“Este grupo de personas fue a la ciudad de Quitilipi a hacer negocios, y Aída Ayala fue un ariete importante dentro de esa estructura”, sostuvo Carniel en declaraciones radiales, al cuestionar duramente la decisión del tribunal que absolvió a todos los acusados.
El fiscal federal Federico Carniel confirmó que recurrirá el fallo que absolvió a la exfuncionaria. “Este tipo de decisiones colaboran a la impunidad”, dijo
Mira el video de la absolución que hoy apelaron, pincha en la imagen para ver el material
Luego de conocerse la absolución de la ex intendenta de Resistencia y ex secretaria de Municipios de la Nación, Aída Ayala, en la causa por fraude contra la administración pública, el fiscal general ante el Tribunal Oral Federal de la ciudad capitalina, Federico Carniel, anunció que apelará el fallo ante la Cámara de Casación.
“Este grupo de personas fue a la ciudad de Quitilipi a hacer negocios, y Aída Ayala fue un ariete importante dentro de esa estructura”, sostuvo Carniel en declaraciones radiales, al cuestionar duramente la decisión del tribunal que absolvió a todos los acusados.
El próximo 4 de agosto, a las 12, el TOF dará a conocer los fundamentos de la sentencia absolutoria. En el juicio oral, Carniel había solicitado una pena de cinco años de prisión para Ayala, en base a una serie de pruebas que, según argumentó, demostraban “el rol clave de la exfuncionaria en una organización destinada a direccionar contrataciones públicas”.
“Vamos a ir en casación para que se revise la decisión del tribunal. Ya hemos pasado por este trance en otras causas y en la mayoría obtuvimos un fallo favorable. Esta es otra pelea legal para revertir lo que consideramos una mala decisión” , señaló el fiscal.
Durante el juicio, uno de los imputados, Vilte, aportó un testimonio clave. “Si bien no dijo “yo fui el autor”, dejó en claro cómo funcionaba el circuito. Él era quien trasladaba a Tolosa a presentarse en concursos y licitaciones”, explicó Carniel.
En ese contexto, indicó que en la ciudad de Quitilipi, “Tolosa ganó todas las licitaciones en las que se presentó, todas con serias irregularidades en la justificación de los gastos”. Según el Ministerio Público Fiscal, estas contrataciones eran financiadas a través de programas del Estado y formaban parte de un esquema que favorecía a determinados empresarios vinculados a los funcionarios.
Finalmente, Carniel advirtió que decisiones como esta “colaboran a la impunidad” y remarcó que el Ministerio Público insistirá con las acciones judiciales necesarias para que se investigue y juzgue la presunta estructura de corrupción.
Cristina Rodriguez nos muestra la vida de un merendero en el Chaco, una provincia argentina que cuenta con los peores índices, 80% de pobreza, 35% de indigencia en la Ciudad de Resistencia capital de la provincia, proliferación de barrios de emergencia en la periferia sumado a la ausencia de políticas públicas en salud, educación y seguridad, el gobernador Leandro Zdero(UCR)aliado de LLA (MIlei) no puso en marcha ningún programa que traiga alguna solución ni fomente trabajo y producción.Este trabajo lo realiza FUNDECOM (Fundación Espacios Comunicacionales con el aporte de Reporte24.com.ar y la .Red digital de noticias.