• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Alerta roja por tormentas en varios municipios de Buenos Aires

16 mayo, 2025
in Informacion General
Alerta roja por tormentas en varios municipios de Buenos Aires
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las fuertes lluvias que comenzaron en la madrugada del viernes provocaron calles anegadas, desbordes, complicaciones de tránsito y accidentes viales en distintos puntos del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA). Durante la tarde, el Servicio Meteorológico elevó la alerta a naranja y a roja en distintas zonas de la región. En lo que va del mes ya llovió el 80% de lo esperable para mayo.

Alerta meteorológica por tormentas en la Ciudad.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que la Ciudad de Buenos Aires se encuentra en alerta naranja por tormentas. Esto implica que el área será afectada por lluvias y tormentas, algunas fuertes o localmente severas. Las… pic.twitter.com/cyvi2nhSw5

— Buenos Aires Ciudad (@gcba) May 16, 2025

Pasadas las 17, el nivel de alerta pasó de naranja a rojo en los partidos de Zárate, Campana, San Antonio de Areco, Exaltación de la Cruz, Luján, Capilla del Señor, Mercedes, Moreno, Marcos Paz, General Las Heras, Cañuelas, San Andrés de Giles, Suipacha, Carmen de Areco, Capitán Sarmiento, Salto Arrecifes, Chacabuco, Pergamino, Rojas, Junín, Colón, General Arenales, Vedia, Lincoln y General Pinto.

El gobierno bonaerense conformó un Comando de Incidencias con base en el Centro Operativo de Puente 12, en La Matanza, para monitorear la situación y coordinar las acciones de asistencia a los municipios afectados por el temporal. Está a cargo del mismo el ministro de Seguridad, Javier Alonso.

La administración que encabeza Axel Kicillof destacó que hay ciudades de la provincia en que la lluvia caída ya había superado los 180 mm a las 18 de este viernes. En Zárate y Campana, a esa hora ya habían caído entre 150 y 250 mm., según informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Según informó el Servicio Meteorológico, las lluvias continuarán al menos hasta la madrugada del sábado, y se esperan entre 90 y 180 milímetros de agua acumulada en algunas regiones, con posibles ráfagas de viento, caída de granizo y fuerte actividad eléctrica.

Alerta roja por tormentas en varios municipios de Buenos Aires

El SMN emitió alerta amarilla (“fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”) para siete provincias y Ciudad de Buenos Aires para este viernes, y luego la elevó a naranja. Para el sábado, se amplía a 15 provincias y en partes de la provincia de Neuquén hay una alerta naranja (“fenómenos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el ambiente”).

⚠️⛈️ Importantes anegamientos en Moreno, oeste del GBA.

Varios sectores de zona sur y oeste del GBA se encuentran anegados ante las intensas tormentas que se registraron en las últimas horas

En algunos sectores los acumulados ya rondan los 100 mm. pic.twitter.com/iy80GeiNJQ

— Tormentas de Zona Sur (@SurTormentas) May 16, 2025

“Desde el jueves a la anoche en el AMBA se están produciendo lluvias persistentes y pueden generar complicaciones. Por momentos, llovió torrencialmente. El dato oficial es que cayeron 46 milímetros desde la medianoche en la Ciudad de Buenos Aires, y más de 60 en el AMBA”, dijo Cindy Fernández, comunicadora del SMN.

“Habitualmente en todo el mes de mayo las lluvias suelen rondar entre 70 y 100 milímetros en el AMBA. Por lo cual, se puede decir que hoy en el AMBA se registró el 80% de lo que habitualmente llueve en el mes”, remarcó, según consignó Urgente 24.

¿De qué hablamos cuando decimos tormentas #severas?

Las tormentas severas son aquellas que provocan inundaciones repentinas, granizo ≥ 2.5 cm, intensa actividad eléctrica, ráfagas > 90 km/h o tornados.

Si cumple solo una de estas características, ya se considera severa.

— Cindy 🌪 (@cindymfernandez) May 16, 2025

Evacuaciones y alertas

Antes de llegar al AMBA, la tormenta había afectado a otras regiones bonaerenses donde las lluvias habían comenzado el jueves. Entre los partidos más afectados, estuvieron Avellaneda, Lomas de Zamora y Merlo, donde usuarios de redes sociales registraron cómo el agua dominaba las calles y entraba a las casas.

