• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Alexandre Roig: «En nuestra escuela formamos seres cooperativos verdaderos»

25 febrero, 2025
in Informacion General
Alexandre Roig: «En nuestra escuela formamos seres cooperativos verdaderos»
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Federación de Cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires Limitada (FEDECOBA), como resistencia a la motosierra que Javier Milei impuso sobre el sector, lleva adelante la Escuela de Altos Estudios Cooperativos (EACOOP), que este año recibe a una nueva camada de estudiantes.

Alexandre Roig, ex presidente del Instituto de Asociativismo y Economía Social (INAES), es el líder del equipo profesional. Durante la charla que mantuvo con este diario, contó los objetivos de la institución educativa y explicó que, en materia de seguridad ciudadana, «una cooperativa es más eficaz que un patrullero«.

Alex Roig es francés con nacionalidad argentina y está en el país desde 2001. Es sociólogo especializado en economía, académico de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y militante del Movimiento Evita: «Soy parte de la Escuela de Altos Estudios Cooperativos de Azul, es una institución que tiene como principal objetivo formar dirigentes y cuadros técnicos del cooperativismo eléctrico», contó a Tiempo.

Roig y la idea de formar seres cooperativos

Roig
Foto: Prensa INAES

«Nuestro principal objetivo es formar seres cooperativos. Es decir, que sean cooperativistas y sepan identificar en forma clara las dimensiones políticas, económicas, simbólicas y afectivas que hacen a nuestro sector«, subrayó el ex presidente del INAES.

La Escuela de Azul, «es un lugar donde de manera cooperativa producimos un saber sobre el qué hacer y el ser cooperativo. Ya llevamos un año de trabajo con todo un equipo de docentes e investigadores que trabajan con los estudiantes en el desarrollo permanente de qué es ser cooperativista y qué es hacer cooperativismo«, remarcó Roig.

Y completó: «Considero que nuestra experiencia es muy potente. Pudimos hacer un trabajo de declaración colectiva, con ese principio que defendemos. Un buen proceso arranca con la idea de que siempre hay algo que no se sabe y que vale la pena incorporar. Este año recibiremos una nueva camada de estudiantes, la inscripción es abierta, hay que buscar información en la página de FEDECOBA«.

El cooperativismo resiste a la motosierra

Respecto a la importancia de esta institución educativa, que lleva un año en pleno ejercicio como contramarcha al Gobierno Nacional que impone su motosierra también en el plano educativo, Roig sostuvo: «Lo importante es que el horizonte del cooperativismo se ve afectado o potenciado por el Gobierno que esté de turno; es algo que todos lo sabemos y lo sentimos», explicó el sociólogo.

«Pero la realidad es que el cooperativismo tiene que construir horizontes de largo plazo y concentrarse en su propia potencia, en sus propios procesos de formación. Hay que ver cuáles son los desafíos -recomendó el académico- de la actualidad y qué tipo de cooperativismo necesitamos para este momento en Argentina; qué tipo de organización estatal precisamos para el sector. Me parece que es un gran momento para hacernos preguntas estructuradas«, planteó Roig.

En este sentido, cabe destacar, que el cooperativismo y el mutualismo fueron las trincheras de resistencia y de lucha ante todas las grandes crisis de Argentina y del mundo; es cuando más se impulsa. Porque tiene la capacidad de construir todo de la nada misma.

Cuando se le preguntó sobre la gran potencia del cooperativismo y el mutualismo, sostuvo. «En primer lugar, el cooperativismo y el mutualismo forman un sistema que se ordenan en términos de valores y solidaridad. Siempre en defensa del interés común y colectivo, si profundizando sobre eso, podemos tener un sistema inteligente que resuelva una serie de problemas que hay en la sociedad y, que justamente, este sector puede hacerlo».

También hay empresas privadas que comparten estos valores y la solidaridad; por eso, el cooperativismo articula con ellas, no son ajenas. La diferencia es que en el cooperativismo y mutualismo estos valores son centrales porque guían el accionar del Movimiento.

Roig, sobre seguridad ciudadana

Roig
Foto: Diego Martinez @ildieco_diegomartinezph

En materia de seguridad ciudadana, el académico siempre sostuvo como una estrategia de prevención del delito: «Una cooperativa es mucho más eficaz para combatir la delincuencia que un patrullero«. Roig tiene años de docencia en cárceles, por eso aseguró, «de esto que digo estoy convencido política y conceptualmente».

Y completó, «estudiar es de suma importancia, pero conozco a muchas personas que atravesaron el encierro en cárceles, conocieron la educación superior y volvieron a estar detenidos. Pero los que conocieron el cooperativismo y el mutualismo no volvieron más: porque incorporaron los valores del sector«.

Cabe destacar que desde el sector cooperativo de personas liberadas adoptaron esta opinión del académico y estamparon en sus remeras la frase: «Una cooperativa es más eficaz que un patrullero». Sucedió durante su gestión como presidente del INAES.

También apuntó: «Considero que siempre hay que tener respeto por el trabajo que realizan las sociedades autoorganizadas y autogestionadas. Porque el cooperativismo y el mutualismo defienden los intereses comunes y colectivos, poniéndose por encima de los particulares y eso es algo muy importante».

Finalmente, Roig recomendó: «Debemos encontrar los puntos de articulación entre cada una de esas formas de organización, para conectar con ellos y poder salir adelante».

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Apagón masivo en Chile: hay casi 20 millones de personas sin luz

Next Post

Javier Milei nombra por decreto en comisión a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema

Related Posts

Marcela Velurtas: «Se buscan golpes de efecto, no pensar y reflexionar»
Informacion General

Marcela Velurtas: «Se buscan golpes de efecto, no pensar y reflexionar»

8 mayo, 2025
Los espejitos de colores de los españoles existen y están en Puerto Gaboto
Informacion General

Los espejitos de colores de los españoles existen y están en Puerto Gaboto

7 mayo, 2025
Pablo Grillo salió a disfrutar del aire fresco después de 55 días en terapia intensiva
Informacion General

Pablo Grillo salió a disfrutar del aire fresco después de 55 días en terapia intensiva

7 mayo, 2025
Somos la mayor red global de empresas hermanadas por principios y valores históricos
Informacion General

Somos la mayor red global de empresas hermanadas por principios y valores históricos

6 mayo, 2025
Para CAME el fin de semana largo tuvo un movimiento turístico “discreto”
Informacion General

Para CAME el fin de semana largo tuvo un movimiento turístico “discreto”

5 mayo, 2025
Desarrollan un biofungicida a partir de un árbol nativo para proteger granos almacenados
Informacion General

Desarrollan un biofungicida a partir de un árbol nativo para proteger granos almacenados

3 mayo, 2025
Next Post
Javier Milei nombra por decreto en comisión a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema

Javier Milei nombra por decreto en comisión a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema

Busca Notas por fecha

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In