• Reporte 24
  • Fundeco
martes, agosto 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Pedrini, Chomiak y Leiva impulsan proyecto para restaurar organismos de seguridad vial y transporte

15 julio, 2025
in Argentina, Politica
Pedrini, Chomiak y Leiva impulsan proyecto para restaurar organismos de seguridad vial y transporte
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los diputados nacionales Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Aldo Leiva presentaron un proyecto de ley que busca derogar el Decreto presidencial 461/2025 y restituir las instituciones afectadas. La propuesta de los legisladores chaqueños es en respuesta a la iniciativa del Poder Ejecutivo Nacional que dispuso la disolución, fusión y reorganización de múltiples organismos vinculados al transporte y la seguridad vial.

El proyecto apunta a garantizar la continuidad operativa y administrativa de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial y la CNRT, entre otros entes descentralizados, “fundamentales para la planificación, fiscalización y ejecución de políticas públicas que salvan vidas”.

“Estas estructuras no sólo son necesarias: son imprescindibles para un país extenso, desigual y federal como el nuestro. Sin ellas, se pierde capacidad de respuesta, planificación y control”, argumenta Pedrini en los fundamentos del proyecto.

Según advierten los legisladores, la disolución intempestiva de organismos con décadas de trayectoria “afecta la seguridad jurídica, paraliza programas en marcha, pone en riesgo inversiones internacionales y vacía de contenido técnico al Estado nacional”. También se denuncia la creación de nuevas estructuras con costos adicionales y sin planificación presupuestaria, contradiciendo los supuestos objetivos de “eficiencia y austeridad”.

Particular preocupación genera la situación de Vialidad Nacional, que concentra saberes técnicos altamente especializados en conservación y obra vial. Su fragmentación, advierten, compromete la capacidad de mantenimiento de la red de rutas, la respuesta ante emergencias y la continuidad de obras licitadas o financiadas.

“Atenta contra el espíritu federal”

El proyecto también busca garantizar la restitución del personal afectado por el Decreto, preservando su carrera administrativa, derechos laborales y funciones específicas. Se subraya el impacto humano del desmantelamiento de estos organismos, que afecta a cientos de trabajadores calificados.

Desde una visión federal, los autores del proyecto remarcan que la reforma impuesta por el Ejecutivo “viola competencias provinciales, pone en juego fondos coparticipables y atenta contra el espíritu federal que debería regir las políticas de transporte”. Además, cuestionan el cambio de funciones asignadas a la Gendarmería Nacional, apartándola de sus tareas específicas de control en rutas.

“Este proyecto busca reconstruir un marco institucional robusto, basado en la experiencia acumulada y en el respeto a la ley, para que el Estado no renuncie a su rol indelegable en materia de transporte, infraestructura y seguridad vial”, remarcaron los diputados chaqueños. Para los autores del proyecto, “el Estado presente no es una carga”, sino una herramienta que “salva vidas, conecta regiones, genera empleo y garantiza igualdad de oportunidades a lo largo y ancho del país”.

En el Chaco trabajamos en el territorio

Cristina Rodríguez nos muestra la vida de un merendero en el Chaco, una provincia argentina que cuenta con los peores índices, 80% de pobreza, 35% de indigencia en la Ciudad de Resistencia capital de la provincia, proliferación de barrios de emergencia en la periferia sumado a la ausencia de políticas públicas en salud, educación y seguridad, el gobernador Leandro Zdero(UCR)aliado de LLA (MIlei) no puso en marcha ningún programa que traiga alguna solución ni fomente trabajo y producción.Este trabajo lo realiza FUNDECOM (Fundación Espacios Comunicacionales con el aporte de Reporte24.com.ar y la .Red digital de noticias.

Previous Post

Las opciones que tiene Javier Milei para frenar los proyectos de los gobernadores

Next Post

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

Related Posts

Javier Milei defendió el veto a las jubilaciones y dijo que durante su Gobierno se multiplicaron por cuatro
Politica

Javier Milei defendió el veto a las jubilaciones y dijo que durante su Gobierno se multiplicaron por cuatro

4 agosto, 2025
Jorge Macri ordenó a la policía demorar y sancionar a quienes remueven la basura en busca de ropa y comida
Politica

Jorge Macri ordenó a la policía demorar y sancionar a quienes remueven la basura en busca de ropa y comida

4 agosto, 2025
Mauricio Macri: “LLA pretende una posición dominante, pero la prioridad del PRO es ayudarlos a gobernar”
Politica

Mauricio Macri: “LLA pretende una posición dominante, pero la prioridad del PRO es ayudarlos a gobernar”

4 agosto, 2025
No se sabe nada del escándalo del PAMI, Viviana Aguirre dio detalle sobre los “Retornos” para la Libertad Avanza
Argentina

No se sabe nada del escándalo del PAMI, Viviana Aguirre dio detalle sobre los “Retornos” para la Libertad Avanza

4 agosto, 2025
Enfermedades Crónicas: investigan en pacientes el cumplimiento del tratamiento farmacológico
Argentina

Enfermedades Crónicas: investigan en pacientes el cumplimiento del tratamiento farmacológico

4 agosto, 2025
Lo que gritó la multitud contra Milei en pleno recital dejó a todos helados
Argentina

Lo que gritó la multitud contra Milei en pleno recital dejó a todos helados

4 agosto, 2025
Next Post
El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In