• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El gobierno de Milei demoró dos meses en comprar mangueras para combatir los incendios en la Patagonia

20 febrero, 2025
in Informacion General
El gobierno de Milei demoró dos meses en comprar mangueras para combatir los incendios en la Patagonia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mientras los incendios forestales arrasaban la Patagonia y Corrientes, el Gobierno nacional demoró más de dos meses en publicar la licitación para comprar mangueras. Aunque la documentación fue firmada el 16 de diciembre de 2024, en plena emergencia, el pliego recién se hizo público el 19 de febrero de 2025, cuando gran parte del daño ya estaba hecho y los brigadistas llevaban semanas exigiendo nuevos insumos.

La adquisición contempla 1800 tramos de mangueras para combatir incendios, un recurso fundamental en la lucha contra el fuego. El proceso fue firmado por Natalia Vizcay, directora de Compras, Patrimonios y Suministros de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, a través del procedimiento 262-0006-LPU24. Sin embargo, la demora en la publicación del pliego generó preocupación entre los expertos en gestión de emergencias y dejó expuestas las fallas en la respuesta del Estado ante catástrofes ambientales de gran magnitud.

Foto: NA

Detalles de la compra de mangueras

– Cantidad: 1.800 tramos
– Diámetro: 1 y 1,5 pulgadas
– Material: Sintético
– Norma: ULC S-519.1-95
– Tipo de acople: Encastre rápido
– Firma del pliego: 16 de diciembre de 2024
– Publicación del pliego: 19 de febrero de 2025
– Código del procedimiento: 262-0006-LPU24
– Fecha estimada de entrega: No especificada en el pliego
– Proveedor estimado: No definido aún, a la espera del proceso de adjudicación
– Costo total estimado: Información no divulgada en el pliego

Mientras la licitación permanecía sin avances, el 16 de diciembre Neuquén registró 32 focos de incendio en un solo día. Regiones como Aluminé, Junín de los Andes y Loncopué enfrentaban la propagación del fuego sin recursos suficientes, y brigadistas reportaban el uso de equipos deteriorados debido a la falta de insumos nuevos. A su vez, en Corrientes, el fuego arrasó más de 15.000 hectáreas en cuestión de días, afectando plantaciones, ganado y viviendas rurales. Bomberos voluntarios y equipos de emergencia denunciaron la falta de recursos básicos, incluyendo agua y vehículos en condiciones óptimas para operar en terrenos difíciles.

El Servicio Meteorológico Nacional ya había advertido sobre condiciones climáticas extremas hasta el 17 de diciembre, con altas temperaturas, baja humedad y vientos fuertes que favorecían la expansión del fuego. A pesar de estas alertas, la respuesta administrativa se produjo recién dos meses después, cuando la situación ya era crítica y varias provincias habían declarado emergencia ambiental. Organizaciones ambientales señalaron que la falta de previsión y la demora burocrática evidenciaban fallas estructurales en la planificación de respuestas ante catástrofes naturales.

En medio de la emergencia, Ana Lamas renunció a la Subsecretaría de Ambiente y fue remplazada en febrero por Fernando Brom, exvicepresidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI). Brom reconoció falencias en la gestión y se comprometió a mejorar la planificación de la prevención de incendios, aunque especialistas subrayan la necesidad de medidas estructurales que permitan respuestas más eficientes ante desastres ambientales. Ambientalistas y expertos en gestión de riesgos han advertido en reiteradas ocasiones que la compra de insumos esenciales para la lucha contra incendios no debería depender de procesos administrativos prolongados, sino de mecanismos de emergencia que agilicen la adquisición de equipos en momentos críticos.

El retraso en la publicación del pliego pone en evidencia problemas de coordinación en la gestión de emergencias. La falta de una fecha clara para la entrega del equipamiento mantiene la incertidumbre entre los brigadistas, quienes continúan enfrentando incendios activos con recursos insuficientes. Algunos gobiernos provinciales debieron recurrir a la compra directa de insumos, elevando los costos y generando tensiones con el Ejecutivo nacional. En algunas localidades, las asociaciones de bomberos y vecinos organizaron colectas para la compra de materiales de primera necesidad, exponiendo la falta de respaldo estatal ante la crisis.

NA

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

A días del inicio de clases, el gobierno porteño no habilitó la inscripción de estudiantes superiores al boleto estudiantil

Next Post

El Senado aprobó la suspensión de las PASO

Related Posts

Marcela Velurtas: «Se buscan golpes de efecto, no pensar y reflexionar»
Informacion General

Marcela Velurtas: «Se buscan golpes de efecto, no pensar y reflexionar»

8 mayo, 2025
Los espejitos de colores de los españoles existen y están en Puerto Gaboto
Informacion General

Los espejitos de colores de los españoles existen y están en Puerto Gaboto

7 mayo, 2025
Pablo Grillo salió a disfrutar del aire fresco después de 55 días en terapia intensiva
Informacion General

Pablo Grillo salió a disfrutar del aire fresco después de 55 días en terapia intensiva

7 mayo, 2025
Somos la mayor red global de empresas hermanadas por principios y valores históricos
Informacion General

Somos la mayor red global de empresas hermanadas por principios y valores históricos

6 mayo, 2025
Para CAME el fin de semana largo tuvo un movimiento turístico “discreto”
Informacion General

Para CAME el fin de semana largo tuvo un movimiento turístico “discreto”

5 mayo, 2025
Desarrollan un biofungicida a partir de un árbol nativo para proteger granos almacenados
Informacion General

Desarrollan un biofungicida a partir de un árbol nativo para proteger granos almacenados

3 mayo, 2025
Next Post
El Senado aprobó la suspensión de las PASO

El Senado aprobó la suspensión de las PASO

Busca Notas por fecha

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In