Milei gasta en intereses de deuda 200 veces lo que negó a Bahía Blanca»
Informacion General

«Milei gasta en intereses de deuda 200 veces lo que negó a Bahía Blanca»

15 septiembre, 2025
Next Post
Locura total: Boca es el primer equipo en agotar las entradas para el Mundial de Clubes

Locura total: Boca es el primer equipo en agotar las entradas para el Mundial de Clubes

Busca Notas por fecha

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In