• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, octubre 23, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cursos gratuitos en Derechos Humanos para toda la comunidad

18 febrero, 2025
in Informacion General
Cursos gratuitos en Derechos Humanos para toda la comunidad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires abrió la inscripción para tres cursos virtuales dirigidos a toda la comunidad. En particular, los cursos «Introducción a los Derechos Humanos«, «Los caminos de la Memoria y la Justicia» y «Género y Memoria«, ofrecidos por la Escuela Provincial de Derechos Humanos, comenzarán el próximo 10 de marzo. 

Matías Moreno, Subsecretario de la Provincia de Buenos Aires, afirmó: «La Escuela Provincial de Derechos Humanos fue creada considerando la importancia de fortalecer la democracia y formar ciudadanos comprometidos con la defensa de los derechos humanos de ayer y de hoy», lo que subraya el compromiso de la institución con una formación crítica y participativa.

Esta propuesta formativa se integra en un amplio y diverso programa que se desarrolla año a año para jóvenes y adultos. Desde 2020, la Subsecretaría trabaja en el fortalecimiento de una ciudadanía comprometida con la democracia y el respeto a los derechos humanos, adaptando sus metodologías y contenidos a los cambios y desafíos sociales actuales. 

Asimismo, la Escuela Provincial de Derechos Humanos no solo ofrece cursos virtuales, sino también programas de formación docente con puntaje, capacitaciones para agentes municipales y formaciones específicas para las fuerzas de seguridad. Cabe destacar que, cada año, se actualizan y amplían los contenidos al incorporar nuevas temáticas que responden a la realidad social y a las demandas de la comunidad. En este sentido, la propuesta se enriquece a través de la colaboración con instituciones educativas y organizaciones sociales, lo que favorece el intercambio de experiencias y el aprendizaje colaborativo. 

Además, la formación se adapta a distintos públicos, garantizando la accesibilidad para personas con discapacidad y ofreciendo modalidades que combinan lo virtual y lo presencial. De este modo, se atiende de manera integral tanto a jóvenes como a adultos, permitiendo que cada participante profundice en temas como la memoria histórica, la justicia transicional y la perspectiva de género. 

Por su parte, Matías Moreno enfatiza: “Este enfoque resalta el papel esencial de la educación en derechos humanos para la construcción de una ciudadanía activa, capaz de identificar, respetar y promover los derechos de todas y todos”, destacando así la importancia de estas iniciativas formativas en el desarrollo de una sociedad inclusiva y democrática. 

Más de 16.000 bonaerenses de 131 municipios han participado en las diversas iniciativas, lo que evidencia el compromiso y la relevancia de estos programas. En este sentido, Moreno agregó: “La educación en derechos humanos es esencial para construir una sociedad democrática, inclusiva y crítica. Nuestro objetivo es que cada formación contribuya a la construcción de ciudadanos comprometidos con la justicia social y la memoria colectiva.” 

Finalmente, la inscripción a estos cursos es gratuita y se realiza a través de la página oficial: escuelaprovincialsdh.mjus.gba.gob.ar. Con esta iniciativa, la Subsecretaría reafirma su compromiso de ofrecer una formación continua y actualizada, adaptada a los desafíos contemporáneos y a las necesidades de todos los sectores de la sociedad. 

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Copa Libertadores: Boca sufrió una nueva baja de cara al Repechaje

Next Post

Javier Milei recibió a las autoridades del Centro Simon Wiesenthal

Related Posts

Piden enviar a juicio al policía procesado por gasear a una nena en una marcha de jubilados
Informacion General

Piden enviar a juicio al policía procesado por gasear a una nena en una marcha de jubilados

23 octubre, 2025
Informacion General

Garrahan: denuncia penal contra Milei y Lugones por “grave incumplimiento de sus funciones» y «ataque al orden democrático”

22 octubre, 2025
CABA: 30 familias evacuadas por un escape de gas de Shell reclaman hace días volver a sus casas
Informacion General

CABA: 30 familias evacuadas por un escape de gas de Shell reclaman hace días volver a sus casas

21 octubre, 2025
Actividades por el Garrahan: «Lo que están haciendo es un genocidio silencioso»
Informacion General

Actividades por el Garrahan: «Lo que están haciendo es un genocidio silencioso»

20 octubre, 2025
Tiempo presentará su documental en el festival cooperativo FECICO
Informacion General

Tiempo presentará su documental en el festival cooperativo FECICO

18 octubre, 2025
Por el Garrahan: realizaron una caravana a Olivos por la implementación de la Ley de Emergencia Pediátrica
Informacion General

Por el Garrahan: realizaron una caravana a Olivos por la implementación de la Ley de Emergencia Pediátrica

18 octubre, 2025
Next Post
Javier Milei recibió a las autoridades del Centro Simon Wiesenthal

Javier Milei recibió a las autoridades del Centro Simon Wiesenthal

Busca Notas por fecha

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In