• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, septiembre 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

En 2025, la inversión pública en ciencia perforará su mínimo histórico

10 febrero, 2025
in Informacion General
En 2025, la inversión pública en ciencia perforará su mínimo histórico
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En 2025, la inversión estatal en ciencia perforará su mínimo histórico: en porcentaje del PBI, Ciencia y Tecnología ocupará apenas el 0,157%.

De acuerdo a un informe publicado por el Centro Iberoamericano de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación (CIICTI), la Función Ciencia y Tecnología (FCyT) del presupuesto de la Administración Pública Nacional (APN) inicia el 2025 con un horizonte de caída en su Crédito Vigente (CV) del 21,3% en términos reales contra 2024, «que se agrega a la caída real del 32,9% del año precedente, totalizando un deterioro en términos reales del 47,2% en menos de dos años».

Sin presupuesto oficial para este año, la prórroga presupuestaria dispuesta por la disposición administrativa del 17 de enero lleva el Crédito Vigente (CV) de la FCyT a 1.32 billones de pesos (bn$), de los cuales en enero se ejecutó el 6,1% (contra una línea teórica del 7,4%).

Menos ciencia

Para el año en curso el Ejecutivo proyecta un rebote estadístico de la actividad económica del 3,8%. En este contexto el Presupuesto Vigente de la APN declina un 22,3% en términos reales, tras descender un 26,1% en 2024. En ese marzo, la FCyT representaría en 2025 tan solo 0,157% del PBI. Es casi la mitad del 0,302% en 2023 y aún menor al 0,207% de 2024: «un mínimo absoluto en la serie histórica«, afirman en el CIICTI. 

«Serían esperables ampliaciones presupuestarias que aminoren estas caídas reales; sin embargo el bajísimo grado de ejecución (por debajo incluso del grado teórico implícito con el crédito del presupuesto prorrogado) parecen implicar un nivel de ampliación de fondos muy inferior, si es que acaso existe, al de años anteriores», añadieron.

Para tomar noción de los números, el Crédito Vigente se ubica a 55,1 puntos reales de su máximo de 2015. El del CONICET (que el Gobierno tiene previsto fusionar con otros organismos en su segunda edición de la Ley Bases) marca una caída del 43% en términos reales respecto de hace diez años. El ex Ministerio de Ciencia fue el más afectado por el ajuste, «retrayéndose un inédito 95,0% en su ejecución real contra 2015, un deterioro concentrado casi por completo en los últimos dos años».

Sin ejecución

En cuanto a la ejecución de enero, hay casos extremos como el del Programa de Federalización de la CyT, así como los de Articulación y Planeamiento que devengaron el 0% de su crédito. 

Mientras tanto, los salarios CyT continúan perdiendo terreno contra la inflación y se encuentran muy por debajo en términos reales respecto de noviembre del año pasado (-31,4% CIC-CPA y Becas del CONICET; -25,3% en Universidades UUNN, -21,7% SINEP).

En paralelo, la inversión en Universidades Nacionales desciende un 26,8% real contra el año anterior (declinó un 25% real en 2024). El Presupuesto de la Secretaría de Educación se deterioró un 59,3% real desde 2023 y el de UUNN lo hizo un 45,1%.

📉 En 2025, la inversión estatal en ciencia perforará su mínimo histórico. Como porcentaje del PBI, la Función Ciencia y Tecnología se situará en 0,157%.

Nuevo análisis presupuestario: https://t.co/MtCMhui6h0 pic.twitter.com/fvazS0ndZi

— Grupo epc (@grupo_epc) February 10, 2025

La motosierra

En las últimas horas se conoció la tapa de la nueva edición del reconocido semanario francés Charlie Hebdo, dedicada justamente al gobierno de nuestro país. Pero no por algo bondadoso: pone de relieve el ajuste y desmantelamiento sobre el sistema científico y tecnológico nacional.

«La cruzada anti-ciencia de Milei«, dice el título de tapa. En el dibujo, el presidente entra a un laboratorio y corta los brazos de los científicos, diciendo «sólo nos quedaremos con los que se puedan coser su propio brazo».

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

A lo Colapinto: el “Kun” Agüero correrá en la Fórmula E

Next Post

Ni Messi ni Ronaldo: quién es el mejor jugador de fútbol de la actualidad, según la Inteligencia Artificial

Related Posts

Estudiantes universitarios en contexto de encierro también se sumaron a la marcha por la educación
Informacion General

Estudiantes universitarios en contexto de encierro también se sumaron a la marcha por la educación

17 septiembre, 2025
Daniel Gollán, sobre el presupuesto 2026: «El ajuste del Gobierno es un disparo al corazón de la ciencia»
Informacion General

Daniel Gollán, sobre el presupuesto 2026: «El ajuste del Gobierno es un disparo al corazón de la ciencia»

16 septiembre, 2025
La cooperativa textil «Hombres y Mujeres Libres» soporta la crisis de ventas
Informacion General

La cooperativa textil «Hombres y Mujeres Libres» soporta la crisis de ventas

16 septiembre, 2025
«Milei gasta en intereses de deuda 200 veces lo que negó a Bahía Blanca»
Informacion General

«Milei gasta en intereses de deuda 200 veces lo que negó a Bahía Blanca»

15 septiembre, 2025
Alberto Sileoni: «No es nuevo el ajuste, lo que es nuevo es el regocijo por el dolor del otro»
Informacion General

Alberto Sileoni: «No es nuevo el ajuste, lo que es nuevo es el regocijo por el dolor del otro»

13 septiembre, 2025
La Noche de la pizza y la empanada se viene con todo
Informacion General

La Noche de la pizza y la empanada se viene con todo

13 septiembre, 2025
Next Post
Ni Messi ni Ronaldo: quién es el mejor jugador de fútbol de la actualidad, según la Inteligencia Artificial

Ni Messi ni Ronaldo: quién es el mejor jugador de fútbol de la actualidad, según la Inteligencia Artificial

Busca Notas por fecha

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In