• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Dura homilía del arzobispo García Cuerva: «¿Cuántas generaciones más deben reclamar jubilaciones dignas?»

25 mayo, 2025
in Politica
Dura homilía del arzobispo García Cuerva: «¿Cuántas generaciones más deben reclamar jubilaciones dignas?»
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un discurso cargado de simbolismo y crítica social, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, interpeló a la clase política y a la sociedad durante el Tedeum por el 25 de Mayo en la Catedral Metropolitana. Ante la presencia del presidente Javier Milei, ministros y legisladores, advirtió: «Argentina sangra en la inequidad entre los que se laburan todo y los que viven de privilegios».

Con tono firme, el religioso denunció el deterioro de valores como la fraternidad y el respeto: «Si se mueren estos valores, se muere el futuro». Su mensaje resonó en un contexto de tensión política, marcado por el gesto de Milei de evitar el saludo al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y a la vicepresidenta Victoria Villarruel.

Javier Milei Jorge Macri García Cuerva

García Cuerva vinculó la desesperanza ciudadana con «años de promesas incumplidas y estafas electorales», en alusión a la baja participación en los comicios del 18 de mayo. «Nos hicieron perder las ganas de votar; pensamos: ‘nada va a cambiar’», afirmó, reflejando el desencanto con la representación política.

Los reclamos de García Cuerva

La homilía trazó un crudo panorama de la marginalidad: desde jóvenes víctimas del narcotráfico hasta familias en situación de calle. «Tantas madres ya no saben cómo evitar que sus hijos caigan en las garras de la droga», lamentó, mientras cuestionaba la indiferencia de los sectores privilegiados.

Uno de los momentos más emotivos fue su reclamo por los jubilados: «¿Hasta cuándo deberán reclamar por una vida digna?». Exigió soluciones inmediatas para garantizarles acceso a medicamentos y alimentación, una «herida que sangra hace años».

Dura homilía del arzobispo García Cuerva: "¿Cuántas generaciones más deben reclamar jubilaciones dignas?"

El arzobispo también apuntó contra la violencia discursiva. Citando al papa Francisco, condenó «el terrorismo de las redes sociales», donde «la difamación y la agresión son moneda corriente». «Hemos pasado todos los límites», alertó, en un guiño a los «haters» que deshumanizan al adversario.

Hizo un llamado a «forjar la cultura del encuentro» y frenar el odio: «El que tengo al lado es un hermano, no un enemigo». La frase, interpretada como una crítica al lenguaje confrontativo de Milei, subrayó la necesidad de diálogo. «Argentina, ponete de pie», exhortó, rechazando la «violencia» y el «sálvese quien pueda». Insistió en que las políticas públicas deben «tener rostros concretos», en referencia a los excluidos por la pobreza, que alcanza al 38,1% de la población.

Al recordar al fallecido papa Francisco, destacó que «nadie puede ser mero observador» ante las luchas sociales. «Las nuevas generaciones merecen un país reconciliado», concluyó, pidiendo compromiso colectivo. Tras la ceremonia, García Cuerva saludó a las autoridades pero advirtió sobre la fragmentación: algunas frases de su discurso podrían usarse «de manera aislada» para alimentar divisiones. Una advertencia que refleja la delicada coyuntura política.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

El Real Madrid confirmó que Xabi Alonso será el nuevo DT

Next Post

El canuto de toto: Isla de Man, el paraíso de “Toto” Canuto

Related Posts

Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos
Politica

Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos

4 noviembre, 2025
El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano
Politica

El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano

4 noviembre, 2025
Sin Milei, Karina encabezó una reunión con Diputados en Casa Rosada para definir la agenda reformista del próximo Congreso
Politica

Sin Milei, Karina encabezó una reunión con Diputados en Casa Rosada para definir la agenda reformista del próximo Congreso

4 noviembre, 2025
Continúa la lucha por instalar un espacio de memoria en donde funcionó El Vesubio
Politica

Continúa la lucha por instalar un espacio de memoria en donde funcionó El Vesubio

4 noviembre, 2025
Traspaso de funciones: Manuel Adorni mantiene una reunión con Guillermo Francos
Politica

Traspaso de funciones: Manuel Adorni mantiene una reunión con Guillermo Francos

4 noviembre, 2025
Diego Santilli negó haber sido candidato testimonial y aseguró que se sorprendió con el llamado de Javier Milei
Politica

Diego Santilli negó haber sido candidato testimonial y aseguró que se sorprendió con el llamado de Javier Milei

3 noviembre, 2025
Next Post
El canuto de toto: Isla de Man, el paraíso de “Toto” Canuto

El canuto de toto: Isla de Man, el paraíso de "Toto" Canuto

Busca Notas por fecha

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In