• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El ministro de Salud, Mario Lugones, y el cinismo como doctrina

3 junio, 2025
in Informacion General
El ministro de Salud, Mario Lugones, y el cinismo como doctrina
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las recientes declaraciones del ministro de Salud, Mario Lugones, en el “AmCham Summit 2025” (la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina) no pueden ni deben pasar desapercibidas. No solo por el contenido de su mensaje, sino por la crudeza con la que eligió presentar una visión del sistema sanitario que desprecia abiertamente su carácter público, federal y universal.

“El sistema de salud está en terapia”, afirmó. No por las condiciones estructurales, ni por la falta de inversión estatal, sino —según él— por la “hipocresía” de las gestiones anteriores y el supuesto mito del derecho irrestricto a la salud. Lo que para cualquier sociedad moderna es un principio innegociable, para Lugones parece ser apenas una “mentira populista”.

El ministro de Salud, Mario Lugones, y el cinismo como doctrina

Resulta alarmante escuchar a un funcionario de su rango afirmar que “no se puede decir que todo el mundo tiene derecho a todo”. Porque lo que está en juego no es una consigna ideológica, sino la base ética del sistema de salud. El acceso igualitario a la atención médica no es un privilegio, es una obligación del Estado. Cuestionarlo desde una posición de poder no es sólo una provocación: es una amenaza concreta.

Más preocupante aún es el plan que subyace tras este discurso: un proceso deliberado de desfinanciamiento, recentralización de responsabilidades sin recursos, y concesión de hospitales al sector privado. Bajo el eufemismo de “volver a los orígenes”, se impulsa una estrategia de desmantelamiento institucional que no busca eficiencia, sino rentabilidad. La salud pública se convierte, así, en un nuevo botín para el mercado.

Empresario y operador

El ministro no habla desde la inexperiencia ni desde la ingenuidad. Su trayectoria como empresario y operador lo posiciona como una figura de poder real, mucho antes de su designación formal. Su ascenso, vinculado al entramado de relaciones con consultoras privadas y actores clave del oficialismo, explica en parte por qué se siente habilitado a formular este tipo de declaraciones sin temor a consecuencias.

Pero cada palabra pronunciada en ese escenario empresarial tiene implicancias gravísimas. Porque mientras Lugones desmantela presupuestos, recorta medicamentos y desatiende a personas con discapacidad, millones de argentinos enfrentan diariamente un sistema que aún, con todas sus fallas, resiste gracias a profesionales comprometidos y comunidades organizadas.

Stanley Plotkin: «Es trágico que un ignorante como Kennedy Jr. esté difundiendo información errónea por todo el continente»

Nuestro pensamiento no es una defensa de un modelo perfecto. Es, sí, una advertencia firme: bajo la retórica de la eficiencia y la moral del sacrificio, se esconde una lógica de exclusión. Si la salud deja de ser un derecho, pasa a ser un lujo. Y cuando el Estado abdica de su responsabilidad, lo que queda no es libertad, sino desamparo.

Mario Lugones no diagnostica el sistema de salud. Lo socava. Lo erosiona desde la cima del poder, con un discurso que naturaliza el ajuste, desprecia la equidad y se arropa en el pragmatismo para justificar la crueldad, una conducta inimaginable en alguien que alguna vez fue médico y cardiólogo. La sociedad no puede aceptar, en silencio, que se reemplace el deber público por el negocio privado. Porque la salud no se negocia, se garantiza.

Salud en su momento más crítico: despidos, marchas y el sarampión que crece

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Arrancó la esperanza, Cristina candidata

Next Post

Selección argentina: las incógnitas de Scaloni para el duelo frente a Chile

Related Posts

Sin justificación, el Gobierno argentino deportó a una familia palestina que había venido por turismo y negocios
Informacion General

Sin justificación, el Gobierno argentino deportó a una familia palestina que había venido por turismo y negocios

30 junio, 2025
El fuego y la Ronda
Informacion General

El fuego y la Ronda

30 junio, 2025
El sarcasmo en tiempos de literalidad «libertaria»
Informacion General

El sarcasmo en tiempos de literalidad «libertaria»

28 junio, 2025
Llegó el frío invernal y cada vez más personas viven en la calle: caen hasta profesionales y estudiantes
Informacion General

Llegó el frío invernal y cada vez más personas viven en la calle: caen hasta profesionales y estudiantes

28 junio, 2025
Invierno para las infancias en Buenos Aires: dinos, tranvías, libros y estrellas
Informacion General

Invierno para las infancias en Buenos Aires: dinos, tranvías, libros y estrellas

28 junio, 2025
Un nuevo espacio para honrar la Memoria, la Verdad y la Justicia en Lomas de Zamora
Informacion General

Un nuevo espacio para honrar la Memoria, la Verdad y la Justicia en Lomas de Zamora

27 junio, 2025
Next Post
Selección argentina: las incógnitas de Scaloni para el duelo frente a Chile

Selección argentina: las incógnitas de Scaloni para el duelo frente a Chile

Busca Notas por fecha

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In