• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 30, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Difundir los derechos de la infancia, generar ingresos y brindar espacios seguros para combatir la trata de niños y niñas

28 julio, 2025
in Noticias Reporte 24
Difundir los derechos de la infancia, generar ingresos y brindar espacios seguros para combatir la trata de niños y niñas

World Vision, in partnership with the local partner Life, has established child-friendly spaces in Pyigyitagon Township, Mandalay, providing mental health and psychosocial support to children affected by the earthquake. In times like these, children need safe environments and communities that acknowledge and understand their feelings and emotions. World Vision is dedicated to addressing these needs through our child-friendly spaces, ensuring children receive the care and support they deserve.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

World Vision trabaja con familias y comunidades para proteger a la infancia de la trata de personas

In Kaya, World Vision has set up mobile “Child-Friendly Spaces”. Supervised by specialized animators, the children take part in fun activities: dancing, singing, storytelling, soccer, card games…

Madrid, 28 de julio de 2025: En todo el mundo, millones de personas son víctimas de la trata, pero los niños y niñas son los más vulnerables. Según el último Informe Mundial sobre Trata de Personas de La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por sus siglas en inglés) la trata de niños y niñas con fines de trabajo forzoso, así como la criminalidad forzada, está aumentando a medida que la pobreza, los conflictos y el cambio climático dejan a más personas vulnerables a la explotación.

Como organización centrada en la infancia World Vision trabaja con familias y comunidades para proteger a los niños y niñas de la trata de personas. La ONG se centra en identificar las señales que la hacen más vulnerable y apoyar a las familias para abordar las causas fundamentales de la trata infantil y prevenirla.

Olha Chernyshuk, a psychologist from Irpin, Kyivska oblast, Ukraine, teaching a correctional class for childrean with special educational needs at the educational day center operated by a Ukrainian NGO and World Vision’s local partner “Save Ukraine” in Irpin, Kyivska oblast, Ukraine. The catch-up classes program is funded by the EU through an ECHO grant. “Save Ukraine” operates several day centers across Ukraine that include a variety of services for children and adults: individual and group Ukrainian language and math classes, MHPSS activities, correctional classes with a psychologist, a variety of physical therapy and rehabilitation activities. The foundation also runs several collective centers for internally displaced families in Irpin.

¿Qué es la trata de niños y niñas?

La trata de personas se define como el reclutamiento de una persona mediante la fuerza, la coerción, el secuestro o el engaño con fines de explotación. Los niños y niñas víctimas de trata suelen verse obligados a realizar trabajos peligrosos, lo que les priva de su infancia y su dignidad.

Alberta, girl, 9, was unable to read and her parents worried she would grow up illiterate with no choice by to struggle as a farmer, but everything changed when she joined a kids club. Today she wants to become a nurse, is a confirmed sponsored child. Mother – Faustina, 30 (editor’s note: mother is Faustina not Peace as mentioned in the interview) Father – Jonathan, 42 Sibling – Precious, 1 Nine-year-old Alberta lives in Agorhokpo with her parents and sister, Doh. Like many children in her community, Alberta and her siblings struggled with literacy and were unable to speak English—the language of instruction at their school. “This made me sad, and I often isolated myself,” Alberta says. “My peers and teachers thought I was not sociable, but I just wanted to avoid the shame of not being able to speak English and the punishment for speaking my native language, Ewe, at school. I could not understand my lessons, and my performance suffered,” she revealed. They are farmers who grow maize and nuts, her mother was born in the same village and her father in a neighbouring village. They don’t own their own house and money is difficult to come by. Faustina was worried that Alberta would grow up illiterate with the only choice to be a farmer, too. At home, she had no support or books to practice reading. “Like other children, Alberta was always reluctant to read aloud because she struggled to recognize words. As her confidence waned, school became a place of quiet frustration,” Madam Dzifa, the reading club facilitator, recalled. In 2022, the introduction of a community-based reading club marked a turning point. Initially hesitant, Alberta was encouraged to join by the facilitator, who lived nearby. The club aimed to improve children’s reading skills through engaging, supportive sessions held after school and on weekends. Facilitators were trained in phonics, storytelling, and interactive learning, and were equipped with books and teaching materials

Según las Naciones Unidas, las mujeres y las niñas sufren mayor violencia a manos de los traficantes y la infancia sufre violencia física o extrema a una tasa casi dos veces mayor que los adultos. La mayoría de las niñas víctimas detectadas siguen siendo víctimas de trata con fines de explotación sexual (60%) .

La trata infantil es un acto delictivo, un problema complejo causado por una combinación de factores que deja a la infancia expuesta. La pobreza , la falta de educación o de oportunidades laborales, y las normas culturales son algunos de los principales factores que pueden hacer que los niños y niñas sean vulnerables a la trata. Además, las consecuencias del cambio climático y los conflictos también pueden aumentar el riesgo de trata de niños y niñas, especialmente cuando los acontecimientos conducen al desplazamiento y la separación de sus padres.

