• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 2, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Kicillof, sobre el fallo contra YPF: «Hoy lo que se impone es denunciar a Milei por ataque a la soberanía»

1 julio, 2025
in Politica
Kicillof, sobre el fallo contra YPF: «Hoy lo que se impone es denunciar a Milei por ataque a la soberanía»
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, defendió este martes la estatización de la empresa YPF. Calificó de «escandaloso» el fallo de la jueza de Nueva York, Loretta Preska, y anunció que investigarán los viajes del presidente Javier Milei y también las actuaciones del procurador del Tesoro, Santiago Castro Videla, por presuntos vínculos con los fondos buitres. «YPF no se vende ni se entrega», advirtió.

El mandatario habló en una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno provincial convocada exclusivamente para hablar del fallo de Preska, que condenó a la Argentina a entregar el 51% de las acciones de YPF, y responder a las críticas del presidente, quien lo culpó por la decisión judicial. En este marco defendió el proceso de expropiación aprobado por ley en el Congreso Nacional en 2012 y responsabilizó a Milei por «poner en riesgo a YPF y la soberanía nacional».

«Esta sentencia es un disparate jurídico y un verdadero escándalo que una jueza extranjera resuelva que nuestra Constitución no vale nada. Se convierte así en una agresión a la soberanía argentina», señaló el mandatario, y explicó que la jueza no tiene competencia para fallar sobre el tema y que, además, la cesión de las acciones debe pasar sí o sí por el Congreso y obtener los dos tercios.

Aseguró que «es muy grave» que el presidente Milei, a pesar de afirmar que va a apelar la sentencia, intente echarle la culpa «por conveniencia política: es peligroso porque contradice al cuerpo de abogados del Estado y pone en riesgo el interés nacional».

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Tiempo Argentino (@tiempoarg)

Dijo también que la postura del jefe de Estado está en línea con su modelo económico. «Milei siempre está a favor de la entrega y en contra de la soberanía, pero en este caso es muy delicado porque empieza a estar en riesgo YPF. Hoy lo que se impone es denunciar a Milei por el ataque a la soberanía nacional y por poner en riesgo a YPF», advirtió.

En otro pasaje aseguró que responsabilizará a Milei de «cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética, como que abra negociaciones con fondos buitre cuando no hay decisiones firmes». Y agregó: «Lo que tendría que hacer Milei es defender a la Argentina y a YPF».

Además anunció que investigará los posibles vínculos de Milei y del procurador del Tesoro, Santiago Castro Videla, con los fondos buitres. Dijo que tanto los viajes recurrentes del presidente al extranjero, como la excusa del procurador para apartarse de llevar adelante la apelación del fallo «es muy sospechoso».

En el arranque de la conferencia, Kicillof defendió la estatización realizada en la gestión de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner apoyado en gráficos que mostraban cómo estaba la empresa durante la gestión de Repsol y por qué se tomó esa decisión, que pasó por el Congreso.

Kicillof, sobre el fallo contra YPF: "Hoy lo que se impone es denunciar a Milei por ataque a la soberanía"
Foto: Prensa YPF

Precisó que, entre 2007 y 2011, la empresa pasó de «un superávit de 6 mil millones a un déficit de 3 mil millones» en materia de combustibles y que, para 2011, Argentina «se convirtió en un país deficitario en materia energética, principalmente atribuible al desempeño de Repsol».

«La gestión de Repsol terminó en un descalabro de la propia empresa como energético como de la economía en general. Estaban vaciando la empresa», señaló y advirtió que fue en ese marco que se decidió recuperar la compañía y apostar también a Vaca Muerta. Y apuntó que luego de que el Estado se hiciera cargo de la empresa no solo se recuperó la producción de petróleo y gas «sino que en 2024 el superávit energético alcanzó los US$ 5.696 millones, llegando casi a los valores de 2006».

«Es por todo esto que desde el punto de vista de nuestra fuerza política y desde la Provincia de Buenos Aires reafirmamos una vez más que YPF no se vende y, menos todavía, se entrega o se regala», concluyó Kicillof.

Estuvieron presentes en la conferencia el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, y el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Alertan que los chatbots de Inteligencia Artificial pueden difundir desinformación médica errónea

Next Post

Mercado de pases: el traspaso de un jugador de la Selección que celebran River y Talleres

Related Posts

Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”
Argentina

Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”

2 julio, 2025
Diputados: la oposición avanzó con el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan en una sesión que terminó en escándalo
Politica

Diputados: la oposición avanzó con el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan en una sesión que terminó en escándalo

2 julio, 2025
Una senadora pidió la renuncia de Guillermo Francos tras su faltazo al Senado: “Le quedó muy grande el cargo”
Politica

Una senadora pidió la renuncia de Guillermo Francos tras su faltazo al Senado: “Le quedó muy grande el cargo”

2 julio, 2025
Memoria del 3 de mayo de 2012: cómo fue la sesión en la Cámara de Diputados que recuperó YPF para el Estado Nacional
Politica

Memoria del 3 de mayo de 2012: cómo fue la sesión en la Cámara de Diputados que recuperó YPF para el Estado Nacional

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Ciudad: el jefe de Gabinete porteño irá a la Legislatura a defender la gestión de Jorge Macri
Politica

Ciudad: el jefe de Gabinete porteño irá a la Legislatura a defender la gestión de Jorge Macri

30 junio, 2025
Next Post
Mercado de pases: el traspaso de un jugador de la Selección que celebran River y Talleres

Mercado de pases: el traspaso de un jugador de la Selección que celebran River y Talleres

Busca Notas por fecha

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In