• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Fuertes críticas de amplios sectores políticos al Gobierno por los nombramientos en la Corte: “Es un horror” definió Carrió

25 febrero, 2025
in Politica
Fuertes críticas de amplios sectores políticos al Gobierno por los nombramientos en la Corte: “Es un horror” definió Carrió
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Como hacía bastante no se veía, sectores de la oposición generalmente ubicados en veredas diferentes del arco político comienzan a coincidir en criticar con firmeza el anuncio del Gobierno nacional de nombrar, vía decreto, a los magistrados Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como ministros de la Corte Suprema de Justicia por, al menos, un año.

Incluso, ex integrantes de La Libertad Avanza, como el actual senador nacional Francisco Paoltroni, fustigaron la medida. “El nombramiento del juez Lijo por decreto representa una verdadera estafa electoral para quienes creímos en una Argentina distinta, con una justicia de calidad e independiente. Festejan los feudos y todos los que se quieren blindar judicialmente. Lamentable”, tuiteó en X, además de compartir un video.  

Paoltrini venía cuestionando duramente el posible nombramiento de Lijo y ése fue uno de los motivos que le costó su expulsión de La Libertad Avanza.

La líder del ARI, Elisa Carrió, expresó: “Desde el punto de vista institucional y republicano, es un verdadero horror. En cuanto a Lijo, es un escándalo de corrupción de magnitud nacional e internacional”.

El ex vicepresidente, ex gobernador y actual diputado, el radical Julio Cobos, manifestó: “Una institución tan importante como la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cabeza de otro poder del Estado, requiere toda la legalidad y legitimidad para su composición. Si no se consigue los consensos suficientes, el Ejecutivo posee todas las herramientas en sus manos, tiene la posibilidad de retirar los pliegos y hacer una nueva propuesta, donde por cierto la postulación de una mujer sería muy bien recibida”.

Foto: Soledad Quiroga

“Advertimos en su momento al presidente Macri que no era el accionar correcto, lo volvemos hacer ahora al Presidente Milei y le pedimos que siga los canales constitucionales correspondientes, sin atajos ni recursos endebles”, solicitó el legislador.

Agustín Rombolá, uno de los referentes de la Juventud Radical, tuiteó: “García Mansilla debuta como Juez de la Corte Suprema con una mentira: ante la pregunta de Anabel Fernández Sagasti, dijo que jamás aceptaría ser nombrado por Decreto”.

Desde Unión por la Patria, la diputada nacional y abogada Carolina Gaillard evaluó: “Nombrar Jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación por Decreto está mal. Está mal ahora que lo hace Javier Milei. Estuvo mal cuando lo hizo Mauricio Macri, porque viola el principio fundamental de la República como es la división de poderes”.

“Nombrar a los jueces de la CSJN es un procedimiento complejo que establece la CN que requiere la intervención del PEN, luego del Senado y de la sociedad civil en la audiencia del Decreto 222/2003 de Néstor Kirchner para lograr sean jueces idóneos prestigiosos”, recordó.

“Nombrar a los jueces unilateral/ viola la CN sino también subvierte el propio de división de poderes y atenta contra la Democracia toda vez que es nada más ni nada menos un presidente eligiendo jueces que quiere por decreto a sola firma para que le fallen a su favor sin control del Congreso”, acusó.

UxP: “Sin acuerdo, no habrá juez de la Corte”

Por medio de un comunicado, el interbloque de senadores nacionales de Unión por la Patria expresó que rechaza “de forma categórica” las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación en la categoría “en comisión” y por decreto, “por tratarse de una maniobra que viola de manera tajante lo dispuesto por la Constitución Nacional y la normativa vigente”.

“De esta manera, una vez más, el presidente Javier Milei vuelve a violar la Constitución y las leyes y a arrogarse facultades que le están vedadas al Poder Ejecutivo”, plantearon. “Desde nuestra bancada, el pasado 26 de noviembre, ya habíamos anunciado nuestro compromiso de rechazar de plano el pliego de cualquier persona que acepte ser designado Juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación ‘en comisión’ y por vía de decreto del Ejecutivo, dado que de esa manera se incumplirían los mecanismos de designación para miembros del Máximo Tribunal que disponen las normativas establecidas”, advirtieron.

“Esta forma de designación es manifiestamente inconstitucional y conforma una nueva afrenta al sistema republicano, democrático y federal establecido por la Constitución de la Nación Argentina. De esta manera, el presidente Milei comete un ejercicio arbitrario de las facultades del Poder Ejecutivo, quiebra el orden constitucional y el Estado de Derecho”.

“Es evidente que el presidente Milei pretende la impunidad ante los hechos de flagrancia que son de público conocimiento”, concluyeron.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

El sorpresivo saludo de Donald Trump a turistas: “Quizás algún día estarán aquí como presidente”

Next Post

Hamas anunció un acuerdo para intercambiar prisioneros por cuerpos de rehenes israelíes

Related Posts

Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO
Politica

Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO

9 mayo, 2025
Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”
Politica

Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”

8 mayo, 2025
La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala
Politica

La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala

8 mayo, 2025
La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala
Politica

La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala

8 mayo, 2025
Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado
Politica

Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado

8 mayo, 2025
Escándalo en PAMI: nuevos detalles revelan muertes en geriátricos y robo de información sensible
Politica

Escándalo en PAMI: nuevos detalles revelan muertes en geriátricos y robo de información sensible

8 mayo, 2025
Next Post
Hamas anunció un acuerdo para intercambiar prisioneros por cuerpos de rehenes israelíes

Hamas anunció un acuerdo para intercambiar prisioneros por cuerpos de rehenes israelíes

Busca Notas por fecha

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In