• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Tras el repudio, Salud reincorporó bibliografía sobre aborto al examen de residentes: qué dejó afuera

24 marzo, 2025
in Informacion General
Tras el repudio, Salud reincorporó bibliografía sobre aborto al examen de residentes: qué dejó afuera
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras la difusión y denuncia por parte de la organización El Torrente, de la Facultad de Medicina de la UBA, el Ministerio de Salud reincorporó algunos de los materiales que había eliminado de la bibliografía obligatoria para el examen de residencias médicas. Reintrodujo contenidos sobre Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y Parto Humanizado, pero dejó afuera la guía Guía práctica de abordaje integral ante situaciones de violencia sexual contra niñeces y adolescencias.

Tampoco volvió al temario obligatorio un material de recomendaciones para la atención integral de niñeses y adolescencias trans. En cuanto a la bibliografía sobre embarazo adolescente, reintrodujeron la guía que habían eliminado pero con una diferencia: ya no figura en el listado que el contenido corresponde al Plan Enia, el Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia desmantelado durante el gobierno de Javier Milei pese a sus probados resultados previos.

En cuanto al derecho al aborto, si bien tras los reclamos el contenido sobre IVE/ILE volvió a la bibliografía, no fue reintroducido como ítem del temario obligatorio a abordar para el examen que define el futuro de gran cantidad de médicas y médicos en Argentina.

“Quiero seguir medicina clínica, si no puedo hacer un aborto o acompañar a una persona después de un abuso, no puedo hacer bien mi trabajo. No solo afecta a profesional sino también a pacientes”, dijo el viernes último la médica (UBA) Paula Pirrello, integrante de El Torrente, quien detectó los cambios en la bibliografía determinada por el Ministerio de Salud de la Nación cuando se preparaba para rendir el examen.

Recuperar la bibliografía

facultad medicina bibliografía

La difusión de parte de su organización comenzó el viernes último. Este diario consultó entonces al ministerio que conduce Mario Lugones sobre los motivos de esos cambios: no hubo respuesta. El sábado, algunos de los contenidos eliminados volvieron a aparecer en el documento de bibliografía obligatoria que se descarga de la web de esa cartera. Allí se ve su fecha de actualización: 22 de marzo.

“Ya el Gobierno Nacional viene con el proyecto de disminuir y alejar cada vez más derechos de mujeres y personas trans. Viene pasando, por lo que no es completamente sorpresivo. Pero atenta contra la salud pública. Porque como profesionales tenemos que estar preparados para algo para lo que ahora no nos evalúan en el examen más importante de nuestras vidas, porque es el que define qué especialización vamos a seguir. Atropellan nuestros derechos, sobre todo en salud. Al menos que dejen nuestros conocimientos en paz”, reclamó la joven.

“No es casualidad que saquen estos temas, tiene una coherencia con la línea del gobierno –planteó Pirrello- Pero me gustaría saber cuál es la explicación del Ministerio de Salud para sacar la guía para casos de abuso infantil”.

La médica Iara Hibernon Salerno pasó dos veces por el Examen Único. Luego de los cambios en la bibliografía de este año, escribió en La Izquierda Diario sobre sus implicancias: “Quien escribe estas líneas pasó en dos ocasiones por el Examen Único, meses de estudio para resumir en 100 preguntas una carrera de (al menos) 6, 7 años. Lo que se adquiere en esos meses, en esa instancia, queda. Es la base sobre la que se apoyarán en los próximos 4 o 5 años de residencia», expresó.

«Este recorte no es solo un par de temas menos en una abultada bibliografía sino una decisión política que va de la mano con la nula medicación entregada por el Ministerio de Salud de Nación para la realización de IVE/ILE durante el 2024, el cierre de equipos interdisciplinarios en hospitales públicos, la falta de fechas para cirugías de adecuación corporal, los recortes en tratamientos hormonales, y la falta de distribución de anticonceptivos afectando de lleno el derecho a decidir”.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Memoria encendida: cómo fue la quema de libros que hicieron los militares en la localidad de Sarandí

Next Post

Argentina recibe Brasil en búsqueda de la clasificación al Mundial 2026: horario, TV y formaciones

Related Posts

Es candidata a legisladora y trabaja con personas en situación de calle: «No les gusta ver pobres en la ciudad»
Informacion General

Es candidata a legisladora y trabaja con personas en situación de calle: «No les gusta ver pobres en la ciudad»

12 mayo, 2025
«Se me parte la cabeza»: por qué explotan los casos de migraña
Informacion General

«Se me parte la cabeza»: por qué explotan los casos de migraña

10 mayo, 2025
«Lo viejo funciona»: cada vez hay más radioaficionados en la Argentina
Informacion General

«Lo viejo funciona»: cada vez hay más radioaficionados en la Argentina

10 mayo, 2025
Día Mundial de los Medios de Comunicación, para «reflexionar sobre el rol y la ética del periodismo»
Informacion General

Día Mundial de los Medios de Comunicación, para «reflexionar sobre el rol y la ética del periodismo»

10 mayo, 2025
Una mirada desde el exterior posada sobre un accidente de la democracia argentina: “Milei es grotesco y aterrador”
Informacion General

Una mirada desde el exterior posada sobre un accidente de la democracia argentina: “Milei es grotesco y aterrador”

10 mayo, 2025
Leones Blancos, la polémica causa por narcotráfico: «Soy el único testigo que queda vivo»
Informacion General

Leones Blancos, la polémica causa por narcotráfico: «Soy el único testigo que queda vivo»

9 mayo, 2025
Next Post
Argentina recibe Brasil en búsqueda de la clasificación al Mundial 2026: horario, TV y formaciones

Argentina recibe Brasil en búsqueda de la clasificación al Mundial 2026: horario, TV y formaciones

Busca Notas por fecha

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In