Otras ciudades que presentaron complicaciones con las intensas lluvias fueron General Villegas, Bragado, 25 de Mayo, 9 de Julio, Rauch, Chivilcoy y alrededores, debido a que el centro del territorio bonaerense fue la zona en la que primero se desató el fenómeno.

El intendente Marcelo Matzkin, en Zárate, convocó al Comité de Crisis y suspendió toda actividad pública minutos después de las 16 y publicó un mensaje grabado en redes sociales pidiéndole a la población que no salga de sus casas.

En 9 de Julio la anegación de calles comenzó a registrarse en el centro de la localidad a partir del mediodía del jueves. Por este motivo, se reportaron varios impedimentos para transitar tanto a pie, como para los ciudadanos que se movían en vehículos particulares.

La situación llevó a que la intendenta María José Gentile convocara a una reunión al Comité de Crisis, con el objetivo de planificar un plan de prevención de inundaciones. Según la información publicada por el medio local Tiempo digital, las autoridades acordaron realizar una inspección sobre el estado de las bocas de tormenta, limpieza y barrido urbano y rural, para evitar que los accesos fueran bloqueados.

De la misma manera, la mandataria comunal ordenó implementar un plan de contingencia para garantizar la conectividad con las localidades. Este plan fue coordinado con el Comando de Prevención Rural (CPR) y la Dirección de Tránsito, con el fin de realizar cortes preventivos en caminos y calles de la ciudad si surgieran complicaciones.

“Actualmente hay acumulados que están alcanzando en algunos municipios del orden de 100 a 200 milímetros en el alerta por tormentas. Depende para para cada municipio los umbrales para poder definir en lo que sería la previsión si es una alerta amarilla, naranja o roja. Si por ejemplo, tenemos tormentas que van a registrar acumulados del orden de 40 60 milímetros, es probable que haya municipios que van a tener alerta amarilla y otros naranja”, explicó el meteorólogo del SMN Maximiliano Vita, en diálogo con Infobae.

“Si están en el orden de 60, 100 o 120, seguramente sea de color naranja y en otros roja. Por encima de esta medida es roja directamente”, comparó, aunque aclaró que “el nivel rojo es excepcionalmente raro”.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

El secretario general de la OEA aseguró que tiene pruebas suficientes para enjuiciar a Nicolás Maduro

Next Post

China apuntó contra un funcionario de Trump por “la intromisión de EEUU en el swap de monedas con Argentina”

Related Posts

Día Mundial del Reciclaje: la economía circular marca el camino hacia un futuro sostenible
Informacion General

Día Mundial del Reciclaje: la economía circular marca el camino hacia un futuro sostenible

17 mayo, 2025
Los 8 pueblos argentinos elegidos para competir por ser los mejores del mundo
Informacion General

Los 8 pueblos argentinos elegidos para competir por ser los mejores del mundo

16 mayo, 2025
Volvieron a operar a Pablo Grillo a más de dos meses de la represión: «Seguimos pa´ adelante»
Informacion General

Volvieron a operar a Pablo Grillo a más de dos meses de la represión: «Seguimos pa´ adelante»

15 mayo, 2025
Alerta en todos los hospitales del país por el fentanilo contaminado
Informacion General

Alerta en todos los hospitales del país por el fentanilo contaminado

14 mayo, 2025
Museo La Pastera, la historia del lugar donde durmió el Che y el gobierno busca cerrar
Informacion General

Museo La Pastera, la historia del lugar donde durmió el Che y el gobierno busca cerrar

14 mayo, 2025
Denuncia de muertes por fentanilo: ANMAT prohibió al laboratorio HLB Pharm y Provincia ordenó que dejen de utilizarse sus medicamentos
Informacion General

Denuncia de muertes por fentanilo: ANMAT prohibió al laboratorio HLB Pharm y Provincia ordenó que dejen de utilizarse sus medicamentos

13 mayo, 2025
Next Post
China apuntó contra un funcionario de Trump por “la intromisión de EEUU en el swap de monedas con Argentina”

China apuntó contra un funcionario de Trump por "la intromisión de EEUU en el swap de monedas con Argentina"

Busca Notas por fecha

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In