• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Abuelas de Plaza de Mayo pidió a la Justicia medidas de protección para el Banco Nacional de Datos Genéticos

20 junio, 2025
in Informacion General
Abuelas de Plaza de Mayo pidió a la Justicia medidas de protección para el Banco Nacional de Datos Genéticos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las Abuelas de Plaza de Mayo pidieron al Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 2 de San Martín una ampliación de las medidas de protección al Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG). El pedido de protección judicial fue realizado frente al al Decreto N° 351/2025, que lo transformó en un organismo desconcentrado y le quitó su autarquía y autonomía, pero también porque el organismo denunció la existencia de “circunstancias que afectan su buen funcionamiento”.

“El organismo se encuentra acéfalo desde hace semanas, ya que están vencidos los cargos directivos y no se ha llamado a concurso para cubrir las vacancias de roles esenciales para el desarrollo de las tareas centrales para su funcionamiento”, señalaron las Abuelas en un comunicado.

Según explicaron, a causa de la acefalía del BNDG no se pueden firmar de informes para comunicar resultados de entrecruzamientos de ADN, tampoco se pueden comprar insumos, ni realizar mantenimiento y cuidado de las maquinarias, ni disponer el presupuesto para viajes de extracción de muestras, ni realizar exhumaciones para completar grupos familiares, entre otras tantas tareas.

El organismo de derechos humanos denunció que el Banco Nacional de Datos Genéticos “no tiene presupuesto suficiente para trabajar y funcionar, ya que se mantiene con el de 2023”. Además, cuestionaron que las decisiones del BNDG están en manos del secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, que es una persona licenciada en Administración de Empresas, y del Subsecretario de Ciencia y Tecnología, que es licenciado en Psicología. “Es decir, profesionales sin formación específica para garantizar la labor de un laboratorio de alta complejidad, que es perito oficial en causas de lesa humanidad”, indicaron.

📣Pedimos a la justicia ampliar las medidas de protección del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG).
📍Comunicado de prensa: https://t.co/Dw4hzA35e6 pic.twitter.com/tdgrDxXFSG

— Abuelas de Plaza de Mayo (@abuelasdifusion) June 20, 2025

El pedido a la justicia

En su presentación, Abuelas pidió a la justicia “que intime al Gobierno para que convoquen a los concursos públicos que garanticen la idoneidad científica de las/los profesionales para cubrir las vacancias de los cargos directivos y hasta tanto suceda, disponga la prórroga del mandato de la actual directora técnica, Dra. Mariana Herrera Piñero”.

También pidieron que  intime al Gobierno a “disponer las erogaciones necesarias para el adecuado funcionamiento del BNDG”.

Asimismo, que disponga una medida de no innovar para resguardar las muestras biológicas y genéticas que integran el Banco Nacional de Datos Genéticos, los instrumentos, los equipamientos, el inmueble donde se almacenan y preservan las muestras y la tecnología utilizada para su resguardo y adecuado entrecruzamiento.

“Como expresamos, lo requerido en forma cautelar encuentra sustento en las obligaciones de investigar, sancionar, juzgar las graves violaciones de derechos humanos y el deber de reparar adecuadamente a las víctimas y adoptar medidas para garantizar la no repetición de los crímenes de lesa humanidad”, señala el escrito.

La desfinanciación del BNDG

El Decreto N° 351/2025, firmado el 22 de mayo por el presidente Javier Milei, le quita al BNDG la posibilidad de administrar sus propios recursos. Eso, explicaron las Abuelas, implica un entorpecimiento en su objeto y funciones: “la búsqueda de nuestros nietos y nietas apropiados durante la última dictadura cívico militar”, detallaron.

Abuelas de Plaza de Mayo pidió a la Justicia medidas de protección para el Banco Nacional de Datos Genéticos
Foto: abuelas.org.ar/prensa-y-difusion

Abuelas recordó que el objetivo del Banco es “garantizar la obtención, almacenamiento y análisis de la información genética que sea necesaria como prueba para el esclarecimiento de delitos de lesa humanidad cuya ejecución se haya iniciado en el ámbito del Estado nacional hasta el 10 de diciembre de 1983”.

