• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, octubre 29, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Milei vetó la ley de emergencia por las inundaciones en Bahía Blanca: hay 5500 personas que nunca recibieron su subsidio

24 junio, 2025
in Informacion General
Milei vetó la ley de emergencia por las inundaciones en Bahía Blanca: hay 5500 personas que nunca recibieron su subsidio
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Era de esperar. Y sucedió. El Gobierno nacional vetó la ley de emergencia por las inundaciones en Bahía Blanca, con el justificativo de que esos 200.000 millones de pesos de los que habla la norma supuestamente ya fueron destinados a socorrer la emergencia. Aunque los propios datos oficiales marcan que 4000 personas aún no recibieron su subsidio y que a otras 1500 se los rechazaron.

En el principal distrito del sudoeste bonaerense, donde Javier Milei sacó más del 60% en las últimas elecciones, las marcas de la inundación aún persisten como heridas abiertas, pero la presencia del Gobierno nacional ya es cosa del pasado. Mediante Boletín Oficial, el Decreto 424/2025 vetó por completo la Ley 27.790, sancionada por el Congreso el pasado 4 de junio, que declaraba la emergencia y catástrofe en Bahía Blanca y el partido vecino de Coronel Rosales por 180 días y disponía una serie de medidas de asistencia financiera a los damnificados por la trágica inundación del 7 de marzo.

Según argumentan, las medidas contenidas en la ley “ya fueron adoptadas mediante el Decreto 238/25”, que estableció el SUPLEMENTO ÚNICO PARA LA RECONSTRUCCIÓN (SUR), con fondos gestionados por el Ministerio de Seguridad.

Milei vetó la ley de emergencia por las inundaciones en Bahía Blanca: hay 5500 personas que nunca recibieron su subsidio

Sin fondos para obras

El proyecto vetado había sido impulsado por senadores bonaerenses y contemplaba la creación de un fondo especial de $200.000 millones, exenciones impositivas, una moratoria de 180 días para deudas, la promoción de obras con mano de obra local y una línea de créditos blandos a través del Banco Nación.

Según el decreto presidencial, ya se abonó el subsidio a 32.076 personas, sobre un total de 37.546 inscriptos. Unos 3.962 casos siguen en análisis, mientras que el 4% fue rechazado. Sumando ambos casos (los que están siendo «estudiados» y los rechazados), superan los 5500: casi un 15% del total de los que lo solicitaron.

Además, el Ejecutivo afirmó que no existe partida presupuestaria específica para implementar la ley sancionada, lo que «incumple las leyes de administración financiera». Aunque los Gobiernos cuentan con fondos interministeriales precisamente para catástrofes y emergencias. Curioso o paradójico resulta que lo destinado a Bahía Blanca iba a ser menor a lo gastado en 2025 por compras en el exterior gracias al dólar subsidiado del Gobierno, o poco más que lo gastado en pauta oficial por YPF y BNA, y mucho menos que lo destinado a subsidiar a las fintech como Mercado Libre.

Milei vetó la ley de emergencia por las inundaciones en Bahía Blanca: hay 5500 personas que nunca recibieron su subsidio
Foto: Gentileza La Nueva

Otro punto que omite el Ejecutivo en su decreto de veto es que la Emergencia no incluía solo los subsidios. Gran parte de los fondos iban a ser para obras, un punto clave para reconstruir la ciudad. No solo para la comunidad sino incluso para el aparato productivo, por ejemplo con las vías destruidas por las inundaciones, que conectan con el norte y el oeste, el caso paradigmático es la conexión Vaca Muerta-Bahía Blanca.

Desde el Gobierno también rechazaron incluir a Coronel Rosales en el plan de asistencia, asegurando que “no fue considerada entre las zonas más afectadas” por informes técnicos del Servicio Meteorológico Nacional y otros organismos.

Milei vetó la ley de emergencia por las inundaciones en Bahía Blanca: hay 5500 personas que nunca recibieron su subsidio
Foto: Gentileza La Nueva

Reclamo social y una ciudad postergada

Los datos de las 5500 personas que aún no recibieron la ayuda prometida de Nación surgen en un contexto de fuertes críticas desde sectores sociales y políticos, que denuncian demoras en la asistencia. De hecho, esta situación ya motivó protestas y acampes en Ingeniero White y otros barrios afectados.

A pesar de la implementación del programa, el Gobierno rechazó avanzar con la nueva ley aprobada por el Congreso, argumentando que ya se destinaron $ 200.000 millones para este fin y que no existe una nueva fuente de financiamiento.

Bahía Blanca ya había sido afectada por otra decisión del Ejecutivo, cuando de manera inconsulta decidió mudar la locación de la planta de GNL que iban a hacer YPF y Petronas de Bahía Blanca a Punta Colorada (Río Negro), que finalmente concluyó en que la empresa de Malasia desistiera de seguir con el proyecto, lo que derivó en la pérdida de miles de puestos de trabajo que se iban a crear y decenas de miles de dólares que se iban a generar en los próximos años.

Milei vetó la ley de emergencia por las inundaciones en Bahía Blanca: hay 5500 personas que nunca recibieron su subsidio

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Estos son los cinco grandes cambios que llegarán a WhatsApp en lo que resta de 2025

Next Post

Boca va por la clasificación a octavos del Mundial de Clubes ante Auckland City: horario, TV y formaciones

Related Posts

Trabajadores del Malbrán advierten que están en riesgo sus actividades científico-sanitarias
Informacion General

Trabajadores del Malbrán advierten que están en riesgo sus actividades científico-sanitarias

28 octubre, 2025
La falta de información como riesgo extra: el 60% no sabe cómo actuar si alguien presenta síntomas de ACV
Informacion General

La falta de información como riesgo extra: el 60% no sabe cómo actuar si alguien presenta síntomas de ACV

28 octubre, 2025
Privatización ferroviaria: las empresas pretenden que el Estado les compre material rodante nuevo
Informacion General

Privatización ferroviaria: las empresas pretenden que el Estado les compre material rodante nuevo

27 octubre, 2025
Cerró la votación: cómo seguir en vivo los resultados de las elecciones nacionales
Informacion General

Cerró la votación: cómo seguir en vivo los resultados de las elecciones nacionales

26 octubre, 2025
Fotogalería Elecciones Legislativas 2025
Informacion General

Fotogalería Elecciones Legislativas 2025

26 octubre, 2025
El legado de Rodolfo: las crónicas ocultas de Victoria Walsh
Informacion General

El legado de Rodolfo: las crónicas ocultas de Victoria Walsh

25 octubre, 2025
Next Post
Boca va por la clasificación a octavos del Mundial de Clubes ante Auckland City: horario, TV y formaciones

Boca va por la clasificación a octavos del Mundial de Clubes ante Auckland City: horario, TV y formaciones

Busca Notas por fecha

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In