• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, septiembre 22, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Crecen las movilizaciones por el hambre en el Impenetrable Chaqueño

2 agosto, 2025
in Chaco, Chaco
Crecen las movilizaciones por el hambre en el Impenetrable Chaqueño
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Julio Molisano|RDN| Ya no es un secreto que la creación del “programa alimentario Ñachec” fue una puesta en escena para refugiar “piqueteros radicales” que se encargaban de cortar la calle todos los días para generar caos en la gestión anterior, bueno en pago de ese “servicio” que prestaron para que llegue Leandro Zdero a la gobernación los tienen refugiados dentro del Ñachek  pero en realidad no asisten a nadie, solo es un área fantasma que tiene Zdero para amontonar punteros, no presta ningún servicio público para contener a una provincia que tiene el 80% de pobreza y una indigencia descontrolada mientras el gobernador se pasa de joda y rascándose el higo frente a la destrucción y el abandono del estado para con el pueblo de la provincia, se perdieron miles de puestos de trabajo y ya le adelantaron tres coparticipaciones al Chaco, los docentes ya están con un plan de lucha por la falta de pago de la Clausula gatillo, no hay plata para los trabajadores pero si para la cabalgata radical que nos cuesta millones y millones a los chaqueños todos los años (nose porque el estado tiene que financiar ese evento radical que inventó Angel Rozas), fijate lo que dice la Revista Litigio:

DESDE EL SECTOR DOCENTE

“El hambre es violencia”: la APDH denuncia la falta de asistencia estatal en el Impenetrable

En Castelli se realizó una jornada de ollas populares para visibilizar la situación crítica de muchas familias. La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos exigió que el gobierno de Leandro Zdero cumpla la medida cautelar que obliga a garantizar alimentos y agua potable a comunidades originarias de la zona.

DESDE EL INTERIOR DEL CHACO

Una jornada de ollas populares impulsada por la Multisectorial de El Impenetrable para asistir a familias que atraviesan una situación de extrema vulnerabilidad se desarrolló el miércoles en la ciudad de Castelli. La  convocatoria fue multitudinaria, lo que confirma el grave deterioro en el nivel de vida de las comunidades del noroeste provincial, con dificultades para acceder a elementos básicos para la subsistencia como lo son los alimentos.

En ese contexto, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), Regional Chaco, emitió un comunicado alertando sobre el agravamiento de la crisis social en la región. “La indiferencia es un modo cruel de silenciar los reclamos válidos y justos de la ciudadanía que se ve afectada por la crisis económica”, advirtió la organización. Y añadió: “El hambre es violencia. Un pueblo que pide vivir con dignidad no puede ser ignorado”.

Desde la APDH recordaron que desde marzo de este año pesa sobre el Ejecutivo chaqueño una sentencia del juez Civil y Comercial N° 6 de Resistencia, Jorge Sinkovich, quien hizo lugar a una medida cautelar presentada por la Defensora General Adjunta, Gisela Gaúna Wirz. En ella se ordena al gobierno provincial a garantizar la provisión de agua potable y alimentos a la comunidad Wichí asentada en El Impenetrable. Sin embargo, denuncian que el fallo aún no fue cumplido.

“El Estado no está garantizando los derechos humanos. Exigimos a los gobiernos provincial y nacional que den cumplimiento inmediato a lo ordenado por la Justicia chaqueña y velen por los derechos de toda la comunidad del Impenetrable”, concluye el comunicado.

CONTINUAMOS LUCHANDO CONTRA EL HAMBRE Y EL ABANDONO DE LEANDRO ZDERO Y SU PANDILLA, FIJATE

Cristina Rodriguez nos muestra la vida de un merendero en el Chaco, una provincia argentina que cuenta con los peores índices, 80% de pobreza, 35% de indigencia en la Ciudad de Resistencia capital de la provincia, proliferación de barrios de emergencia en la periferia sumado a la ausencia de políticas públicas en salud, educación y seguridad, el gobernador Leandro Zdero(UCR)aliado de LLA (MIlei) no puso en marcha ningún programa que traiga alguna solución ni fomente trabajo y producción.Este trabajo lo realiza FUNDECOM (Fundación Espacios Comunicacionales con el aporte de Reporte24.com.ar y la .Red digital de noticias.

Previous Post

“Renovación o continuidad”, la disputa central en las elecciones internas del peronismo en Chubut

Next Post

Nació “el bebé más viejo del mundo”: el embrión estaba congelado desde 1994

Related Posts

Zdero se va con MiIei después de octubre o antes se van los dos? Mira ls videos
Chaco

Zdero se va con MiIei después de octubre o antes se van los dos? Mira ls videos

21 septiembre, 2025
Piden multar al gobernador con $5 millones diarios por desobediencia judicial
Chaco

Piden multar al gobernador con $5 millones diarios por desobediencia judicial

19 septiembre, 2025
Capitanich: “Con nuestro pueblo nos convocamos a un nuevo futuro de grandeza”
Chaco

Capitanich: “Con nuestro pueblo nos convocamos a un nuevo futuro de grandeza”

17 septiembre, 2025
El gobernador Leandro Zdero participó del choreo de PIM S.A. y nunca fue juzgado, mucha guita atenti
Chaco

El gobernador Leandro Zdero participó del choreo de PIM S.A. y nunca fue juzgado, mucha guita atenti

16 septiembre, 2025
Pande el cunico en el mileismo chaqueño, Capitanich es el favorito para octubre
Chaco

Pande el cunico en el mileismo chaqueño, Capitanich es el favorito para octubre

14 septiembre, 2025
14 años de pura música: la Escuela de Rock celebra la primavera en el Ítalo
Chaco

14 años de pura música: la Escuela de Rock celebra la primavera en el Ítalo

14 septiembre, 2025
Next Post
Nació “el bebé más viejo del mundo”: el embrión estaba congelado desde 1994

Nació "el bebé más viejo del mundo": el embrión estaba congelado desde 1994

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In