• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La historia de Maimará, el pueblo jujeño que puede ser el más lindo del mundo

24 mayo, 2025
in Informacion General
La historia de Maimará, el pueblo jujeño que puede ser el más lindo del mundo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Maimará significa en lengua Aymara “Estrella que cae”. Está en la quebrada de Humahuaca en Jujuy, en el valle que baña el río Grande junto a la RN9 y que alberga en su corazón nueve mil años de historia. Es un pueblo de 3500 habitantes, agrícola que produce desde frutas y hortalizas hasta las flores “siempre vivas” inmerso en un paisaje verde y rosado. Se tiñe de distintos colores en la tierra según la época del año y lo que se esté cultivando pero es en su telón de fondo, La Paleta del Pintor, una montaña de muchísimos colores, una postal que muchos recuerdan y atesoran a su paso. 

La historia de Maimará, el pueblo jujeño que puede ser el más lindo del mundo
Foto: Turismo Maimará

Este lugar fue uno de los ocho pueblos argentinos elegidos hace diez días para participar a nivel global del certámen  Best Tourism Villages 2025 organizado por la ONU Turismo. Está muy cerquita de la ciudad capital de San Salvador de Jujuy, con unos 71 km que la separan y tan solo por la Ruta Nacional 9 toda de asfalto se llega en auto, en bus o con el novedoso Tren Solar de la Quebrada.  

A poco de enterarse de ser elegidos para representar a la Argentina, el director de Turismo municipal, Luis Zerpa habló con Tiempo y expresó estar “muy contentos” por la noticia. “Nosotros venimos trabajando con mucha alegría y con mucho entusiasmo también.  Ya desde enero, con la provincia, durante el lanzamiento de la temporada turística de verano, se abrió la convocatoria para participar en el certamen del mejor pueblo del mundo y empezamos a trabajar hasta que fue la selección la semana pasada”, contó.

La historia de Maimará, el pueblo jujeño que puede ser el más lindo del mundo
Foto: Turismo Maimará

“Maimará viene creciendo y una de las cuestiones importantes a tener en cuenta es el Tren Solar de La Quebrada, como servicio turístico o como atractivo, hay que trabajarlo para que llegue la mayor cantidad de personas a la localidad”, dijo. 

“Con esta nominación a nivel internacional, consideramos justamente luego de un arduo trabajo en lo que tiene que ver sostenibilidad, identidad, desarrollo local que estar seleccionados nos ayuda a sistematizar todo eso. También a visibilizarnos a nivel nacional e internacional. A partir de ahora hay que continuar con un trabajo de fortalecer todas las bellezas que tenemos en la localidad, de todo el sistema turístico, atractivos, servicios, infraestructura. Todo esto que nos parece importante para nosotros”, explicó Zerpa.

El funcionario de Turismo de Maimará contó las primeras impresiones que sorprenden a los visitantes. “Cuando llegan a Maimará, apenas levantás la vista, lo primero que se ve es la paleta del pintor (El cerro famoso). Es uno de los íconos que tenemos, es una historia geológica de colores. Y después todo el tema de la agricultura y de lo que se produce alrededor de la agricultura, toda la parte de comida, de frutos, se hacen comidas, se hacen mermeladas para los desayunos, los vinos y los viñedos que ahora se pueden hacer visitas para degustaciones y catas”, explicó Luis Zerpa. Pero es quizás “la tranquilidad del pueblo y la amabilidad de la gente en su atención”, agregó el director de Turismo de Maimará.

La historia de Maimará, el pueblo jujeño que puede ser el más lindo del mundo
Foto: Turismo Maimará

Ahora, en mayo “ todo este tiempo es de fechas Patrias. Acá se festeja también al modo local, con diferentes ferias de empanadas, ferias del locro. El desfile de Maimará se realiza el 9 de julio. Todas las instituciones escolares, instituciones locales. Y después, prepararnos para julio, que viene la temporada alta de invierno, diferentes ferias de artesanos como Masi Maki (manos amigas), que se realiza acá en la localidad”, anunció.

¿Qué hacer en Maimará?

La recorrida por esta zona de Jujuy también tiene el Puente Natural, la Quebrada del cementerio, las geoformas, los relatos y mitos locales, “los despachos” (lugar de ritos funerarios) y el antigal “Iruyito”, (sitio arqueológico pre-incaico), y el Museo de la Vida Campesina de la Cooperativa de agricultores CAUqueVA, entre otras cosas. 

También hay un circuito Miradores y Fiestas Andinas a donde se llega caminando desde la plaza principal del pueblo hasta un monolito donde se charla sobre la Pachamama, la celebración que inaugura el ciclo agrario en la cosmovisión andina. Hay una placita aterrazada y parquizada con especies autóctonas y otro punto el mirador del cementerio que invita también a hablar de todo los santos y luego se llega a un campo sembrado de flores

La Posta de Hornillos, antigua casona colonial que servía de reparo a quienes transitaban o volvía del camino al Alto Perú hacia el Virreinato del Río de La Plata, es donde descansó Manuel Belgrano después de las victorias de Tucumán y Salta. Se puede ver y allí hay salas donde se exhiben muebles del siglo XVIII y XIX, armas de la época, objetos etnográficos y documentos históricos. Un pueblo que ya es el más lindo del mundo para conocer y recorrer.

La historia de Maimará, el pueblo jujeño que puede ser el más lindo del mundo
Foto: Turismo Maimará
La historia de Maimará, el pueblo jujeño que puede ser el más lindo del mundo
Foto: Turismo Maimará
La historia de Maimará, el pueblo jujeño que puede ser el más lindo del mundo
Foto: Turismo Maimará
La historia de Maimará, el pueblo jujeño que puede ser el más lindo del mundo
Foto: Turismo Maimará
La historia de Maimará, el pueblo jujeño que puede ser el más lindo del mundo
Foto: Turismo Maimará
La historia de Maimará, el pueblo jujeño que puede ser el más lindo del mundo
Foto: Turismo Maimará

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Fórmula 1: Franco Colapinto finalizó último en la clasificación del GP de Mónaco pero largará 18°

Next Post

La red social X sufrió una caída global: que pasó

Related Posts

La cuestionada declaración del joven detenido acusado de matar a una pareja en un accidente con su Amarok
Informacion General

La cuestionada declaración del joven detenido acusado de matar a una pareja en un accidente con su Amarok

4 noviembre, 2025
Denuncian “vaciamiento y militarización” en el INTI pese a la orden judicial para frenar el desmantelamiento
Informacion General

Denuncian “vaciamiento y militarización” en el INTI pese a la orden judicial para frenar el desmantelamiento

3 noviembre, 2025
China quiere aterrizar en la Luna antes de 2030 y reaviva la carrera espacial con Estados Unidos
Informacion General

China quiere aterrizar en la Luna antes de 2030 y reaviva la carrera espacial con Estados Unidos

3 noviembre, 2025
El país se desangra: Hemofilia en estado crítico por el ajuste
Informacion General

El país se desangra: Hemofilia en estado crítico por el ajuste

1 noviembre, 2025
Litio: un modelo pensado para favorecer sólo a las ganancias privadas
Informacion General

Litio: un modelo pensado para favorecer sólo a las ganancias privadas

1 noviembre, 2025
Alejandra Gómez: “En medicamentos, los controles no son trámites, son garantía de seguridad”
Informacion General

Alejandra Gómez: “En medicamentos, los controles no son trámites, son garantía de seguridad”

1 noviembre, 2025
Next Post
La red social X sufrió una caída global: que pasó

La red social X sufrió una caída global: que pasó

Busca Notas por fecha

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In