• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 30, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Ciudad: denuncian el vaciamiento y precarización de las defensorías zonales de niños, niñas y adolescentes

26 junio, 2025
in Politica
Ciudad: denuncian el vaciamiento y precarización de las defensorías zonales de niños, niñas y adolescentes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Actualmente la Ciudad de Buenos Aires cuenta con 20 defensorías zonales: una en cada comuna como lo establece la legislación vigente. Estos espacios descentralizados son fundamentales para ejecutar las políticas públicas específicas, y proteger los derechos de las niñeces en los diferentes barrios de todo el distrito porteño.

Ciudad: denuncian el vaciamiento y precarización de las defensorías zonales de niños, niñas y adolescentes
Foto: Edgardo Gómez
Ciudad: denuncian el vaciamiento y precarización de las defensorías zonales de niños, niñas y adolescentes

Las defensorías zonales están estipuladas en el capítulo segundo de la Ley 114 que dio creación al Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en el año 1998. Sus trabajadoras y trabajadoras denuncian que atraviesan un momento muy crítico en el marco de una fuerte precarización laboral, con salarios de miseria y violencia laboral.

“Las defensorías zonales atraviesan una situación de emergencia. Con profesionales muy precarizados que tienen que atender situaciones de vulnerabilidad social creciente, y equipos técnicos diezmados. En este momento estamos con un 30% de equipos técnicos incompletos”, explicó a Tiempo Paula Ortiz, delegada de ATE y trabajadora de una defensoría zonal dependiente del Consejo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Gobierno de la Ciudad.

El gobierno de la Ciudad eliminó la autonomía del Consejo de la Niñez

Hay equipos que cuentan con un solo profesional para tratar varios temas complejos. Faltan abogados, psicólogos y trabajadoras sociales, para atender un promedio de 500 situaciones de vulneración de derechos. 

“Esto ocasiona que en estos últimos tiempos haya un alto grado de renuncias, y hay una decisión política de la gestión de no reemplazar a los profesionales que se van. La emergencia también está dada, por otro lado, por el abandono de las funciones que le corresponden a las defensorías, que es promover derechos en lo territorial y articular el sistema de protección integral, funciones que son dejadas de lado por decisión de esta gestión”, agregó la delegada de ATE.

A nivel territorial en los barrios y comunas, las Defensorías tienen como funciones articular, coordinar, difundir y promocionar los derechos de las niñeces, y planificar y ejecutar esas políticas en toda la Ciudad.

“A todas estas situaciones de vaciamiento y precarización, se suma una situación inédita de autoritarismo y violencia laboral que estamos padeciendo también en las Defensorías, con un avasallamiento de la autonomía profesional y técnica de los equipos y los profesionales, con una gestión que está decidida a arrodillar al Consejo de Derechos y a las Defensorías frente al Poder Judicial, sobrecargando además a los equipos con tareas administrativas en desmedro de la atención a las familias, con una falta absoluta de recursos de política pública”, suma Ortiz

Denuncian que quien ejerce violencia laboral contra el conjunto de los profesionales de las defensorías, es Ezequiel Bottini, Director General de Programas Descentralizados. Bottini fue designado por el propio Jorge Macri mediante la Resolución Nº355-GCABA-CDNNyA/25.

“Toda esta situación de violencia laboral agrava nuestro trabajo. Y más allá del profesionalismo y la vocación de los profesionales que seguimos laburando en las Defensorías, hay muy pocas herramientas de políticas públicas que ofrecerle a las familias para solucionar las problemáticas con las que acuden”, termina.

Falta de criterio unificado

Un informe elaborado por ATE Capital, afirma que la debilidad y falta de posicionamiento del organismo frente al poder judicial permite la extralimitación de sus funciones. Y que que no existe un criterio unificado de los distintos Juzgados y Defensorías de Menores e Incapaces, algunos encuadran su accionar en un control de legalidad y otros actúan como si continuara vigente el viejo modelo de Patronato de Menores. 

“Los Juzgados Civiles de Familia y los Defensores de Menores e Incapaces, en el cumplimiento del Control de Legalidad de las Medidas Excepcionales, muchas veces sobrepasan las funciones del organismo de control, colocan a las Defensorías como su auxiliar”, explica el documento. 

Esto quiere decir que les exigen realizar acciones como informes socioambientales, y hasta solicitan información de la estrategia, invadiendo potestades que son propias del poder ejecutivo y excediendo los límites de un Control de Legalidad.

“Esta situación se encuentra legitimada por la sumisión de las autoridades del Consejo frente al poder judicial, que se montan en sus exigencias aumentando las sobrecargas de los equipos técnicos y en desmedro de la autonomía en el diseño de las estrategias” apunta el informe y termina: “Los Equipos Técnicos muchas veces nos encontramos teniendo que responder a los juzgados ante este avasallamiento del poder judicial, informando acerca de las funciones y competencias que establece la normativa para cada organismo”.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Un juez falla a favor de Meta en una demanda por el uso de novelas para entrenar a su Inteligencia Artificial

Next Post

Javier Milei cuestionó a los gobiernos kirchneristas y lanzó: “Por eso, los estamos mandando presos”

Related Posts

Tincho en Monte Caseros: “La mugre está arriba y tengo el coraje que hace falta para limpiarla en todo Corrientes”
Noticias Reporte 24

Tincho en Monte Caseros: “La mugre está arriba y tengo el coraje que hace falta para limpiarla en todo Corrientes”

30 julio, 2025
Los radicales “con peluca” se suman al interbloque del oficialismo en Diputados
Politica

Los radicales “con peluca” se suman al interbloque del oficialismo en Diputados

29 julio, 2025
Diputados alertan por el crecimiento del sobreendeudamiento en hogares desde 2024
Politica

Diputados alertan por el crecimiento del sobreendeudamiento en hogares desde 2024

29 julio, 2025
Karina Milei «indultó» a Santiago Caputo, quien formará parte de la mesa de campaña en PBA
Politica

Karina Milei «indultó» a Santiago Caputo, quien formará parte de la mesa de campaña en PBA

29 julio, 2025
La Justicia frenó los cambios del Gobierno en el INTI
Politica

La Justicia frenó los cambios del Gobierno en el INTI

29 julio, 2025
Milei acelera la destrucción: bajó aranceles de importación de maquinaria y herramientas pesadas
Argentina

Milei acelera la destrucción: bajó aranceles de importación de maquinaria y herramientas pesadas

29 julio, 2025
Next Post
Javier Milei cuestionó a los gobiernos kirchneristas y lanzó: “Por eso, los estamos mandando presos”

Javier Milei cuestionó a los gobiernos kirchneristas y lanzó: "Por eso, los estamos mandando presos"

Busca Notas por fecha

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In