En ese camino, remarcaron que el decreto de Milei que transformó al BNDG en un organismo desconcentrado de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Jefatura de Gabinete, “obstaculiza, burocratiza y ralentiza su labor”.

Por lo tanto, el Banco se encuentra en riesgo por las omisiones del Estado de asignar un presupuesto suficiente y adecuado y de designación de las autoridades. Y que ello deriva del Decreto 351/2025.

El Banco Nacional de Datos Genéticos fue creado en 1984 para resolver el delito de apropiación de menores durante la dictadura. “Desde entonces, durante todos los gobiernos democráticos hasta este Gobierno, se había ido fortaleciendo para garantizar el derecho a la identidad y esclarecer crímenes de lesa humanidad”, criticaron las Abuelas.

“Se advierte evidente el riesgo que se deriva para el funcionamiento de cualquier organismo no contar con fondos suficientes ni autoridades que puedan dirigir la labor que se lleva adelante. En el caso del Banco Nacional de Datos Genéticos, el riesgo se exalta en tanto se trata de un laboratorio de alta complejidad que es perito oficial en causas por desapariciones forzadas durante el terrorismo de Estado y almacena y resguarda muestras biológicas y genéticas irreproducibles en caso de pérdida”, señalaron en el escrito.

Por tanto, solicitaron a la justicia que amplíe las medidas de protección requiriendo informes a la secretaría de Innovación.

“Nuestra lucha es permanente, seguiremos buscando a nuestros nietos y nietas, víctimas de desaparición forzada; y solicitando a quienes deben dar respuesta sobre estos crímenes, para que cesen. Seguiremos trabajando por la Memoria, Verdad y Justicia, y sosteniendo los valores democráticos de nuestra querida Patria”, concluyeron las Abuelas.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Marcelo Gallardo dio detalles de su llamado a Cristiano Ronaldo y criticó la pronta salida de Franco Mastantuono

Next Post

Guerra en Medio Oriente: realizan una cumbre de potencias europeas para frenar el conflicto entre Israel e Irán

Related Posts

La historia de un misterioso tesoro, un Papa y hasta Gariballdi en túneles de la ciudad de Montevideo Uruguay
Informacion General

La historia de un misterioso tesoro, un Papa y hasta Gariballdi en túneles de la ciudad de Montevideo Uruguay

17 julio, 2025
El hospi no se toca: una multitud con las defensas altas por la salud pública que está «al límite»
Informacion General

El hospi no se toca: una multitud con las defensas altas por la salud pública que está «al límite»

17 julio, 2025
Estudiantes detenidos en Ezeiza denuncian falta de atención médica y reclaman por un compañero enfermo
Informacion General

Estudiantes detenidos en Ezeiza denuncian falta de atención médica y reclaman por un compañero enfermo

17 julio, 2025
Imputaron a los hermanos Etchevehere y a su madre por violencia económica y extorsión contra su hermana Dolores
Informacion General

Imputaron a los hermanos Etchevehere y a su madre por violencia económica y extorsión contra su hermana Dolores

16 julio, 2025
Famatina, el pueblo riojano con raíces ancestrales y aventuras a pura naturaleza
Informacion General

Famatina, el pueblo riojano con raíces ancestrales y aventuras a pura naturaleza

15 julio, 2025
Reclaman pañales para adultos mayores: «En varias provincias, los faltantes afectan a la mitad de los beneficiarios»
Informacion General

Reclaman pañales para adultos mayores: «En varias provincias, los faltantes afectan a la mitad de los beneficiarios»

15 julio, 2025
Next Post
Guerra en Medio Oriente: realizan una cumbre de potencias europeas para frenar el conflicto entre Israel e Irán

Guerra en Medio Oriente: realizan una cumbre de potencias europeas para frenar el conflicto entre Israel e Irán

Busca Notas por fecha

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In