• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Anidan en las Islas Malvinas y sobrevuelan todo el Mar Argentino: los albatros, aves bajo amenaza

19 junio, 2025
in Informacion General
Anidan en las Islas Malvinas y sobrevuelan todo el Mar Argentino: los albatros, aves bajo amenaza
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con sus alas extendidas pueden superar los tres metros. Su técnica de ‘vuelo dinámico’ les permite permanecer en el aire por largos períodos de tiempo con poco esfuerzo, a través de las corrientes de aire ascendentes por encima de las olas. Una vez que emprenden su primer vuelo desde el nido se mantienen sin tocar tierra por cinco años o más. Los albatros, aves marinas con fuerte presencia en el Mar Argentino, están bajo amenaza.

En el Día Mundial de los Albatros, la organización Aves Argentinas advierte sobre los peligros que acechan sobre estas aves –indicadoras de la salud marina- y convoca a más voluntarios y voluntarias de zonas costeras para integrar el Equipo Costero de Observadores de Fauna y Ambiente Marinos (ECOFAM), que releva cuerpos que llegan a la orilla para recabar datos que nutran la investigación científica.

Entre las distintas especies de albatros que existen, la que tiene mayor presencia en el Mar Argentino es el albatros de ceja negra. Su ruta es casi una defensa de la soberanía: “Anida en las Islas Malvinas y usa todo el Mar Argentino, de punta a punta. Nos hace de puente”, grafica el biólogo Leandro Tamini, Director del Programa Marino de la ONG Aves Argentinas.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Aves Argentinas (@avesargentinas)

Doble amenaza

Anidan en las Islas Malvinas y sobrevuelan todo el Mar Argentino: los albatros, aves bajo amenaza

“Los albatros tienen dos grandes amenazas –explica Tamini a Tiempo– Por un lado, las especies introducidas en los lugares donde anidan. Como Estado no tenemos muchas formas de accionar sobre esa amenaza, porque las únicas colonias están en Malvinas y obviamente no tenemos cómo acceder”. Esas especies introducidas son principalmente ratones y ratas. También gatos y en algunas islas cabras, que terminan comiendo el pasto que el albatros necesita para hacer el nido. “Donde hay muchos ratones grandes a veces se pueden comer vivo un animal entre varios en una noche”.

La otra amenaza tiene que ver con la “captura incidental en pesquerías”. En zonas de pesca comercial con grandes buques, unas de esas embarcaciones son los palangreros, que tiran líneas de miles de anzuelos. “El albatros ve el anzuelo encarnado, piensa que es sólo el pescado o el calamar, lo agarra y se hunde, se muere”, señala el especialista.

En el Mar Argentino la práctica que más lo perjudica tiene que ver con las redes de arrastre de fondo: “Los barcos arrastran las redes con dos cables. Los albatros golpean contra esos cables y mueren”.

“Es lo que estudiamos e intentamos mitigar. Se ponen líneas espantapájaros a babor o estribor para espantar a los albatros de la zona donde los cables entran al agua. En 2017 el Consejo Federal Pesquero sacó una resolución haciendo obligatorio el uso de esas medidas en una determinada flota. Eso está vigente, pero los controles no son muy efectivos”, advirtió Tamini. Y agregó: “Se necesitaría tener controles más fuertes. Es una flota muy grande y el cuerpo de controladores es muy pequeño. Dependen de la Subsecretaría de Pesca. Históricamente es chica esa dirección de fiscalización. Con el achique de áreas del Estado creo que se achicó aún más”.

Liberan aves de Macá Tobiano criadas en cautiverio: “podría significar la diferencia entre la extinción y la supervivencia”

Patrullar las costas

Anidan en las Islas Malvinas y sobrevuelan todo el Mar Argentino: los albatros, aves bajo amenaza

En el marco del Día Mundial de los Albatros, el pedido de ayuda apunta a las poblaciones de zonas costeras. Los cuerpos que aparecen en las costas “aportan datos cruciales que permiten a los científicos comprender las amenazas que los acechan y el estado de conservación del Mar Argentino”. Por eso se busca ampliar el alcance del ECOFAM, un “programa de ciencia ciudadana” que impulsa a voluntarios y voluntarias a recorrer las playas de la Costa Atlántica registrando el hallazgo de aves, tortugas, y mamíferos marinos sin vida. Esos datos “se integran al trabajo de científicos profesionales. Cada registro, por pequeño que parezca, es una pieza clave en el rompecabezas de la salud oceánica”.

Ya hay 60 participantes voluntarios en nueve nodos, desde la provincia de Buenos Aires hasta Tierra del Fuego, incluyendo localidades como Pinamar, Mar del Plata, Necochea, Las Grutas y Ushuaia. La idea es que las caminatas por esas playas sirvan para recabar datos con medidas y fotos y funcionen como “ojos de científicos” en el territorio.

“Esa información está disponible para el investigador que la necesite. Y en el Programa Marino somos todos biólogos y podemos encarar trabajos científicos. Entre dar datos a científicos y analizarlos se va armando un buen background” para conocer más sobre la situación de los albatros.

Todo esto, con las dificultades de hacer ciencia en tiempos de cientificidio. “El problema que estamos teniendo es que el dólar está tan caro que los fondos que vienen de afuera no rinden. Pero la situación de desfinanciamiento repercute mucho más en el Conicet que en nosotros. La situación grave la está atravesando el Conicet”, dice Tamini sobre las políticas del gobierno de Javier Milei sobre la Ciencia.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Guerra EN VIVO: Donald Trump decidirá si EEUU se involucra en la guerra entre Israel e Irán “en las próximas dos semanas”

Next Post

La nueva película de Netflix que logró ser un éxito en pocos días: dos horas de emociones a flor de piel

Related Posts

Rebelión en Córdoba por un quebracho blanco de 284 años que quieren quitar para ensanchar una avenida
Informacion General

Rebelión en Córdoba por un quebracho blanco de 284 años que quieren quitar para ensanchar una avenida

10 julio, 2025
El enigma de los gatos: la ciencia reconstruye el comienzo de la historia felina y nada es como se creía
Informacion General

El enigma de los gatos: la ciencia reconstruye el comienzo de la historia felina y nada es como se creía

9 julio, 2025
En una desprolija maniobra, el gobierno adelantó la salida de Gabriel Di Meglio del Museo Histórico Nacional
Informacion General

En una desprolija maniobra, el gobierno adelantó la salida de Gabriel Di Meglio del Museo Histórico Nacional

8 julio, 2025
Gabriel Di Meglio, sobre su despido del Museo Histórico Nacional: «esto es algo aleccionador para el resto de los museos»
Informacion General

Gabriel Di Meglio, sobre su despido del Museo Histórico Nacional: «esto es algo aleccionador para el resto de los museos»

8 julio, 2025
Censo popular de personas en situación de calle: relevaron el triple de las que anunció el gobierno porteño
Informacion General

Censo popular de personas en situación de calle: relevaron el triple de las que anunció el gobierno porteño

7 julio, 2025
Residentes del Garrahan: «Corregimos la frase del señor ministro: formación no, explotación»
Informacion General

Residentes del Garrahan: «Corregimos la frase del señor ministro: formación no, explotación»

7 julio, 2025
Next Post
La nueva película de Netflix que logró ser un éxito en pocos días: dos horas de emociones a flor de piel

La nueva película de Netflix que logró ser un éxito en pocos días: dos horas de emociones a flor de piel

Busca Notas por fecha

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In