Proteger a la infancia, una prioridad para World Vision

La ONG trabaja con las comunidades para ayudar a las familias a conocer los derechos de la infancia, generar ingresos sostenibles y brindarles espacios seguros:

Proporcionando espacios seguros: World Vision colabora con familias y comunidades para proteger a los niños de los efectos devastadores de la trata infantil. Durante las crisis, los Espacios Seguros para la Infancia ofrecen un lugar seguro para aprender, jugar y forjar relaciones con otros niños y niñas. Estos centros apoyan su recuperación psicológica y emocional, además de brindar recursos educativos para que puedan obtener información sobre cómo mantenerse seguros y ser menos vulnerables a la trata infantil.

Abogando por los derechos del niño y la niña como lo hace el Foro Infantil de World Vision en Bangladesh, donde Nayeem, de 17 años, se ha empoderado para luchar por los derechos de la infancia. Ha impedido 37 matrimonios infantiles, asistido a dos niñas que sufrieron acoso sexual y rescatado a otra de la trata de personas. El Foro Infantil ha proporcionado un espacio para que Nayeem, junto con otros jóvenes, capaciten a 1.300 niños y niñas en seguridad infantil y derechos.

Apoyando los medios de vida: World Vision ayuda a familias de comunidades afectadas por crisis a fortalecer sus medios de vida y reducir su vulnerabilidad a la trata infantil. Mariam es madre de dos hijos de Burkina Faso. Fue seleccionada, junto con otras 59 mujeres, para participar en un curso de capacitación sobre fabricación de jabón con el fin de generar ingresos y recuperarse del impacto del conflicto.

La formación práctica está ayudando a Mariam a ser autosuficiente y a proteger a sus hijos del riesgo de trata: “Estoy muy agradecida por poder valerme por mi misma. Si todo va bien, no necesitaré ayuda para cuidar a mis hijos», explica Mariam.

“Para World Vision la protección de los niños y niñas frente a cualquier forma de violencia y explotación es una prioridad. Por ello, nuestro trabajo se centra en combatir, desde la prevención, todas las formas de trata como son la explotación sexual, el matrimonio infantil, el trabajo infantil o el reclutamiento de niños soldados, proporcionando a la infancia vulnerable una vida en la que simplemente puedan ser niños y niñas”, concluye Eloisa Molina, directora de Comunicación de World Vision.

EN EL CHACO FUNDECOM SIGUE LUCHANDO EN LOS BARIOS VULNERABLES, FIJATE

Cristina Rodriguez nos muestra la vida de un merendero en el Chaco, una provincia argentina que cuenta con los peores índices, 80% de pobreza, 35% de indigencia en la Ciudad de Resistencia capital de la provincia, proliferación de barrios de emergencia en la periferia sumado a la ausencia de políticas públicas en salud, educación y seguridad, el gobernador Leandro Zdero(UCR)aliado de LLA (MIlei) no puso en marcha ningún programa que traiga alguna solución ni fomente trabajo y producción.Este trabajo lo realiza FUNDECOM (Fundación Espacios Comunicacionales con el aporte de Reporte24.com.ar y la .Red digital de noticias.

Previous Post

Jorge Macri ordenó descatalogar el Puente Ciudad de la Paz como patrimonio histórico para poder desmantelarlo

Next Post

Indagan la diversidad oculta de parásitos que habitan en lagartos del Chaco Argentino

Related Posts

Crisis en Gaza: 31 personas murieron mientras esperaban ayuda humanitaria en medio de nuevos ataques
Internacionales

Crisis en Gaza: 31 personas murieron mientras esperaban ayuda humanitaria en medio de nuevos ataques

29 julio, 2025
La crisis hace estragos en Boca y Riquelme quiere disolver el Consejo de Fútbol
Deportes

La crisis hace estragos en Boca y Riquelme quiere disolver el Consejo de Fútbol

29 julio, 2025
Los radicales “con peluca” se suman al interbloque del oficialismo en Diputados
Politica

Los radicales “con peluca” se suman al interbloque del oficialismo en Diputados

29 julio, 2025
Diputados alertan por el crecimiento del sobreendeudamiento en hogares desde 2024
Politica

Diputados alertan por el crecimiento del sobreendeudamiento en hogares desde 2024

29 julio, 2025
Franco Colapinto agota sus oportunidades en Alpine y tiene la obligación de volver a ser
Deportes

Franco Colapinto agota sus oportunidades en Alpine y tiene la obligación de volver a ser

29 julio, 2025
Adaptabilidad y respuesta: claves para la infraestructura financiera en LATAM
Ciencia & Tecnologia

Adaptabilidad y respuesta: claves para la infraestructura financiera en LATAM

29 julio, 2025
Next Post
Indagan la diversidad oculta de parásitos que habitan en lagartos del Chaco Argentino

Indagan la diversidad oculta de parásitos que habitan en lagartos del Chaco Argentino

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In