San Juan / Argentina (Por Laura Rojas (1), reflexionó sobre las implicancias de la condena a Cristina Fernández de Kirchner. Habló de épicas en disputa, la reconfiguración del PJ y el rol del oficialismo de cara a las legislativas.
La reciente condena a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner ha sacudido el tablero político nacional y, según el análisis de la periodista sanjuanina Laura Rojas, marca “una nueva página en la historia argentina”. En su columna para LACOLUMNANOA, Rojas abordó con agudeza las implicancias del fallo judicial, sus repercusiones en la política partidaria y el reordenamiento que se avecina en el justicialismo.
Mirá aquí la nota completa:
“Estamos ante un nuevo capítulo de la puja distributiva”, comenzó diciendo. La periodista destacó que se enfrentan dos grandes narrativas o “épicas”: una que celebra el fallo como el fin de la impunidad y de la denominada ‘casta’, y otra que lo interpreta como un nuevo intento de proscripción contra el proyecto nacional y popular, evocando incluso la figura de Juan Domingo Perón.
Crece el escándalo de la gestión de Leandro Zdero, también cobran “aportes” ilegales en el Insssep pincha en la imagen para ver la nota:

Desde su mirada, lo que está en juego no es solo la figura de Cristina, sino el futuro del peronismo a nivel nacional. “¿Quién será la nueva cabeza que liderará el PJ?”, se preguntó, al tiempo que señaló que las elecciones en la provincia de Buenos Aires serán clave para definir ese rumbo. También advirtió sobre posibles traiciones internas que “sientan alivio” por la salida momentánea de Cristina del escenario político.
En su análisis, Rojas consideró que el oficialismo observa con cautela la situación y aguarda los resultados de octubre. “Todo este tablero se compone con vistas a las elecciones legislativas nacionales”, sostuvo. Asimismo, remarcó que, a diferencia de otros sectores, gran parte de la sociedad ha tenido una actitud “respetuosa” frente al fallo judicial, a pesar de sus posturas divergentes. “No así parte del periodismo, que tomó partido de manera bochornosa”, cuestionó.
Supura corrupción: Ari Lijalad desnuda la tramoya para meter presa Cristina Kirchner
Finalmente, dejó una pregunta abierta que resume el momento político: “Javier Milei dijo que pondría el último clavo al cajón del populismo. Después de eso, ¿qué viene?”.
(1) Laura Rojas, corresponsal de LaColumnaNOA en San Juan.
La vida de un merendero en el Chaco
Cristina Rodríguez nos muestra la vida de un merendero en el Chaco, una provincia argentina que cuenta con los peores índices, 80% de pobreza, 35% de indigencia en la Ciudad de Resistencia capital de la provincia, proliferación de barrios de emergencia en la periferia sumado a la ausencia de políticas públicas en salud, educación y seguridad, el gobernador Leandro Zdero(UCR)aliado de LLA (MIlei) no puso en marcha ningún programa que traiga alguna solución ni fomente trabajo y producción.Este trabajo lo realiza FUNDECOM (Fundación Espacios Comunicacionales con el aporte de Reporte24.com.ar y la .Red digital de noticias.