• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Gobierno de la Ciudad concesiona el Obelisco: un privado explotará el histórico mirador

26 mayo, 2025
in Informacion General
El Gobierno de la Ciudad concesiona el Obelisco: un privado explotará el histórico mirador
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

«¡Privatizan el Obelisco!». Con esas tres palabras el Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC) denunció lo que sería el intento de entregar a privados uno de los lugares más emblemáticos de la Capital Federal, que además es Monumento Histórico Nacional.

«Jorge Macri vuelve a demostrar su incapacidad para gestionar lo público. Ahora quiere concesionar el Obelisco por 5 años a un privado que explotará el mirador construido con dinero de todos los porteños», remarcan desde el ODC.

Y acotan que será «sin audiencia pública, violando la Constitución de la Ciudad, con un canon base de apenas $14,5 millones. El Obelisco, monumento histórico nacional desde 2019, en manos privadas».

🚨 ¡Privatizan el Obelisco!
Jorge Macri vuelve a demostrar su incapacidad para gestionar lo público. Ahora quiere concesionar el Obelisco por 5 años a un privado que explotará el mirador construido con dinero de todos los porteños.

⚠️ Sin audiencia pública, violando la… pic.twitter.com/a1Fa5U1tNY

— Jonatan E Baldiviezo (@jonatanbaldivie) May 23, 2025

El Obelisco, negocio para privados

«Jorge Macri va a privatizar el Obelisco porque es incapaz ni siquiera de gestionar públicamente un mirador», afirmó a Tiempo el abogado y titular del ODC, Jonatan Baldivieso.

Lo dice en referencia a esta particularidad: que la Ciudad construyó el Mirador, y tiene personal tanto de Espacio Público como de Cultura y Educación, que podrían destinarse a guías y a administración y mantenimiento del sitio, pero en cambio la primera elección del Ejecutivo porteño fue concesionarlo. Curiosa época en la que se despotrica contra el Estado pero nada se dice de los negociados de privados con «la de los contribuyentes».

El Gobierno de la Ciudad concesiona el Obelisco: un privado explotará el histórico mirador

La Resolución 107, publicada el 23 de mayo, llama a licitación pública para concecionarlo por 5 años. Como el jefe de gobierno no cuenta con números propios en la Legislatura, si pusieran un plazo mayor iba a demandar votación de mayoría en el recinto.

«Por eso en este caso la concesión va a ser solamente por 5 años –remarcó Baldivieso–. Es una privatización clásica del Pro. ¿Quién hizo las obras del Mirador del Obelisco? Sí, el Gobierno de la Ciudad con el dinero de todos los porteños y porteñas. ¿Y quién va a explotar ahora esa obra? Sí, un privado. Es decir, le van a dar la llave en mano para que un privado explote un mirador y un Obelisco construido por todos».

Monumento Histórico Nacional

El Obelisco fue construido en 1936 para conmemorar el cuarto centenario de la fundación de la ciudad. La construcción, que demoró dos meses, fue diseñada por el arquitecto Alberto Prebisch y estuvo a cargo de un consorcio de empresas alemanas. 

Costó 200.000 pesos de la época y logró realizarse gracias a 157 trabajadores, en su mayoría de origen italiano. Terminaron erigiendo una estructura hueca de hormigón armado de 67,5 metros y una base cuadrada de 6,8 metros por lado. Se inauguró el 23 de mayo de 1936. Justamente, el mismo 23 de mayo que 89 años después el gobierno del Pro en la CABA publicó la licitación del Mirador. A fines de junio se conocerán las ofertas.

LicitacionObeliscoDescarga

Baldivieso enumera lo que denomina un segundo problema: «esta concesión se está realizando sin convocar a audiencia pública. La Constitución de la Ciudad establece que cuando se modifica el uso de un bien de dominio público como es en este caso el Obelisco, que va a pasar de un uso público a ser administrado por un privado se tiene que convocar a una audiencia pública previa obligatoria. Otra ilegalidad a la que nos tiene acosumbrados el gobierno que tiene una aversión a la democracia participativa».

«El canon base para la explotación del principal monumento de la Ciudad de Buenos Aires va a ser de tan solo 14.500.000 pesos. Y además es Monumento Histórico Nacional desde 2019. ¿En qué condiciones los porteños vamos a poder utilizar el Mirador?», concluyó.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Acuerdo LLA-PRO: Ritondo y Santilli visitaron a Karina en Casa Rosada para seguir negociando las listas en Provincia

Next Post

Atropello masivo en Liverpool: un hombre embistió a miles de fanáticos mientras festejaban el título de liga

Related Posts

El país se desangra: Hemofilia en estado crítico por el ajuste
Informacion General

El país se desangra: Hemofilia en estado crítico por el ajuste

1 noviembre, 2025
Litio: un modelo pensado para favorecer sólo a las ganancias privadas
Informacion General

Litio: un modelo pensado para favorecer sólo a las ganancias privadas

1 noviembre, 2025
Alejandra Gómez: “En medicamentos, los controles no son trámites, son garantía de seguridad”
Informacion General

Alejandra Gómez: “En medicamentos, los controles no son trámites, son garantía de seguridad”

1 noviembre, 2025
De cara a los 40 años del Programa UBA XXII: «Repudiamos la restricción de los actos de celebración»
Informacion General

De cara a los 40 años del Programa UBA XXII: «Repudiamos la restricción de los actos de celebración»

31 octubre, 2025
Mar de Las Pampas, de “Vivir sin prisa” a su búsqueda por ser el mejor pueblo del mundo
Informacion General

Mar de Las Pampas, de “Vivir sin prisa” a su búsqueda por ser el mejor pueblo del mundo

31 octubre, 2025
Newenche, el huemul que recorrió 80 km entre Argentina y Chile
Informacion General

Newenche, el huemul que recorrió 80 km entre Argentina y Chile

30 octubre, 2025
Next Post
Atropello masivo en Liverpool: un hombre embistió a miles de fanáticos mientras festejaban el título de liga

Atropello masivo en Liverpool: un hombre embistió a miles de fanáticos mientras festejaban el título de liga

Busca Notas por fecha

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In