Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?

CRISTINA LIBREEEE!!!

Por Julio Molisano|RDN| La desesperación por el desastre económico que está detonando por todos lados y profundiza cada día más la hemorragia de dólares en el central, tuvo su correlato en la salud mental del javo que hizo ingresar una ambulancia de urgencia en la rosada (anda el video viral por las redes) porque no alcanzaron las pastillas que le suministra la Kari, este descalqabro constituye el contexto de una semana que se inicio el viernes

pasado con la descalificación del JP Morgan, el crecimiento del Riesgo País, la caída de los bonos argentinos en New York y un dato que se venía manejando por lo bajo: la suba de la inflación que era lo único que Milei tenía para mostrar como un éxito amañado de su súper plan económico libertario, mientras el Mercado Interno pierde sangre por todos lados, mueren personas por el frío en situación de calle, mintieron sobre el aporte a las víctimas de las inundaciones de Bahía Blanca, crecen los rumores de la ocupación del ejercito Israelí en el sur argentino y continúan gastando fortunas para reprimir y cagar a palos a la protesta de los miércoles en la Plaza de los dos congresos, una belleza todo este despelote tunecino que se desarrolla

apoyado sobre una política de deuda sobre deuda igual o peor que la de Macri pero con el mismo ejecutor: Toto Caputo donde el 90% del pueblo argentino pierde para que el 10% se llene de guita, pueda ir a Miami y succionar hasta el último glóbulo rojo a los trabajadores y abandonar a su suerte a los más vulnerables. Un nuevo fracazo de los liberales argentinos, vienen de la tablita de Martínez de Hoz, repitieron con Menem y Cavallo, se regocijaron con Mauricio Macri y hoy lo padecemos con el animal cvon ropas, gentes esto no dá para más hay que darle un fin  contemplado dentro de la Constitución y la Ley.

Alertan que se agravará la falta de gas si sigue el frío: “No estamos preparados”

Está paralizada la distribución de GNC en Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Tucumán, Córdoba, Mendoza, San Juan y San Luis. El caso de Mar del Plata se agravó y las bajas temperaturas provocaron cierre de escuelas, fábricas y restoranes.

El vicepresidente de la Cámara Argentina de GNC, Oscar Olivero, advirtió que la ola polar generó “una situación muy crítica” y que la red de gas “no está preparada” para estas temperaturas. Además de informar que ya se cortó el suministro en estaciones de servicio de por lo menos 9 provincias, también alertó por posibles problemas si sigue el frío extremo en zonas del AMBA, donde “hoy, ahora, todavía” hay gas.

“Estamos ante una situación realmente muy crítica. Este fenómeno climático que nos afecta esta ocasionando bastante problemas. Hay estaciones que no pueden trabajar porque la presión que llega no permite el funcionamiento de las máquinas”, detalló Olivero, en diálogo con Radio Con Vos.

El vicepresidente de la Cámara de GNC explicó que el frío gélido provoca que “las moléculas se contraigan, pierdan velocidad y caiga la presión” y que solo el regreso de temperaturas “normales” lo puede evitar. “Estamos ante un fenómeno climático para el que no estamos preparados”, apuntó.

Además de remarcar que en ciudades de la zona cordillerana como Bariloche y Esquel el suministro ya está cortado “hace varios días” para darle “prioridad” al gas domiciliario, Olivero afirmó que también lo está en otros lugares del país donde no es frecuente. “Está cortado en Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Tucumán, Córdoba, Mendoza, San Juan, San Luis y Santa Fe. El problema es bastante grave”, subrayó.

El caso de Mar del Plata y el temor en el AMBA

También insinuó que si el clima se agudiza también podrían verse afectadas zonas aledañas a la ciudad de Buenos Aires, donde aún sigue siendo una zona de “menor frío”, en comparación con otras regiones. “En este momento, Metrogas y Naturgy, que son los que abastecen la zona de Buenos Aires al sur unos 30 kilómetros y hasta el norte unos 60 kilómetros, toda esta zona hoy, ahora, todavía, tiene gas”, deslizó,

Por otro lado, hizo mención al caso de Mar del Plata, donde la poca presión produjo problemas de abastecimiento en toda la red de gas y cortes en domicilios, lo que obligó a suspender clases y cerrar fábricas y restoranes. “En la entrada del gasoducto troncal, la presión está críticamente baja. Esto terminó con un problema de abastecimiento de gas, que hubo que cortar las estaciones. Hasta hubo problemas en domicilios”, indicó.

CRISTINA LIBREEEE!!!

Cristina Rodriguez nos muestra la vida de un merendero en el Chaco, una provincia argentina que cuenta con los peores índices, 80% de pobreza, 35% de indigencia en la Ciudad de Resistencia capital de la provincia, proliferación de barrios de emergencia en la periferia sumado a la ausencia de políticas públicas en salud, educación y seguridad, el gobernador Leandro Zdero(UCR)aliado de LLA (MIlei) no puso en marcha ningún programa que traiga alguna solución ni fomente trabajo y producción.Este trabajo lo realiza FUNDECOM (Fundación Espacios Comunicacionales con el aporte de Reporte24.com.ar y la .Red digital de noticias.

Exit mobile version