• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 19, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Invierno para las infancias en Buenos Aires: dinos, tranvías, libros y estrellas

28 junio, 2025
in Informacion General
Invierno para las infancias en Buenos Aires: dinos, tranvías, libros y estrellas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las vacaciones de invierno se aproximan y la Ciudad de Buenos Aires ya empieza a mostrar algunas de las actividades para las infancias. Hay algunas opciones que son clásicos de la ciudad y otras que aparecen para el receso de clases, como la Feria del Libro Infantil y Juvenil. Acá, cinco propuestas para ir armando la grilla de los días sin clases. 

1) Dinos 

Del 27 de junio al 31 de agosto se puede visitar y conocer el Patagotitan mayorum, una réplica del dinosaurio más grande del mundo que habitó la Patagonia hace más de 100 millones de años. Está armado en el Parque Carlos Thays, en avenida del Libertador 2048, detrás de la facultad de Derecho. Tiene 40 metros de largo, 9 metros de alto y pesa 72 toneladas. El ejemplar fue descubierto en 2014 en la meseta de la provincia de Chubut y el equipo científico y técnico del Museo Egidio Feruglio (MEF) de Trelew desarrolló su réplica. Es gratis.  Además, vas a tener lugarcitos especiales para tomarte fotos. Hay sorteos y entrega de material promocional. También talleres infantiles y juegos educativos.

Invierno para las infancias en Buenos Aires: dinos, tranvías, libros y estrellas
Foto: FOTOS MEF

2) Libros

Se viene la Feria del Libro Infantil y Juvenil desde el 16 de julio al 3 de agosto en el ex edificio histórico del Correo, en Sarmiento 151, ex CCK, hoy Palacio Libertad. Es la 33° edición. Con entrada libre y gratuita, contará con más de 70 stands y una programación integral. Es una propuesta diseñada para chicos y adolescentes y el mundo de la literatura. La grilla de actividades está pensada para disfrutar en familia.

Invierno para las infancias en Buenos Aires: dinos, tranvías, libros y estrellas

3) Mirar las estrellas

Todos los sábados y domingos a las 20:30 se puede participar de la observación por telescopio en la explanada del Planetario Galileo Galilei en Avenida Sarmiento y Belisario Roldán, en el barrio porteño de Palermo. Los fines de semana, el Planetario Galileo Galilei pone sus telescopios en la puerta del edificio y los presta para que sorprenda al mirar el cielo. Es gratis, por orden de llegada, con cupo de 250 personas. Si está nublado o llueve, se suspende. Se recomienda llegar con anticipación para asegurarse el lugar.

Invierno para las infancias en Buenos Aires: dinos, tranvías, libros y estrellas

4) Parque de Invierno 

El Parque de la Ciudad se convierte en el Parque de Invierno desde el 19 de julio hasta el 3 de agosto de 10 a 17. Está en Avenida Coronel Roca 4151, en Villa Soldati, CABA. El espacio temático es único y multidisciplinario e interactivo. Ofrece un sinfín de actividades que proponen experiencias innovadoras, inclusivas y de alta calidad. Este 2025, el Parque de Invierno ofrece una programación gratuita de talleres para toda la familia: talleres creativos, juegos interactivos, espectáculos musicales en vivo, y un patio gastronómico con foodtrucks. La propuesta está diseñada para que disfrute toda la familia con espacios temáticos para todos los gustos: Chau frío; Artes en invierno; Feria de invierno; Refugios; carpa joven y una pista de patinaje de invierno. El ingreso es gratis.

Invierno para las infancias en Buenos Aires: dinos, tranvías, libros y estrellas

5) Tranvía

Un clásico porteño es el paseo en tranvía. Es como viajar en el tiempo. La propuesta consiste en recorrer el tradicional barrio de Caballito a bordo de un verdadero tranvía. Durante 100 años, el tranvía fue un medio de transporte urbano en Buenos Aires, pero en 1963 desapareció abruptamente. En los años ´80 resurgió de la mano de la Asociación Amigos del Tranvía para ofrecer estos paseos en un circuito de 20 minutos por el barrio de Caballito. 

Es para toda la familia y desde la carrocería antigua hasta la entrega del boleto es especial. La vestimenta del chofer y el paseo es una salida gratuita que dura unos 25 minutos. La cita es sábado y feriados de 15 a 18; los domingos de 10 a 13 y de 15 a 18. Sale un tranvía cada 25 minutos. El punto de encuentro es en Emilio Mitre 500, Tranway Histórico de Buenos Aires, Caballito. Se suspende por lluvia.

Invierno para las infancias en Buenos Aires: dinos, tranvías, libros y estrellas

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Fórmula 1: Brad Pitt, la estrella “fanática” de Franco Colapinto

Next Post

Fórmula 1: Franco Colapinto superó las expectativas y largará 14° en el GP de Austria

Related Posts

Taka Taka: la parodia del canal de la Universidad de La Plata al Gobierno de Milei
Informacion General

Taka Taka: la parodia del canal de la Universidad de La Plata al Gobierno de Milei

19 julio, 2025
Justicia por D10S: una bandera que no se baja en Plaza de Mayo
Informacion General

Justicia por D10S: una bandera que no se baja en Plaza de Mayo

18 julio, 2025
La historia de un misterioso tesoro, un Papa y hasta Gariballdi en túneles de la ciudad de Montevideo Uruguay
Informacion General

La historia de un misterioso tesoro, un Papa y hasta Gariballdi en túneles de la ciudad de Montevideo Uruguay

17 julio, 2025
El hospi no se toca: una multitud con las defensas altas por la salud pública que está «al límite»
Informacion General

El hospi no se toca: una multitud con las defensas altas por la salud pública que está «al límite»

17 julio, 2025
Estudiantes detenidos en Ezeiza denuncian falta de atención médica y reclaman por un compañero enfermo
Informacion General

Estudiantes detenidos en Ezeiza denuncian falta de atención médica y reclaman por un compañero enfermo

17 julio, 2025
Imputaron a los hermanos Etchevehere y a su madre por violencia económica y extorsión contra su hermana Dolores
Informacion General

Imputaron a los hermanos Etchevehere y a su madre por violencia económica y extorsión contra su hermana Dolores

16 julio, 2025
Next Post

Fórmula 1: Franco Colapinto superó las expectativas y largará 14° en el GP de Austria

Busca Notas por fecha

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In