• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cenizas quedan en El Bolsón: el intendente machaca con el «ataque de grupos terroristas» y suspende la Fiesta Nacional del Lúpulo

12 febrero, 2025
in Politica
Cenizas quedan en El Bolsón: el intendente machaca con el «ataque de grupos terroristas» y suspende la Fiesta Nacional del Lúpulo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En El Bolsón llueve sobre mojado. El intendente local Bruno Pogliano alarmó nuevamente hoy a la población de la Comarca Andina al reiterar que la ciudad se encuentra bajo ataque de grupos organizados terroristas, que no identificó, y señaló a esa causa como uno de los elementos centrales para justificar la suspensión de la Fiesta Nacional del Lúpulo, que debía realizarse entre el 20 y 23 de este mes.

Foto: Facebook Oficial

La fiesta es el acontecimiento económico-cultural más importante de El Bolsón. Cada año congrega decenas de miles de turistas que la convierten en el dinamizador medular de la economía local sobre los finales del ciclo estival. Su cancelación producirá un impacto negativo de gran magnitud, que se suma a las millonarias pérdidas por los incendios y la débil temporada como consecuencia de las políticas antipopulares del Gobierno nacional.

Como única ayuda federal para enfrentar la reconstrucción de El Bolsón, la Casa Rosada prometió enviar 5000 millones de pesos: esta semana el Quini 6 reparte premios por 4400 millones, y el Loto lo hace por 10.800 millones.

“Estamos enfrentando grupos organizados, grupos terroristas, que han iniciado nuevos focos en el momento en que el fuego estaba activo”, alarmó Pogliano durante una breve conferencia de prensa de 13 minutos convocada para anunciar la suspensión de la Fiesta, y que culminó en tono de arenga con una segunda denuncia sobre una supuesta conspiración de grupos ajenos a El Bolsón, que tampoco identificó, y que buscarían afectar la unidad del pueblo.

Foto: @BrunoPoglianoOK

“Estamos trabajando fuertemente con el Gobierno provincial y el Ministerio de Seguridad de la provincia para determinar quiénes son los que están detrás de este inicio del fuego y los focos sucesivos”, declaró, pese a que el terrorismo es un delito federal que debiera ser abordado, justamente, por la Justicia Federal.

Hasta el cierre de esta nota, en la Justicia Federal de Bariloche no existía  denuncia sobre supuestas amenazas terroristas presentadas por un representante del Gobierno municipal. “Acá no hay nada”, fue la escueta respuesta de un funcionario judicial a una consulta de Tiempo Argentino. Recordó que los funcionarios públicos están obligado por la Ley a denunciar un delito de su conocimiento, y más aun de esta grave naturaleza.

El intendente volvió sobre el tema del terrorismo más adelante, cuando  un periodista le consultó amablemente si la suspensión también obedecía al temor de un atentado en medio de la Fiesta.

“Sin lugar a dudas es uno de los temores. Está obviamente hablado con las distintas fuerzas de seguridad nacionales y provinciales, y en base a los últimos hechos (…) puede ser un megaevento como la Fiesta del Lúpulo un lugar para llevar adelante un nuevo atentado”, alarmó.

Pese a la gravedad de sus denuncias, el intendente invitó al turismo a retornar a El Bolsón y la Comarca: “Es un lugar seguro, se puede disfrutar de la Comarca a pleno”.

Además de temor a un ataque terrorista, Pogliano explicó que no había garantía de asistencia plena de policías, bomberos y personal hospitalario debido a que el incendio aun se encontraba activo pese a mostrar evidentes signos de debilitamiento.

A lo largo de su discurso, el intendente construyó una narrativa basada en un nosotros que serían “los vecinos de El Bolsón”,  el que contrapone a un otro externo, malvado y amenazante que pone en peligro a la población.

“Cuando El Bolsón se une, cuando deja de escuchar a los de afuera, cuando deja de escuchar el ruido que hacen politizando algunos sectores que solo buscan entorpecer o dañar políticamente a alguien, juntos salimos adelante. Acá no hay política”, enfatizó el intendente, que es un dirigente político, y añadió: Acá los vecinos de El Bolsón, que somos nosotros, nos vamos a unir y salir adelante del peor momento de nuestra historia”.

Ya en tono de arenga, proclamó: “No vamos a permitir que la chicana de algunos inescrupulosos de afuera quieran confundir con falsa información y dañar a El Bolsón”, acusó sobre un supuesto grupo que tampoco identificó.

La violenta reacción oficial atemorizó a grupos rurales y ambientalistas  habitualmente agraviados y descalificados por Pogliano, debido a que suelen oponer resistencia a desarrollos inconsultos que el municipio intenta llevar adelante en Áreas Naturales Protegidas o en Reservas Forestales, como las que han sufrido el incendio.

Algunos grupos consultados por Tiempo Argentino confirmaron su alarma y anticiparon que buscarán formas colectivas de defensa frente a lo que prevén como una ofensiva criminalizadora y represiva articulada entre los gobiernos nacional, provincial y municipal, con el paraguas y aliento de los grandes capitales locales y transnacionales que han desembarcado en la región cordillerana adquiriendo de manera ilegal decenas de miles de hectáreas, con ríos, lagos, nacientes de agua y una incalculable biodiversidad.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Atentado a Cristina Kirchner: citan a testificar a los integrantes de Revolución Federal

Next Post

El Salvador anunció la eliminación del financiamiento público a los partidos políticos

Related Posts

La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala
Politica

La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala

8 mayo, 2025
Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado
Politica

Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado

8 mayo, 2025
Escándalo en PAMI: nuevos detalles revelan muertes en geriátricos y robo de información sensible
Politica

Escándalo en PAMI: nuevos detalles revelan muertes en geriátricos y robo de información sensible

8 mayo, 2025
Denuncian que “el gobierno de Milei terminó siendo funcional al kirchnerismo”
Politica

Denuncian que “el gobierno de Milei terminó siendo funcional al kirchnerismo”

8 mayo, 2025
El PRO, furioso tras el rechazo de Ficha Limpia: “Han defraudado a la Argentina”
Politica

El PRO, furioso tras el rechazo de Ficha Limpia: “Han defraudado a la Argentina”

8 mayo, 2025
Derrota para el gobierno y el macrismo: el Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia
Politica

Derrota para el gobierno y el macrismo: el Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia

7 mayo, 2025
Next Post
El Salvador anunció la eliminación del financiamiento público a los partidos políticos

El Salvador anunció la eliminación del financiamiento público a los partidos políticos

Busca Notas por fecha

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In