• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, octubre 30, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Más de 16 millones de personas sirias necesitan asistencia humanitaria y protección

12 junio, 2025
in Internacionales
Más de 16 millones de personas sirias necesitan asistencia humanitaria y protección

Yara, Farah and Rama* finally going back to school after having to live through a traumatic experience. The three sisters lived in Lebanon after their father was displaced from Syria. However the recent events forced them and their family to go back to Syria not knowing what the future holds.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Día Mundial del Refugiado: 20 de junio

5,2 millones de personas refugiadas viven en países vecinos, la mitad de los cuales son niños y niñas vulnerables.

Además, 7 millones de personas se encuentran desplazadas internamente dentro del país.

Las tasas de desnutrición son alarmantes: una de cada cuatro mujeres embarazadas y lactantes sufre desnutrición aguda.

Madrid, 12 de junio de 2025: Mientras el mundo celebra el Día Mundial del Refugiado, la vida de millones de niños y niñas sirios sigue en suspenso, atrapados entre años de conflicto y la incertidumbre de lo que les depara el futuro. Para muchos, el hogar es un recuerdo lejano.

Tras 14 años de conflicto, desplazamientos y agitación, más del 70 % de la población siria —más de 16 millones de personas— necesita asistencia humanitaria y protección continuada. Hoy en día, millones de personas se enfrentan a una inseguridad alimentaria constante y carecen de acceso fiable a alimentos seguros y nutritivos, una situación que se ve agravada por el deterioro de los patrones de consumo alimentario y una disminución significativa de la diversidad de la dieta.

A medida que los hogares se enfrentan a retos cada vez mayores para poder permitirse u obtener una nutrición adecuada, las consecuencias son amenazadoras. Las tasas de desnutrición son alarmantes: una de cada cuatro mujeres embarazadas y lactantes sufre desnutrición aguda y, en algunas zonas, uno de cada cuatro niños padece retraso en el crecimiento. Es necesario actuar con urgencia para garantizar el acceso a alimentos nutritivos y salvaguardar el futuro de la población siria.

Siria sigue siendo una de las crisis humanitarias más graves y prolongadas del mundo, con 5,2 millones de personas refugiadas viviendo en países vecinos, la mitad de los cuales son niños y niñas vulnerables. Además, 7 millones de personas se encuentran desplazadas internamente dentro del país.

Yara, Farah and Rama* finally going back to school after having to live through a traumatic experience. The three sisters lived in Lebanon after their father was displaced from Syria. However the recent events forced them and their family to go back to Syria not knowing what the future holds.

En mayo, más de medio millón de refugiados (501.126) habían regresado a Siria desde países vecinos, lo que demuestra su resiliencia y su esperanza en un futuro mejor. Por otra parte, 1.200.486 personas desplazadas internas han regresado a sus hogares, incluidas 344.733 personas que han regresado de los campamentos para desplazados internos. Estas cifras ponen de relieve la urgente necesidad de seguir prestando apoyo y aportando recursos para ayudar a reconstruir las vidas y restablecer la estabilidad en esta región.

La caída del régimen de Al-Assad en diciembre de 2024 ha renovado la esperanza de muchas familias y comunidades. Sin embargo, la realidad sobre el terreno sigue siendo difícil. El país se enfrenta a una infraestructura devastada y a la falta de servicios esenciales como agua potable, atención sanitaria, educación, electricidad y seguridad alimentaria.

Es esencial que la comunidad internacional preste apoyo para permitir un retorno seguro y la reconstrucción de las vidas y las comunidades en Siria.

“Los niños y niñas no solo necesitan refugio, necesitan esperanza, oportunidades y una voz. La población siria merece algo más que sobrevivir, merece un futuro seguro, justo y lleno de oportunidades”, afirma Emmanuel Isch, director de World Vision en Siria. “Nuestra responsabilidad es recorrer ese camino con ellos, ofreciéndoles dignidad, protección y apoyo a largo plazo”.

Sara, de quince años, nació y se crio en un campo de refugiados cerca de Kilis, en la frontera entre Turquía y Siria. Sueña con ser médica. “Quiero ayudar a los niños y niñas. Me encanta estar con ellos. Mi tío es médico y yo quiero ser como él. Pero me da miedo volver a Siria, nunca he estado”.

La historia de Sara refleja la realidad de toda una generación: niños y niñas nacidos en el exilio, que crecen en campamentos y solo conocen el desplazamiento. Sus sueños perduran, pero se ven empañados por el hambre, el trauma y el colapso de los sistemas más básicos de su país.

En el Día Mundial del Refugiado, World Vision hace un llamamiento a la comunidad internacional para que aumente la financiación destinada a Siria y convierta la compasión en acción. Hay que dar prioridad a la infancia; las familias que regresan a Siria necesitan acceso a la atención sanitaria, el agua, los alimentos, el alojamiento, la protección y la educación. Debemos mejorar las soluciones sostenibles para empoderar a las familias de todo el país para que desarrollen su resiliencia y reconstruyan sus vidas con dignidad.

La vida de un merendero en el Chaco

Cristina Rodriguez nos muestra la vida de un merendero en el Chaco, una provincia argentina que cuenta con los peores índices, 80% de pobreza, 35% de indigencia en la Ciudad de Resistencia capital de la provincia, proliferación de barrios de emergencia en la periferia sumado a la ausencia de políticas públicas en salud, educación y seguridad, el gobernador Leandro Zdero(UCR)aliado de LLA (MIlei) no puso en marcha ningún programa que traiga alguna solución ni fomente trabajo y producción.Este trabajo lo realiza FUNDECOM (Fundación Espacios Comunicacionales con el aporte de Reporte24.com.ar y la .Red digital de noticias. CONTACTO: 3624303000

Previous Post

Senadores de Unión por la Patria pidieron la sesión para tratar el aumento jubilatorio

Next Post

Cristina presa y los peronistas en libertad condicional

Related Posts

Donald Trump ordenó empezar a probar “inmediatamente” el arsenal nuclear de EEUU
Internacionales

Donald Trump ordenó empezar a probar “inmediatamente” el arsenal nuclear de EEUU

29 octubre, 2025
Megaoperativo antinarco en Río de Janeiro, EN VIVO: qué se sabe hasta ahora del accionar policial más letal en la historia de Brasil
Internacionales

Megaoperativo antinarco en Río de Janeiro, EN VIVO: qué se sabe hasta ahora del accionar policial más letal en la historia de Brasil

29 octubre, 2025
Qué es el Comando Vermelho, el grupo protagonista de la extrema violencia en Brasil
Internacionales

Qué es el Comando Vermelho, el grupo protagonista de la extrema violencia en Brasil

29 octubre, 2025
Las devastadoras imágenes del paso del huracán Melissa por Jamaica
Internacionales

Las devastadoras imágenes del paso del huracán Melissa por Jamaica

28 octubre, 2025
Reunión de emergencia en el gobierno de Lula da Silva por el megaoperativo en Río de Janeiro
Internacionales

Reunión de emergencia en el gobierno de Lula da Silva por el megaoperativo en Río de Janeiro

28 octubre, 2025
Huracan Melissa hoy: qué significa que sea categoría 5 y cuáles son los riesgos
Internacionales

Huracan Melissa hoy: qué significa que sea categoría 5 y cuáles son los riesgos

28 octubre, 2025
Next Post
Cristina presa y los peronistas en libertad condicional

Cristina presa y los peronistas en libertad condicional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In