El peligro ante un aumento de las tensiones divide a ambos países
La guerra no sólo se puede librar con armas tradicionales, en una trinchera. El conflicto ha evolucionado y no sólo ha cambiado, también lo han hecho el campo de batalla y el tipo de objetos que se emplean. Un nuevo escenario es el de la guerra cibernética, con un claro papel de los satélites en ello. Algo que puede poner en jaque a todo un país y poner en duda una forma de vida establecida.
Al parecer, Estados Unidos está contra las cuerdas en los últimos tiempos debido a la alerta lanzada por varios expertos, que señalan un aumento considerable de las maniobras por parte de satélites chinos en la órbita baja de la Tierra, lo que se presupone como una preparación para el futuro.

Estados Unidos, preocupado por los movimientos de los satélites chinos
El general Michael Guetlein, subjefe de Operaciones Espaciales, desveló, en una reunión de la Conferencia de Programas de Defensa McAleese en Washington, que se han avistado movimientos satelitales compatibles con maniobras de guerra. Todo ello tras un examen de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos al movimiento coordinado de cinco satélites.
Esto se habría producido gracias a tres Shiyan-24C, junto con las naves espaciales Shijian-605 A y B. Dada la capacidad china en cuanto a la maniobrabilidad de sus satélites, Estados Unidos se encuentra en estado de alerta, preocupado por el crecimiento del país asiático y el tipo de desarrollo.
La comunidad de expertos estadounidense tiene un ojo puesto en sus rivales en cuanto a la evolución de la tecnología aeroespacial. Desde el país norteamericano ven con recelo cómo países como China o Japón, además de Rusia, evolucionan en este aspecto y logran recortar diferencias, por lo que Estados Unidos se muestra dubitativo ante la posibilidad de perder su hegemonía en la órbita de la Tierra.