• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, octubre 24, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Senado aprobó la suspensión de las PASO

20 febrero, 2025
in Politica
El Senado aprobó la suspensión de las PASO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con la presencia de Victoria Villarruel en los palcos del recinto, el oficialismo logró cumplir con los deseos de la Casa Rosada y con 43 votos positivos en el Senado se convirtió en ley la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de este año. La iniciativa obtuvo 20 votos negativos y 6 abstenciones de representantes de Unión por la Patria.

Se trata del pampeano Daniel Besusán, la catamarqueña Lucía Corpacci, la rionegrina Silvina García Larraburu, el santafesino Marcelo Lewandoski y los riojanos Florencia López y Jesús Rejal. De esta manera, por ley, los argentinos no irán a las urnas en agosto de este año para definir internas a nivel nacional en lo que respecta a la elección de precandidatos a diputados y senadores nacionales.

En cuanto a los votos negativos, la votación estuvo dividida en Unión por la Patria y el radicalismo. En el caso del partido centenario tanto Maximiliano Abad (provincia de Buenos Aires), Martín Lousteau (CABA) y Pablo Blanco (Tierra del Fuego) tuvieron una posición contraria. Tampoco acompañó el ex oficialista Francisco Paoltroni.

En tanto, casi todo Unión por la Patria no acompaño la iniciativa que el gobierno había mandado en el mes de noviembre. Sin embargo, como sucedió en Diputados, el gobierno obtuvo apoyo de los senadores que responden al peronismo de las provincias de Santiago del Estero, Tucumán, San Luis y Salta y Jujuy.

Foto: NA / Juan Foglia

Cronología
Con una lista de 20 oradores, la cordobesa Alejandra Vigo abrió el debate e indicó que “la medida fortalecerá la autonomía de los partidos. Las PASO resuelven aspectos de la vida política, no de los ciudadanos comunes. Con su eliminación, los partidos políticos van a tener la libertad de elegir su propia organización. Estamos dando un paso muy importante”.

En tanto, desde Unión por la Patria, el pampeano Daniel Pablo Bensusán advirtió sobre la falta de preparación para la implementación de la boleta única de papel. “Si se van a suspender las PASO entonces que el Gobierno nacional aproveche el tiempo para capacitar a la ciudadanía, que no tiene idea cómo votar con la boleta única de papel”.

El radical Flavio Fama señaló que «las PASO son un instrumento democrático que le da legitimidad al proceso electoral, permitiendo que los ciudadanos que tengan vocación de participar no sean prisioneros de la lapicera de los partidos políticos».

En la misma línea, su compañero de bloque Pablo Blanco afirmó: “El sistema de las PASO es válido para que cualquier ciudadano pueda presentarse a consideración de la ciudadanía sin la necesidad de contar con la estructura de un partido político. Voy a votar en contra de la suspensión de las PASO”.

Alinenada al gobernador de Chubut Ignacio Torres, Edith Terenzi adelantó su respaldo a la medida, aunque cuestionó el rechazo generalizado al sistema. “Voy a acompañar hoy la suspensión de las PASO aunque considero que leemos en redes sociales discursos sin demasiadas explicaciones que permanentemente demonizan a las PASO. Como si las PASO hubieran sido lo peor del sistema electoral y eso no es cierto”, expresó.

Con la vicepresidenta Victoria Villarruel a cargo del Ejecutivo por el viaje del presidente Javier Milei a Estados Unidos, la Cámara Alta sesiona desde el mediodía presidida por el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala.

En la previa al debate se plantearon más de 10 cuestiones de privilegios, la mayoría correspondientes al bloque de Unión por la Patria, contra el presidente Javier Milei. Además, juró la legisladora entrerriana, Stefanía Cora, en reemplazo de Edgardo Kueider, detenido en Paraguay por contrabando.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

El gobierno de Milei demoró dos meses en comprar mangueras para combatir los incendios en la Patagonia

Next Post

EX.IO y TruBit forjan una alianza para promover innovaciones globales en activos virtuales con cumplimiento regulatorio

Related Posts

La Corte Suprema pidió revisar la prisión preventiva para un caso de lesa humanidad
Politica

La Corte Suprema pidió revisar la prisión preventiva para un caso de lesa humanidad

24 octubre, 2025
Javier Milei se reunirá con el CEO de J.P. Morgan a dos días de las elecciones legislativas
Politica

Javier Milei se reunirá con el CEO de J.P. Morgan a dos días de las elecciones legislativas

24 octubre, 2025
Kicillof sobre las elecciones: “No estamos condenados a esta pesadilla, hay otro camino posible”
Politica

Kicillof sobre las elecciones: “No estamos condenados a esta pesadilla, hay otro camino posible”

24 octubre, 2025
Elecciones 2025 EN VIVO: las principales fuerzas jugaron sus últimas cartas de cara al domingo
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: las principales fuerzas jugaron sus últimas cartas de cara al domingo

23 octubre, 2025
Provincias Unidas: el frente de gobernadores debuta con el objetivo de romper la polarización y blindar sus distritos
Politica

Provincias Unidas: el frente de gobernadores debuta con el objetivo de romper la polarización y blindar sus distritos

23 octubre, 2025
Recalde y Hagman cerraron la campaña en la Ciudad: ”La gente nos pide que frenemos a Milei, el ajuste y la represión”
Politica

Recalde y Hagman cerraron la campaña en la Ciudad: ”La gente nos pide que frenemos a Milei, el ajuste y la represión”

23 octubre, 2025
Next Post
EX.IO y TruBit forjan una alianza para promover innovaciones globales en activos virtuales con cumplimiento regulatorio

EX.IO y TruBit forjan una alianza para promover innovaciones globales en activos virtuales con cumplimiento regulatorio

Busca Notas por fecha

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In